Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Membresía

Inicio - Postres - Receta de kuchen de migas casero: Delicia clásica del sur de Chile

Receta de kuchen de migas casero: Delicia clásica del sur de Chile

Carlos Uhart M. 20 octubre, 2023

English Version

Receta de Kuchen de Migas

Kuchen de migas casero

Una infaltable receta de kuchen de miga muy popular, especialmente en el sur de Chile, en donde la cobertura es la protagonista, para disfrutar en cualquier momento.

Contenido

  • Información nutricional
  • ¿Cómo hacer kuchen de miga?
    • Ingredientes
    • Comprar en Mercado Libre
    • Preparación
  • Consejos adicionales
  • Preguntas frecuentes (FAQ)
    • ¿Se puede usar margarina en lugar de mantequilla?
    • ¿Cómo evitar que las migas queden demasiado finas y harinosas?
    • ¿Cómo sé cuándo el kuchen está listo?
    • ¿Cuánto tiempo se conserva el kuchen de migas?
  • Historia y origen del kuchen chileno
  • ¿Sabías qué?
  • Recetas relacionadas

Información nutricional

Cada ración de kuchen de migas contiene aproximadamente 450 kcal, 50 g de carbohidratos, 22 g de grasas, 5 g de proteínas, 1 g de fibra, 20 g de azúcares, 80 mg de colesterol y 150 mg de sodio. (*)

Alto en azúcares
(*) Los valores estimados pueden variar según los ingredientes y porciones.

¿Cómo hacer kuchen de miga?

Preparar kuchen de miga es una preparación en donde la técnica principal es la preparación de la cobertura, explicada paso a paso a continuación.

Preparación: 20 minutos
Cocción: 45 minutos
Raciones: 6 personas

Ingredientes

  • 300 g de harina de trigo
  • 200 g de crema pastelera
  • 125 g de mantequilla
  • 100 g de azúcar flor
  • 1 huevo mediano
  • ¼ cucharadita de sal
  • Polvos de hornear
  • Canela en polvo
  • Azúcar flor

Comprar en Mercado Libre

  • Batidora de repostería
  • Molde desmontable

Preparación

  1. En un bol grande reunir la harina cernida, los polvos de hornear, el azúcar, la sal e integrar todo revolviendo con una cuchara de madera. Incorporar a la mezcla el huevo y la mantequilla derretida tibia y reunir todo con las manos, mezclando hasta que adquieran una textura de migas gruesas.

Migas de kuchen

  1. Encender y precalentar el horno a 200°C (396°F) por al menos unos 10 minutos. Sobre un molde redondo para kuchen de unos 23 centímetros, engrasar con un poco de mantequilla y distribuir la mitad de la mezcla hasta cubrir la base del molde, llevar al horno durante 15 minutos, retirar y enfriar a temperatura ambiente.

Mantequilla

  1. Verter la crema pastelera en el interior del molde de forma homogénea, asentar suavemente y distribuir la otra mitad de las migas sobre la superficie hasta cubrir por completo. Llevar nuevamente al horno por unos 30 minutos o hasta que la superficie comience a dorarse y retirar del horno.

Crema pastelera

  1. Espolvorear con canela y azúcar flor al gusto y reposar unos 5 minutos antes de desmoldar. Servir el kuchen de miga inmediatamente, como postre o a la hora de once, acompañado de una buena taza de café o incluso una bolita de helado de vainilla.

Moldes kuchen 26

Molde Desmontable Kuchen – 26 cm – Pack de 3

Comprar en Mercado Libre

Destacada:  Etiquetas o sellos nutricionales en Chile: Todo lo que necesitas saber

Consejos adicionales

  • Para el relleno, puedes utilizar diferentes mezclas por separado o en conjunto con la crema pastelera, frutas frescas, en conserva, frutos secos o queso crema.
  • El relleno del kuchen de miga puede ser de manzana, frutillas o crema pastelera, incluso sin relleno alguno, siguiendo las mismas instrucciones de la receta anterior.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Se puede usar margarina en lugar de mantequilla?

Sí, se puede sustituir la mantequilla por margarina, pero el resultado afectará el sabor. La mantequilla ofrece un sabor más rico y lácteo. Si usas margarina, asegúrate de que sea de buena calidad y también esté muy fría.

¿Cómo evitar que las migas queden demasiado finas y harinosas?

El error es amasar en exceso o usar mantequilla muy blanda. Para migas gruesas, usa mantequilla fría y detente en el mezclado (con las manos o procesadora) tan pronto como se formen guijarros o migas grandes. Debe quedar algo de harina suelta.

¿Cómo sé cuándo el kuchen está listo?

Está listo cuando la cobertura de migas esté uniformemente dorada y, si introduces un palillo en el centro (solo en la parte de la crema pastelera, sin tocar la miga superior), este debe salir limpio. Si el relleno es solo fruta, esta debe estar burbujeando suavemente.

¿Cuánto tiempo se conserva el kuchen de migas?

Se conserva a temperatura ambiente (cubierto) por un máximo de 2 días. Si lleva un relleno muy húmedo (como fruta o crema pastelera), es mejor refrigerarlo para prolongar su vida útil, aunque la base puede perder un poco de crocancia.

Destacada:  25 comidas típicas chilenas que debes probar alguna vez (incluye recetas)

Historia y origen del kuchen chileno

El kuchen es un tipo de preparación de origen alemán muy arraigada en la gastronomía del sur de Chile debido a la inmigración producida durante el siglo XVIII en ciudades como Valdivia o Puerto Varas, aunque hoy se elabora en todo el país.

¿Sabías qué?

Originalmente, el kuchen se hacía con masa de levadura en grandes cantidades para celebraciones y festividades, horneado en grandes latas, con el objetivo de alimentar a muchas personas, como en las fiestas de la cosecha o vendimia.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?

Recetas relacionadas

  • Kuchen de quesillo
  • Kuchen de plátanos
  • Crema pastelera casera
  • Berlines caseros rellenos

¡Prepara este kuchen de migas clásico! El postre ideal para la hora del café. ¿Te gustaría aprender a hacer la crema pastelera casera para este relleno?

4.6/5 (5 Reseña)
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Receta de papas duquesas caseras: Cocina francesa clásica y deliciosa

Receta de papas duquesas caseras: Cocina francesa clásica y deliciosa

Receta de sopa de yuyo chileno: Un guiso tradicional mapuche

Receta de sopa de yuyo chileno: Un guiso tradicional mapuche

Receta de agua de alcachofas: Propiedades y beneficios nutricionales

Receta de agua de alcachofas: Propiedades y beneficios nutricionales

Receta de pascualina de espinacas: Torta rellena y cálida para el invierno

Receta de pascualina de espinacas: Torta rellena y cálida para el invierno

Receta de tartaleta de frutas chilenas: Postre fresco y de temporada

Receta de tartaleta de frutas chilenas: Postre fresco y de temporada

Receta de sopa de chalaco o pejesapo chileno: Tradicional desde Arica a Valdivia

Receta de sopa de chalaco o pejesapo chileno: Tradicional desde Arica a Valdivia

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
    El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (175)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • ¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo
    ¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo
  • ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
    ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
  • Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal
    Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal
  • Receta de chicha de manzana con harina tostada: Cóctel chileno refrescante y nutritivo
    Receta de chicha de manzana con harina tostada: Cóctel chileno refrescante y nutritivo
  • Casillero del Diablo propone el maridaje perfecto para celebrar las Fiestas Patrias
    Casillero del Diablo propone el maridaje perfecto para celebrar las Fiestas Patrias
  • Consejos para celebrar Fiestas Patrias si tienes restricciones alimentarias
    Consejos para celebrar Fiestas Patrias si tienes restricciones alimentarias

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media