En la cocina las proporciones y las equivalencias son sumamente necesarias y útiles para repetir con exactitud una receta, tantas veces como sea necesario.

Medidas y equivalencias
En casi cualquier actividad culinaria se hace necesario tener en cuenta las medidas, proporciones y equivalencias para que un plato pueda ser descrito y reproducido tantas veces como se desee.
Las medidas son importantes
Las medidas y sus equivalencias vienen dadas por los mismos autores y por lo general suelen usar litros, gramos, onzas, kilogramos, centilitros (cl), mililitros (ml), decilitros, cucharadas, tazas o vasos.
Expresiones como ‘’pizca, poquito o chorritos’’ si bien son parte de nuestra herencia culinaria y nuestros primeros aprendizajes, no son muy útiles a la hora de compartir información principalmente cuando se prepara una receta por primera vez.
Volumen líquido
1 litro = 1000 ml o 100 cl
1 litro = 1000 g
1 taza = 240 ml
1 taza de té = 150 ml
1 taza de café pequeña = 100 ml
1 cucharada = 15 ml
1 cucharadita = 5 ml
1 vaso de agua = 200 ml
1 vaso de vino = 100 ml
1 copita o vaso de licor = 30 ml
1 taza
Arroz blanco = 220 g
Arroz integral = 200 g
Cacao en polvo = 140 g
Frutas frescas picadas = 150 g
Coco rallado = 80 g
Chocolate en polvo = 100 g
Fresas picadas = 170 g
Leche = 200 ml
Maicena o sémola = 100 ml
Manzanas picadas = 125 g
Nueces molidas = 80 g
Nueces en trozos = 100 g
Pan rallado = 100 g
Pasas de uva = 160 g
Pulpa de tomate = 180 g
Queso rallado = 130 g
1 cucharada
Aceite = 15 ml
Agua = 16 ml
Arroz = 20 g
Azúcar = 20 g
Azúcar glas = 15 g
Café = 18 g
Coco = 12 g
Crema = 20 ml
Especias molidas = 10 g
Fécula = 12 g
Harina = 15 g
Leche = 17 ml
Levadura = 10 g
Mantequilla = 15 g
Mermelada = 20 g
Miel = 21 g
Nata líquida = 20 ml
Pan rallado = 15 g
Hierbas = 10 g
Queso rallado = 15 g
Sal = 15 g
Azúcar
1 kilo de azúcar = 5 tazas
1 taza de azúcar = 200 g
1 taza de azúcar morena = 160 g
1 taza de azúcar impalpable = 120 g
1 cucharada rasa = 12 g
1 cucharada colmada = 27 g
1 cucharadita rasa = 4 g
Mantequilla o manteca
1 taza = 200 g
1 cucharada rasa = 15 g
1 cucharadita rasa = 7 g
1 cucharada colmada = 42 g
1 taza a temperatura ambiente = 1 ½ taza derretida
Gramos y onzas
28 gramos = 1 oz
35 gramos = 1 ¼ oz
42,5 gramos = 1 ½ oz
57 gramos = 2 oz
85 gramos = 3 oz
113 gramos = 4 oz
142 gramos = 5 oz
170 gramos = 6 oz
198 gramos = 7 oz
227 gramos = 8 oz
454 gramos = 16 oz
1 kg = 35,25 oz
Datos curiosos
Es importante mencionar que si bien no todos los autores culinarios se rigen exactamente por las tablas de equivalencias, las escuelas de cocina si son estrictas con el tema de las medidas ya que permite trasmitir conocimiento de forma estructurada.
Otro dato que hay que tomar en cuenta es el hecho de que, si deseas medir una taza de cualquier ingrediente, debes hacerlo sin comprimir este ingrediente, así conservará realmente su equivalencia.
De la misma manera la equivalencia de una cucharada de ingrediente debes rasarla y se consigue fácilmente quitando el exceso con un cuchillo.
Y si aún no puedes perder la costumbre de colocar una pizca de ingrediente a las comidas, debes saber que esa medida es la que puedes tomar entre las puntas de dos dedos.