Por Comidas Chilenas
Las celebraciones de fin de año suelen estar acompañadas de un aumento en el consumo de alimentos y bebidas, lo que puede dificultar el mantenimiento de un balance calórico adecuado.
Para evitar un incremento de peso durante Navidad y Año Nuevo, es clave adoptar ciertas prácticas relacionadas con la alimentación y el ejercicio.
La importancia del balance calórico
El balance calórico se refiere a la relación entre las calorías que se consumen y las que se gastan. Si el gasto calórico supera la ingesta, se tiende a perder peso; si ocurre lo contrario, se gana peso.
Realizar actividades físicas que incrementen el gasto energético es una herramienta clave para controlar este equilibrio.
Ejercicios como subir escaleras, caminar o realizar rutinas más estructuradas que combinen entrenamiento aeróbico y de fuerza pueden ser muy efectivos.
El ejercicio aeróbico, especialmente cuando se incluye intensidad por intervalos, genera un gasto calórico considerable, incluso después de finalizar la actividad.
Por su parte, el ejercicio de fuerza contribuye a aumentar la masa muscular, lo que eleva la tasa metabólica basal, permitiendo un mayor gasto calórico en reposo.
1. No saltarse comidas
Llegar con demasiada hambre a las celebraciones puede llevar a comer en exceso. Consumir alimentos balanceados a lo largo del día ayuda a prevenirlo.
2. Incluir frutas y verduras
Son ricas en antioxidantes, vitaminas y minerales, además de contener fibra, que mejora la digestión y genera sensación de saciedad.
3. Moderar los carbohidratos
En platos como la ensalada de choclo o papas mayo, se recomienda optar por pequeñas porciones, como media taza de cada uno si se combinan.
4. Incluir proteínas
Estas deben estar presentes en la cena, tanto de origen animal (en cortes magros) como vegetal.
5. Controlar el consumo de alcohol
Se aconseja limitarlo a una o dos copas, ya que las bebidas alcohólicas aportan muchas calorías, especialmente cuando se mezclan con bebidas azucaradas.
6. Mantener una buena hidratación
Beber suficiente agua ayuda a prevenir la resaca y contribuye al bienestar general.
7. Optar por postres saludables
Preparaciones a base de frutas, como manzana o pera asada, o una macedonia tropical con un toque de merengue, son opciones deliciosas y ligeras.
Disfruta con moderación
El enfoque principal debe ser disfrutar el momento sin obsesionarse con contar calorías. Mantenerse activo, evitar excesos y disfrutar las fiestas con conciencia son las claves para cerrar el año de manera saludable.