
Receta de torta de auyama venezolana
Auyama es uno de los nombres que recibe el zapallo amarillo o calabaza, específicamente en Venezuela, dando vida a esta tradicional torta típica de la gastronomía criolla de ese país, una imperdible sin duda.
Contenido
¿Cómo hacer torta de auyama?
Al preparar torta de auyama existen diversas versiones al momento de su preparación, dependiendo de la zona en donde se elabore, pero una de las más habituales es esta receta tipo pudín que presentamos a continuación.
Información Nutricional
Receta de torta de auyama venezolana
Ingredientes
- 500 g de zapallo amarillo (auyama)
- 300 g de leche condensada
- 150 g de harina de trigo
- 100 g de mantequilla
- 3 huevos
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 pizca de nuez moscada rallada
- 1 pizca de canela en polvo
- 1 pizca de sal
Preparación
- 1. Pelar el zapallo y retirar las semillas, cortar en cuadros medianos, reservar en una olla mediana, cubrir de agua, llevar a hervor y cocinar por unos 20 minutos hasta que esté blando, escurrir el agua y triturar con un tenedor o pasapuré. Reservar.
- 2. En un bol grande reunir la mantequilla, la leche condensada y mezclar con un batidor manual tipo globo, añadir el puré de zapallo, los huevos ligeramente batidos, la harina cernida, la sal, la canela, la nuez moscada y mezclar hasta obtener una mezcla homogénea.
- 3. Encender y pre-calentar el horno a 200°C (396°F) por al menos 10 minutos.
- 4. Engrasar un molde para torta de 18 centímetros de diámetro y espolvorear un poco de harina, verter la mezcla y distribuir asentando con ligeros golpes sobre la base, llevar al horno y cocinar por 45 a 50 minutos o hasta que la superficie esté dorada, retirar, reposar unos minutos y desmoldar.
- 5. Servir la torta de auyama inmediatamente, todavía tibia, opcionalmente cubierta de una capa de nutella, salsa de chocolate o incluso manjar.
¿Qué significa auyama?
La denominación auyama es originaria de los pueblos que habitaban la zona oriente de Venezuela, originaria de los cumanagotos, quienes denominaban al zapallo como “huahuayama” (tascón).
¿Sabías qué?
Las auayama, también conocida zapallo, auyama, alcayota o calabaza dependiendo del país, es una hortaliza que pertenece a la familia de las cucurbitáceas y son originarias de América, específicamente México, cultivadas desde hace más de 10.000 años.