
Actividad física post 18 de Septiembre
Con el fin de las celebraciones más largas del año y la llegada de la primavera, muchas personas empiezan a considerar la idea de retomar el ejercicio y dejar atrás esos kilos adicionales acumulados durante los días de fiesta, con la intención de preparar su cuerpo para lo que queda del año.
Establecer una rutina de entrenamiento adecuada se convierte en una prioridad para recuperar el bienestar físico y aquí te brindamos algunos consejos fundamentales para lograrlo de manera efectiva.
Metas claras y realistas
Lo primero que debes hacer es definir metas claras y alcanzables, ya que esto es clave para evitar la frustración y el abandono temprano.
Plantearse objetivos a corto y mediano plazo te permitirá mantener la motivación alta, ya que con cada logro que vayas cumpliendo sentirás un impulso positivo que te ayudará a seguir adelante, e incluso, en muchos casos, te permitirá superar tus expectativas iniciales.
Progresión en el entrenamiento
Es fundamental comprender que retomar la actividad física debe ser un proceso progresivo y no un cambio abrupto.
No es recomendable empezar con una rutina intensa desde el primer día, sino que lo ideal es comenzar con sesiones cortas, de entre 15 y 20 minutos, para luego ir incrementando gradualmente el tiempo de ejercicio hasta alcanzar aproximadamente una hora, siempre ajustando según tus metas y capacidades.
Este enfoque progresivo debe incluir cargas ligeras al inicio, pocas repeticiones, una frecuencia moderada de entrenamiento y periodos adecuados de recuperación entre sesiones para evitar el sobreentrenamiento o posibles lesiones.
Además, no olvides la importancia de la hidratación: es vital consumir al menos dos litros de agua al día y rehidratarte antes, durante y después de cada sesión de ejercicio, lo que ayudará a mantener el rendimiento y la salud general.
Ejercicios según la edad
La elección de los ejercicios más apropiados para retomar el deporte dependerá en gran medida de la edad de la persona.
Para los más jóvenes, es recomendable incluir ejercicios que utilicen el propio peso corporal, trabajando tanto la fuerza como la agilidad mediante movimientos como saltos, cambios de dirección y ejercicios de flexibilidad, que fomenten la movilidad.
En el caso de los adultos, la recomendación es optar por ejercicios que involucren grandes grupos musculares, con o sin peso, siempre dando énfasis a la técnica y a la correcta ejecución de los movimientos, particularmente en los ejercicios de empujar y tirar.
Los adultos mayores, por su parte, deben enfocarse en realizar ejercicios controlados que movilicen una sola articulación a la vez, siempre dentro de sus propios límites de movilidad y con especial atención en la flexibilidad dinámica y estática, ya que esta será clave para mejorar su calidad de vida.
Alimentación e hidratación
El aspecto alimenticio juega un papel crucial en el proceso de volver al deporte, sobre todo después de los excesos típicos de las celebraciones, donde comidas tradicionales como las empanadas, los anticuchos o los choripanes, aunque deliciosos, pueden haber contribuido al aumento de peso.
Para maximizar los resultados del entrenamiento, es esencial seguir una dieta balanceada que incluya los macronutrientes necesarios como carbohidratos, proteínas y grasas, junto con una adecuada ingesta de vitaminas y minerales, lo que permitirá al cuerpo recuperarse de manera eficiente entre las sesiones de entrenamiento.
Al combinar una buena alimentación con una hidratación adecuada, se podrá notar una mejora en el rendimiento físico, así como una mayor facilidad para alcanzar las metas establecidas.
En resumen, si deseas retomar el ejercicio de forma saludable después de las festividades, es fundamental que establezcas objetivos claros y realistas, avances de manera progresiva en tu entrenamiento y mantengas una correcta hidratación y nutrición.
Siguiendo estos consejos, lograrás no solo volver a tu rutina de manera segura, sino también disfrutar de un estilo de vida más activo y equilibrado, preparándote de la mejor manera para lo que queda del año y para las próximas estaciones.







