A fines de abril, una noticia cayó como “balde de agua fría” para muchos chilenos: el litro de aceite superó los $4.000 en algunas zonas del país.

Freidora de aire
Así, durante los últimos 2 años, este producto experimentó un alza de casi el 100%, lo que altera y angustia a miles de familias que lo utilizan a diario.
Contenido
Ventajas de una freidora de aire
Por eso, muchos pensaron en comprar una freidora de aire, ya que te permite reducir el uso de aceite hasta en un 97%, al mismo tiempo en que prepara comidas igual de deliciosas que con métodos tradicionales, pero mucho más sanas.
Actualmente, en el mercado chileno hay distintas marcas -como Oster, Mouvair, Instant Pot y más- que ofrecen freidoras a precios económicos y asequibles, que van desde los $30.000 a los $150.000.
Sin embargo, algunos pueden haber desistido en la decisión de la compra, por haber escuchado ciertos mitos que ensucian la imagen de la freidora de aire, que, en realidad, es un electrodoméstico versátil, útil y muy simple de usar.
Si quieres enterarte de cuáles son los 5 mitos más comunes de la freidora de aire, sigue leyendo a continuación.
1. Solo sirve para freír
Es entendible que muchas personas piensen que la freidora sirve solo para freír, ya que su nombre así lo indica; sin embargo, este increíble equipo te permite hacer mucho más, como hornear, asar, descongelar y calentar tus alimentos. En realidad, las opciones son infinitas.
Así que, si quieres iluminarte un poco, te invitamos a chequear el blog de Mouvair, en donde encontrarás muchas recetas simples, sanas y novedosas.
2. Gasta mucha luz
Este es, sin duda, el mito más común que solemos escuchar en relación a las freidoras de aire, pero es totalmente falso, ya que, generalmente, tienen un consumo energético de 1700W, lo que implica que, si la utilizas por media hora al día, gastarás un aproximado de $3.300 al mes.
3. Es difícil de limpiar
Total y absolutamente falso. Limpiar la freidora es una tarea muy sencilla, pero ¡ojo! nunca la sumerjas en agua, porque podrías dañarla.
Para limpiar su cuerpo externo, basta con que lo hagas con una toalla limpia y ligeramente húmeda y, en el caso del cesto, puedes lavarlo con una esponja o utensilio no abrasivo, o incluso en el lavavajillas.
Eso sí, es importante que recuerdes secar bien tu freidora antes de guardarla o volverla a usar.
4. No es sana para preparar alimentos
No sabemos quién inventó esto, pero lo que sí sabemos es que esa persona no tenía idea de qué hablaba, porque preparar alimentos es una freidora de aire es más sano que con otros métodos.
Además de reducir el aceite de tus recetas hasta en un 97%, su moderno sistema te permite preservar de mejor manera los nutrientes de tus alimentos, así que ya sabes.
5. Las papas fritas necesitan mucho aceite
El que dijo esto, no ha preparado papitas en una freidora, porque, la verdad, es que sí se utiliza aceite para hacer papas -no- fritas, pero tan solo una cucharadita (¡en serio!).
Lo único que tienes que hacer es esparcir un poquito de aceite encima de las papas, para así lograr esa textura crujiente que tanto te gusta.