
Cómo cocinar rico, saludable y económico
Los precios de los alimentos han experimentado un aumento significativo en los últimos años, en Chile y en el resto del mundo. Según datos internacionales, productos como los huevos, la carne y los cereales básicos han subido considerablemente, lo que obliga a los consumidores a buscar alternativas más inteligentes a la hora de cocinar.
En un contexto donde el presupuesto familiar es cada vez más ajustado, es fundamental optimizar los recursos sin sacrificar sabor ni nutrición. A continuación, te compartimos estrategias prácticas para mantener los costos bajo control sin dejar de disfrutar de comidas deliciosas y balanceadas.
1. Aprovecha lo que ya tienes
Antes de salir de compras, revisa tu despensa y refrigerador. Muchas veces, ingredientes como hierbas frescas, granos o proteínas pueden sustituirse sin afectar el resultado final. ¿La receta pide albahaca, pero tienes perejil? Falta quinoa, pero hay arroz integral. También funciona. La flexibilidad es clave para evitar compras innecesarias.
2. Evita los preprocesados
Aunque los productos prelavados o precortados ahorran tiempo, suelen ser más caros. Lavar y picar tus propias verduras, como repollo o zapallo, puede marcar una gran diferencia en el presupuesto mensual.
3. Compra a granel y congela
Almacenar proteínas en el freezer permite aprovechar ofertas. Si encuentras pollo, cerdo o pescado a buen precio, compra en cantidad y congela porciones para usarlas después. Lo mismo aplica para vegetales como espinacas o brócoli, que mantienen sus nutrientes al ser congelados.
4. Planifica tus comidas
Repetir platos favoritos y organizar un menú semanal reduce la improvisación y el desperdicio. Si cocinas arroz o legumbres en cantidad, puedes reutilizarlos en distintas preparaciones, desde ensaladas hasta guisos.
5. Proteínas vegetales y cortes económicos
Las legumbres, el tofu y los huevos son excelentes fuentes de proteína a bajo costo. En cuanto a carnes, opciones como muslos de pollo, lomo de cerdo o carne molida suelen ser más accesibles que cortes premium.
6. Vegetales de temporada
En Chile, productos como el zapallo, los porotos verdes o los tomates son más baratos y sabrosos cuando están en su mejor momento. También puedes optar por verduras congeladas, que conservan su calidad nutricional.
El alza en los precios de los alimentos no tiene por qué limitar nuestra capacidad de disfrutar comidas sabrosas y nutritivas. Con un poco de planificación, aprovechamiento de ingredientes y elecciones inteligentes, es posible mantener una alimentación variada sin gastar de más.