
Pan de papas
La masa de pan de papas es una receta tradicional que combina la suavidad de la papa con la versatilidad del pan, ideal para hamburguesas, sándwiches o simplemente para disfrutar solo, gracias a su textura esponjosa y su sabor único.
Contenido
- ¿Cómo hacer pan de papas?
- Información nutricional
- Receta de pan de papas esponjoso
- Consejos caseros adicionales
- ¿Puedo usar papas congeladas o precocidas?
- ¿Se puede sustituir la manteca por aceite de oliva?
- ¿Cómo conservar los panes para que duren más?
- ¿Se puede hacer pan de papas integral?
- ¿Se puede rellenar este pan?
- Beneficios de consumir pan de papa
- ¿Sabías qué?
- Recomendamos
¿Cómo hacer pan de papas?
Hacer masa de pan de papas es un proceso sencillo que requiere ingredientes básicos y un poco de paciencia, con la papa aporta humedad y suavidad a la masa, lo que resulta en un pan ligero y delicioso.
Información nutricional
Cada ración de pan de papas contiene aproximadamente 240 kcal, 38 g de carbohidratos, 7 g de grasas, 5 g de proteínas, 2 g de fibra, 3 g de azúcares, 30 mg de colesterol y 200 mg de sodio.

Receta de pan de papas esponjoso
Preparación: 30 minutos
Cocción: 20 minutos
Raciones: 6 personas
Ingredientes
- 280 g de harina de trigo
- 70 ml de leche
- 30 ml de agua
- 30 g de manteca
- 1 papa mediana
- 1 huevo
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de levadura seca
Preparación
- Cocinar las papas en agua hirviendo hasta que estén tiernas, aproximadamente 15 minutos. Escurrir y hacer puré. En un bol pequeño, mezclar la leche tibia con una cucharada del azúcar y la levadura seca. Dejar reposar durante 10 minutos hasta que espume.

- En un bol grande, combinar la harina, el resto del azúcar y la sal. Agregar el puré de papa, el huevo batido, la manteca derretida y el agua a la mezcla seca. Añadir la mezcla de levadura activada.

- Amasar la mezcla durante unos 15 minutos hasta obtener una masa suave y elástica que no se pegue a las manos. Cubrir el bol con un paño húmedo y dejar reposar en un lugar cálido durante aproximadamente 90 minutos o hasta que doble su tamaño.

- Una vez que la masa ha levado, desgasificarla y dividirla en 4 o 6 partes iguales. Precalentar el horno a 180°C (356°F). Colocar los bollitos en una bandeja para hornear enmantecada, dejar reposar durante otros 30 minutos, luego pincelar con huevo batido antes de hornear durante 20 minutos o hasta que estén dorados.
Consejos caseros adicionales
Asegúrate de que el puré de papa esté a temperatura ambiente antes de incorporarlo a la masa, ya que si está caliente, puede afectar la acción de la levadura y alterar la textura del pan.
¿Puedo usar papas congeladas o precocidas?
Sí, solo asegúrate de descongelarlas completamente y escurrir el exceso de agua antes de hacer el puré para que la masa no quede demasiado húmeda.
¿Se puede sustituir la manteca por aceite de oliva?
Sí, puedes usar aceite de oliva suave; le dará un sabor ligeramente distinto pero mantendrá la textura tierna del pan.
¿Cómo conservar los panes para que duren más?
Guarda los bollitos en un recipiente hermético a temperatura ambiente hasta 3 días o congélalos envueltos en film transparente para hasta 1 mes.
¿Se puede hacer pan de papas integral?
Sí, sustituyendo parte o toda la harina de trigo por harina integral; la textura será un poco más densa, pero seguirá siendo deliciosa.
¿Se puede rellenar este pan?
Absolutamente, se puede rellenar con jamón y queso, vegetales salteados o incluso dulce como crema de chocolate, formando bollitos rellenos antes del horneado.
Beneficios de consumir pan de papa
El pan de papas es una opción nutritiva que combina carbohidratos complejos con proteínas gracias al huevo y a las grasas saludables presentes en la manteca o mantequilla.
¿Sabías qué?
Las papas son originarias de América del Sur y se cultivaron por primera vez en los Andes hace más de 7.000 años, desde donde han expandido e integrado en diversas recetas alrededor del mundo, incluyendo este delicioso pan.







