Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Membresía

Inicio - Blog - Por qué nunca deberías guardar tus chocolates en el refrigerador

Por qué nunca deberías guardar tus chocolates en el refrigerador

Carlos Uhart M. 27 febrero, 2024
Chocolate concentrado en cacao

Chocolate concentrado en cacao

La conservación del chocolate en el refrigerador –una práctica extendida en verano para evitar su derretimiento– puede derivar en riesgos de sabor, textura y aspecto para el producto.

Así lo explica el experto de chocolatería La Ibérica, marca dedicada a la fabricación natural de este alimento, Julio Mogrovejo. 

El gerente técnico de la marca peruana presente en Chile desde 2022 señala:

El chocolate es como una esponja, y va a adquirir todos los olores de los alimentos conservados en la misma nevera. Además, cuando el producto está muy frío, ocasionará que la humedad se adhiera a su superficie y eso trae otro tipo de consecuencias, principalmente en su aspecto. El frío y la humedad, las condiciones que prevalecen en este ambiente, ocasionarán que luzca desagradable, con manchas, aun cuando esto no afecte su consumo. No causará daño.

Los principales enemigos del chocolate

La explicación es simple: cuando la manteca de cacao se derrite, la textura del chocolate se altera e imprime rayas grises en la superficie.

Se trata de una consecuencia más bien estética, porque el producto sigue estando en condiciones inocuas de ser ingerido, afirma el ejecutivo de La Ibérica.

El calor y la humedad son los principales enemigos para la conservación segura del chocolate: a los 30°C éste empieza a perder consistencia, y a los 33°C se alcanza su punto de derretimiento.

Por esto, se debe almacenar en lugares oscuros, secos, lejos de una fuente de calor o exceso del mismo, como la luz solar.

Mogrovejo remarca que los resguardos deben ser aún más estrictos cuando se trata de chocolate natural, evitando todas las condiciones que pueden derivar en modificaciones a su forma, textura y aspecto.

En el caso del comercio, por ejemplo, lo ideal es que esté en zonas alejadas de artefactos eléctricos que puedan emitir calor.

El ambiente debe ser lo más seco posible y que el producto se guarde, de preferencia, con su aluminio original, aunque también, en el caso de cuando lo guardamos en casa, en una bolsa donde se haya retirado la mayor cantidad de aire posible.

El método de envasado al vacío, es decir, donde se retira el aire y el oxígeno del envasado, permite evitar la oxidación, y prolongar el periodo de vida y calidad de un alimento.

Mantener la inocuidad

Las condiciones de almacenamiento son relevantes para que el producto mantenga su vida útil esperada.

En general, un chocolate negro o de alto porcentaje de cacao tiende a conservarse mejor respecto a uno que tenga leche entre sus ingredientes.

¿Un chocolate derretido puede causar riesgos a la salud?

Por ningún motivo, pero la recomendación es que, en especial en épocas de altas temperaturas, se consuma rápidamente una vez que se retire del lugar frío, seco y sin fuentes calor donde tiene que ser almacenado.

Según Mogrovejo, la pérdida de su consistencia y aspecto brillante es solo una consecuencia física, y no química ni biológica.

Un chocolate derretido no significa riesgos para la salud del consumidor. Ha perdido la forma, pero de ninguna manera sus características de sanidad y de inocuidad. Esto no le va a hacer ningún daño al consumidor porque es una condición física y que no tiene nada que ver con la aparición de bacterias, microorganismos, ni ninguna otra condición que pueda causar daño ni a la salud ni a la integridad del consumidor. Es simplemente un tema de calidad y disfrute, de consumir un producto estéticamente agradable.

Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

¿Cómo esterilizar frascos de vidrio para mermeladas y conservas?

¿Cómo esterilizar frascos de vidrio para mermeladas y conservas?

Las comidas típicas de Chile más buscadas por los turistas cuando visitan el país

Las comidas típicas de Chile más buscadas por los turistas cuando visitan el país

Los mejores consejos para preservar la frescura de tus alimentos en el refrigerador

Los mejores consejos para preservar la frescura de tus alimentos en el refrigerador

Las mejores empanadas de Santiago: El top 10 de la revista Wikén

Las mejores empanadas de Santiago: El top 10 de la revista Wikén

Salmón como alternativa saludable y nutritiva para el menú de Fiestas Patrias

Salmón como alternativa saludable y nutritiva para el menú de Fiestas Patrias

Termo hervidor digital de 5 litros TNX-85: Innovación y eficiencia en tu cocina

Termo hervidor digital de 5 litros TNX-85: Innovación y eficiencia en tu cocina

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
    El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (175)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • ¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo
    ¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo
  • ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
    ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
  • Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal
    Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal
  • Receta de chicha de manzana con harina tostada: Cóctel chileno refrescante y nutritivo
    Receta de chicha de manzana con harina tostada: Cóctel chileno refrescante y nutritivo
  • Casillero del Diablo propone el maridaje perfecto para celebrar las Fiestas Patrias
    Casillero del Diablo propone el maridaje perfecto para celebrar las Fiestas Patrias
  • Consejos para celebrar Fiestas Patrias si tienes restricciones alimentarias
    Consejos para celebrar Fiestas Patrias si tienes restricciones alimentarias

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media