
10 utensilios básicos de cocina
Contar con los utensilios adecuados es esencial para quienes se inician en la cocina. A continuación, se presenta una guía de diez herramientas básicas que facilitarán la preparación de diversas recetas, desde platos tradicionales chilenos hasta opciones internacionales.
Contenido
1. Cuchillo de chef
El cuchillo de chef es una herramienta versátil indispensable para cortar, picar y rebanar ingredientes. Su hoja ancha y afilada permite realizar cortes precisos y eficientes. Es fundamental mantener su filo utilizando una chaira regularmente y evitar cortar sobre superficies duras que puedan dañar el filo. Para su limpieza, se recomienda lavarlo a mano con agua tibia y secarlo inmediatamente para prevenir la corrosión.
2. Tabla de cortar
Una tabla de cortar adecuada protege tanto las superficies de la cocina como el filo de los cuchillos.>Las tablas de madera o plástico son ideales; sin embargo, es aconsejable tener al menos dos: una para carnes y otra para frutas y verduras, evitando así la contaminación cruzada. Después de cada uso, deben limpiarse con agua caliente y jabón, y secarse completamente antes de guardarlas.
3. Sartén antiadherente
Una sartén antiadherente de buena calidad es indispensable para cocinar alimentos con poca grasa y facilitar la limpieza. Es crucial no utilizar utensilios metálicos que puedan rayar la superficie antiadherente; en su lugar, se deben emplear espátulas de madera o silicona. Para su mantenimiento, se recomienda lavarla a mano con una esponja suave y evitar cambios bruscos de temperatura que puedan deformarla.
4. Olla mediana
Una olla mediana es versátil y útil para preparar sopas, guisos y hervir alimentos. Las ollas de acero inoxidable son duraderas y fáciles de limpiar. Es importante no calentarla en vacío y utilizar utensilios adecuados para evitar rayar su superficie. Después de su uso, debe lavarse con agua caliente y detergente suave, secándola completamente para evitar manchas de agua.
5. Cucharas y espátulas
Estos utensilios son ideales para mezclar y remover alimentos sin dañar las superficies antiadherentes de sartenes y ollas. La madera y la silicona son materiales resistentes al calor y no reaccionan con los alimentos. Después de su uso, deben lavarse con agua y jabón, y secarse bien antes de guardarlos.
6. Tazas y cucharas medidoras
Medir con precisión los ingredientes es fundamental para el éxito de las recetas. Un juego de tazas y cucharas medidoras permite seguir las proporciones exactas indicadas en las preparaciones. Generalmente están hechas de plástico o acero inoxidable y deben lavarse y secarse adecuadamente después de cada uso.
7. Colador
Un colador es útil para escurrir pastas, lavar vegetales y separar líquidos de sólidos. Los coladores de acero inoxidable son duraderos y fáciles de limpiar. Después de su uso, deben enjuagarse inmediatamente para evitar que los residuos se sequen y obstruyan las perforaciones.
8. Rallador
El rallador permite obtener diferentes texturas de alimentos como quesos, vegetales y cítricos. Existen ralladores con múltiples caras que ofrecen distintas opciones de rallado. Es importante manejarlo con cuidado para evitar cortes y limpiarlo inmediatamente después de su uso para prevenir la acumulación de residuos.
9. Batidor de mano
El batidor de mano es esencial para mezclar ingredientes y obtener mezclas homogéneas. Es especialmente útil en la preparación de salsas, cremas y masas ligeras. Para su limpieza, se recomienda lavarlo inmediatamente después de su uso para evitar que los residuos se sequen y dificulten su limpieza.
10. Termómetro de cocina
Un termómetro de cocina permite controlar la temperatura interna de los alimentos, asegurando una cocción adecuada y segura. Es especialmente útil al cocinar carnes y aves, garantizando que alcancen la temperatura necesaria para eliminar bacterias. Después de cada uso, debe limpiarse con agua caliente y jabón, y secarse completamente antes de guardarlo.
Contar con estos utensilios básicos no solo facilita la preparación de una amplia variedad de platos, sino que también mejora la experiencia culinaria, permitiendo al principiante desarrollar habilidades y confianza en la cocina.







