
Digueñes al vino tinto
Esta receta de digüeñes al vino tinto da forma a esta muy interesante tarta de productos chilenos perfecta para recibir la primavera, una receta que sin duda hay que probar.
Contenido
Información nutricional
Cada ración de digüeñes al vino tinto contiene aproximadamente 320 kcal, 4 g de proteínas, 15 g de grasas, 38 g de carbohidratos, 1 g de fibra, 25 g de azúcares y 140 mg de sodio. (*)

(*) Los valores estimados pueden variar según los ingredientes y porciones.
¿Cómo hacer una tarta de digüeñes con vino?
La tarta de digüeñes es, por supuesto, una receta de temporada que no debes dejar de probar, elaborada además con harina, mantequilla, azúcar y vino Merlot, que, una vez reunidos, generan una combinación simplemente magnífica.
Preparación: 30 minutos
Cocción: 80 minutos
Raciones: 6 personas
Ingredientes
- 400 ml de vino tinto
- 100 g de mantequilla
- 2 tazas de setas (digüeñes)
- 1 taza de azúcar
- 1 taza de harina
- 1 huevo
Utensilios necesarios
Preparación
- Añadir en un bol, idealmente de vidrio, la harina, la mantequilla y el huevo, amasando suavemente con los dedos hasta formar una mezcla homogénea y suave. Estirar con un uslero y colocar la masa en un molde para tartas enmatequillado. Reservar en frío.

- Encender y precalentar el horno a 200°C (396°F) por al menos unos 10 minutos. En un sartén mediano, colocar el vino y el azúcar a fuego suave, mantener hasta que hierva y reducir por aproximadamente 40 minutos a fuego bajo.

- Añadir 3 cucharaditas de maicena en un poco de agua fría y disolver, agregar la reducción de vino y mezclar. Reducir por otros 10 minutos. Incorporar los digüeñes trozados y revolver, manteniendo la cocción por otros 3 minutos más. Rellenar la masa con la mezcla y hornear por unos 25 minutos a 180°C (356°F). Dejar enfriar bien antes de servir.
Consejos adicionales
- Limpia los digüeñes frescos con un cepillo suave bajo agua fría para remover tierra sin remojarlos, ya que absorben humedad; sécalos bien antes de trozar para que no diluyan la reducción de vino.
- Reduce el vino a fuego muy bajo por 45 min hasta que espese como jarabe; prueba y ajusta azúcar a mitad para equilibrar acidez, logrando una salsa concentrada que impregne la masa sin empaparla.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cómo saber si los digüeñes están frescos?
Deben ser firmes, con un olor terroso fresco y sin slime; evita los blandos o con manchas, ya que pierden textura y sabor en la tarta.
¿Qué vino tinto es ideal para esta receta?
Un merlot o cabernet sauvignon joven y afrutado; evita vinos muy tánicos para que no amargue la reducción, priorizando uno de buena acidez.

¿Se puede hacer una versión sin alcohol?
Sustituye el vino por jugo de uva roja con un chorrito de vinagre; cocina igual para simular la reducción, aunque el sabor será menos profundo.
¿Cuánto tiempo dura la tarta refrigerada?
Hasta 3 días en recipiente hermético; recalienta en horno a 150°C por 10 min para revivir la crocancia de la masa sin secarla.
¿Qué son los digüeñes?
¿Sabías qué?
Tarta es una definición genérica utilizada para denominar pasteles de una capa, dulces o salados, que luego son recubiertos con alguna mezcla como crema pastelera, queso crema, mermeladas, frutos frescos, etc.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Recetas relacionadas
Esta tarta es una excelente forma de celebrar la primavera con sabores nativos. ¿Con qué la acompañarías: con una bola de helado de vainilla o con crema batida sin endulzar?








