Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Blog
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Contacto

Inicio - Blog - 3 cálidas preparaciones para disfrutar y compartir durante este invierno

3 cálidas preparaciones para disfrutar y compartir durante este invierno

Carlos Uhart M. 20 mayo, 2024

Este invierno sería uno de los más fríos en años con un fenómeno que se extenderá desde el sur de la región de Coquimbo hasta la región de Los Lagos. En ese sentido, es imprescindible tomar algo caliente o, bien, alimentarse con preparaciones más cálidas que permitan tener el cuerpo más temperado.

Guillermo Hurtado, chef ejecutivo de Unique by Aramark, recomienda tres recetas de platos que ayudarán a resistir el frío. Las dos primeras pertenecen a la cocina francesa, Boeuf bourguignon y Coq au vin, mientras que la tercera es un clásico de la Patagonia chilena: las pantrucas o pancutras.

Contenido

  • 1. Receta Boeuf Bourguignon francés
    • Información nutricional
    • Ingredientes
    • Preparación
  • 2. Receta Coq au vin francés
    • Información nutricional
    • Ingredientes
    • Preparación
  • 3. Receta de pantrucas chilenas
    • Información nutricional
    • Ingredientes
    • Preparación

1. Receta Boeuf Bourguignon francés

Preparación: 15 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 2 personas

Boeuf Bourguignon

Información nutricional

Cada ración de boeuf bourguignon contiene aproximadamente 480 kcal, 18 g de carbohidratos, 22 g de grasas, 38 g de proteínas, 5 g de azúcares y 780 mg de sodio.

Alto en grasas saturadas y sodio

Ingredientes

  • 600 g de carne en cubos
  • 400 ml de caldo de carne
  • 100 g de tocino picado
  • ½ taza de zanahoria en cubos
  • 1 diente de ajo laminado
  • 1 hoja de laurel
  • 1 rama de romero o tomillo
  • 200 ml de vino tinto
  • 10 cebollines (sin verde)
  • 1 ½ taza de champiñones
  • Aceite de oliva
  • Sal fina
  • Pimienta negra

Preparación

  1. En una olla mediana, calentar el aceite a fuego medio y dorar los cubos de carne. Luego retirar y reservar. En la misma olla, dorar el tocino, retirando el exceso de aceite para no sobrecargar la receta con calorías innecesarias.
  2. Agregar las zanahorias y el ajo, y saltear por 5 o 6 minutos a fuego medio. Añadir la hoja de laurel y la rama de romero o tomillo e incorporar la carne previamente dorada.  Agregar el vino tinto y dejar hervir por 6 a 12 minutos.
  3. Incorporar la base de carne a la cacerola, las cebollitas y los champiñones. Tapar y dejar hervir a fuego lento por 22 minutos. Remover de vez en cuando para que no se pegue en su base y en caso de ser necesario, agregar 2 o 3 cucharadas de crema para espesar. Retirar del fuego, salpimentar a gusto y servir inmediatamente, para que el plato esté bien caliente. ¡Ahora a disfrutar!

2. Receta Coq au vin francés

Preparación: 20 minutos
Cocción: 50 minutos
Raciones: 4 personas

Coq au vin

Información nutricional

Cada ración de coq au vin contiene aproximadamente 390 kcal, 12 g de carbohidratos, 20 g de grasas, 32 g de proteínas, 4 g de azúcares y 860 mg de sodio.

Alto en sodio

Ingredientes

  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 taza de panceta en cubos
  • 8 muslos de pollo
  • 1 cebolla grande
  • 1 taza de zanahorias al vapor
  • 1 diente de ajo picado
  • ¼ taza de brandy o licor similar
  • 1 taza de vino tinto
  • 1 taza de caldo de pollo
  • 1 cucharadita de tomillo o romero
  • 1 cucharada de mantequilla
  • 1 ½ cucharada de harina
  • ½ taza de champiñones
  • Sal fina común
  • Pimienta negra

Preparación

  1. Antes de comenzar a cocinar, precalentar el horno a 120ºC. Agregar una cucharada de aceite de oliva a una olla grande. Freír la panceta de 5 a 9 minutos, hasta que esté dorado y crocante. Luego, retirar del fuego y llevarlo a un plato cubierto con papel absorbente para sacar el exceso de aceite.
  2. Condimentar el pollo con sal y pimienta a gusto. Dorar por los dos lados en la misma olla que se usó para la panceta con el fin de aprovechar el sabor. Reservar el pollo. Cortar la cebolla en 4 partes iguales, llevar a la olla, agregar sal y pimienta a gusto, mezclar todo lentamente y cocinar a fuego medio por más o menos 8 minutos. Agregar el ajo picado, revolver y cocinar por 2 minutos más. Revolver permanentemente para que no se quemen.
  3. Llevar todos los ingredientes cocidos previamente a la olla y agregar el brandy, el vino, el caldo de pollo, el tomillo o romero, y cocinar hasta que hierva. En una fuente para horno, añadir todo el contenido de la olla, colocar la tapa a la fuente o cubrir con papel aluminio, para después llevar al horno por 40 minutos.
  4. Derretir la mantequilla con la harina en una sartén pequeña. Revisar la preparación del horno cada 8 minutos, y cuando el pollo esté cocido, agregar la mezcla del punto anterior encima del pollo, luego los champiñones picados. Seguir horneando de 12 a 17 minutos más, apagar el horno y dejar reposar por 5 minutos. Dejar enfriar unos minutos y está listo para servir. Puedes agregar queso arriba si lo deseas. ¡Disfruta!

3. Receta de pantrucas chilenas

Preparación: 20 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 2 personas

Pancutras chilenas

Información nutricional

Cada ración de pantrucas contiene aproximadamente 420 kcal, 50 g de carbohidratos, 14 g de grasas, 22 g de proteínas, 3 g de azúcares y 920 mg de sodio.

Alto en sodio y calorias

Ingredientes

1. Masa

  • 1 taza de harina
  • Agua tibia suficiente
  • 1 huevo
  • ½ cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de aceite

2. Caldo

  • 300 g de osobuco
  • 1 cebolla picada
  • 1 diente de ajo
  • ½ zanahoria rallada
  • 1 ½ litro de agua
  • 3 yemas de huevo
  • 1 cucharada de perejil
  • Orégano

Preparación

  1. Poner la harina con la sal sobre un mesón y agregar el aceite, pequeñas cantidades de agua tibia y un huevo. Amasar lentamente hasta formar una masa blanda que no se pegue en las manos; si se pega, agregar un poco de harina tamizada. Con un uslero, estirar la masa no muy delgada, para cortar las pantrucas en forma de cuadraditos con un cuchillo o cortador de pizza.
  2. Para preparar el caldo, saltea la cebolla con el ajo en aceite unos 7 minutos. Agrega la zanahoria rallada lentamente, sal, orégano, agua y la carne para después cocinar a fuego suave por 22-28 minutos; prueba de a poco para que la carne esté cocida.
  3. En un recipiente pequeño, batir levemente las yemas y agregar una taza de caldo caliente, revolviendo bien. Agregar esta mezcla a la olla y cocinar por dos o tres minutos, mezclar permanentemente para que todos los ingredientes se cocinen en paralelo.
  4. Colar el caldo y dejar caer uno a uno los cuadritos de masa en el caldo hirviendo; es importante ir de a uno para que no se peguen. Revolver constantemente para que no se peguen y cocinar bien. Dejar hervir 13 minutos más. Agregar trocitos de carne si se desea y servir espolvoreado con perejil o cilantro picado. También puedes acompañar este plato con queso rallado.
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
    Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de tiramisú casero auténtico: Tradicional y fácil paso a paso
    Receta de tiramisú casero auténtico: Tradicional y fácil paso a paso
  • Receta fácil de budín de zapallo Italiano: Casero, delicioso y sin exceso de agua
    Receta fácil de budín de zapallo Italiano: Casero, delicioso y sin exceso de agua
  • Receta de picante de guatitas y charqui: Preparación andina casera y tradicional
    Receta de picante de guatitas y charqui: Preparación andina casera y tradicional
  • ¿Cómo hacer cazuela de caiquén (čalaktásap)? Receta ancestral kawésqar paso a paso
    ¿Cómo hacer cazuela de caiquén (čalaktásap)? Receta ancestral kawésqar paso a paso
  • ¿Cómo preparar centolla (uštakáluš) a las brasas? Receta ancestral yagán paso a paso
    ¿Cómo preparar centolla (uštakáluš) a las brasas? Receta ancestral yagán paso a paso

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (174)
  • Ensaladas (42)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • ReWine cierra con cientos de postulacioness para transformar residuos del vino en innovacion sostenible
    ReWine cierra con cientos de postulacioness para transformar residuos del vino en innovacion sostenible
  • Grecia se corona como la mejor gastronomía del mundo en el top 10 de TasteAtlas 2025
    Grecia se corona como la mejor gastronomía del mundo en el top 10 de TasteAtlas 2025
  • ¿Cómo hacer salsa de ají cacho de cabra fermentado? Receta con un toque de vinagre de manzana?
    ¿Cómo hacer salsa de ají cacho de cabra fermentado? Receta con un toque de vinagre de manzana?
  • Mi Casino Chile: Donde comienza tu suerte
    Mi Casino Chile: Donde comienza tu suerte
  • Slottica Casino: La experiencia de casino que Chile estaba esperando
    Slottica Casino: La experiencia de casino que Chile estaba esperando
  • La guía definitiva para sustituir el huevo en tus recetas: ¿Cómo y cuándo utilizarlas?
    La guía definitiva para sustituir el huevo en tus recetas: ¿Cómo y cuándo utilizarlas?

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media