
Crema de zapallo y changles
Una receta ideal para el invierno, para calentar el cuerpo y para disfrutar de una deliciosa variación que reúne una sopa de zapallo espesa y que incorpora changles en su preparación.
Contenido
¿Cómo hacer crema de zapallos y changles?
Idealmente elaborada con zapallo camote fresco y caldo de verduras casero, al preparar esta crema de zapallo también es posible utilizar ingredientes congelados de buena calidad con excelentes resultados.
Información nutricional
Cada ración de crema de zapallo y changles contiene aproximadamente 305 kcal, 5 g de proteínas, 22 g de grasas totales (14 g de grasas saturadas), 65 mg de colesterol, 24 g de carbohidratos, 6 g de azúcares y 350 mg de sodio.
Receta de la crema de zapallo y changles
Preparación: 30 minutos
Cocción: 20 minutos
Ración: 4 personas
Ingredientes
- 600 g de zapallo
- 300 ml de crema
- 200 g de setas (changles)
- 100 g de cebolla
- 1 hoja de menta
- Aceite de girasol
- Sal fina
- Pimienta negra
Preparación
- Lavar muy bien los changles en agua fría, retirar cualquier impureza o suciedad, escurrir sobre papel absorbente y reservar. Lavar, pelar y cortar el zapallo en trozos, reservar en una olla mediana, cubrir con agua fría.

- Añadir una cucharadita de sal y opcionalmente una hoja de menta, calentar a fuego alto hasta alcanzar el hervor, bajar el fuego y cocinar por unos 20 minutos o hasta que estén bien cocidos, filtrar el agua y reservar.

- En una sartén pequeña, sofreír la cebolla picada por unos 5 minutos hasta que adquiera una apariencia transparente. En una licuadora o minipimer, añadir el zapallo cocido, los changles cocidos, la crema, el sofrito y salpimentar.

- Licuar todo a velocidad media hasta obtener una mezcla homogénea y suave. Probar y rectificar sazón si es necesario. Regresar la mezcla a la olla y calentar por unos minutos sin que llegue a hervir. Servir inmediatamente, caliente y decorar con changles enteros cocidos.
Consejos caseros adicionales
- Para una versión más ligera, puedes sustituir la crema por leche evaporada sin azúcar, leche de avena o almendras, lo que reducirá las grasas saturadas sin perder cremosidad.
- Si deseas potenciar el sabor umami, puedes saltear previamente los changles con un poco de ajo picado y un chorrito de salsa de soya baja en sodio antes de incorporarlos a la crema.
Beneficios de consumir changles
Los changles son ricos en vitaminas B1, B2 y niacina, esenciales para el metabolismo energético, aportando además potasio, fósforo, hierro y zinc, que contribuyen a la función muscular, ósea e inmunológica.
¿Sabías qué?
Los changles chilenos (changle o chandi) son unos hongos comestibles endémicos de la zona sur de Chile que crecen en bosques húmedos y oscuros desde la Región del Maule hasta la Región de los Ríos.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Recomendamos
- Changles con papas salteadas
- Receta de changles en conserva
- Receta de michelada chilena
- Receta de omelette de huevos









