Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Blog
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Contacto

Inicio - Blog - Cómo saber si el pollo está en mal estado: Guía completa para detectarlo

Cómo saber si el pollo está en mal estado: Guía completa para detectarlo

Carlos Uhart M. 18 mayo, 2024
Pollo entero fresco

Pollo entero fresco

El pollo es un alimento básico en los hogares de todo el mundo, apreciado por su sabor y valor nutricional. Sin embargo, su mal manejo puede poner en riesgo nuestra salud más seguido de lo que creemos.

Aprender a detectar si el pollo está en mal estado es crucial para evitar intoxicaciones.

Contenido

  • ¿Cómo detectar si un pollo está en mal estado?
    • 1. Color
    • 2. Olor
    • 3. Textura
    • 4. Presencia de moho
    • 5. Hielo en exceso
  • Consejos para un preparación segura
    • No lavar el pollo crudo
    • Separar de otros alimentos
    • Cocinar a la temperatura correcta
    • Mantener la limpieza
  • ¿Qué sucede si se consume pollo en mal estado?
  • Reglas de oro de la OMS
  • Conclusiones

¿Cómo detectar si un pollo está en mal estado?

Un pollo en mal estado puede mostrar varios signos de deterioro:

1. Color

El pollo debe ser de un color rosado y uniforme. Un color grisáceo o verde indica que se ha echado a perder.

2. Olor

Un olor fuerte y desagradable, similar al amoníaco, es una señal clara de que el pollo no está en buen estado.

3. Textura

Si la carne tiene una textura pegajosa o viscosa, es muy probable que esté contaminada y no debes consumirla

4. Presencia de moho

Cualquier capa verde o negra es un signo de moho y significa que el pollo debe desecharse inmediatamente

5. Hielo en exceso

Una gruesa capa de hielo en el pollo congelado indica que ha estado almacenado por mucho tiempo y puede que ya no sea seguro consumirlo.

Consejos para un preparación segura

No lavar el pollo crudo

Lavar el pollo puede esparcir bacterias peligrosas como Salmonella y Campylobacter por la cocina. En su lugar, límpielo con una toalla de papel y lave bien sus manos.

Separar de otros alimentos

Mantenga el pollo crudo alejado de alimentos frescos y listos para comer para evitar la contaminación cruzada.

Cocinar a la temperatura correcta

Asegúrese de cocinar el pollo a una temperatura mínima interna de 70°C para eliminar cualquier bacteria peligrosa.

Mantener la limpieza

Lave todas las superficies de la cocina con agua caliente y jabón después de manipular pollo crudo.

¿Qué sucede si se consume pollo en mal estado?

Consumir pollo en mal estado puede causar síntomas graves de intoxicación alimentaria, tales como:

  • Malestar estomacal
  • Vómitos
  • Diarrea, a veces con sangre
  • Dolor de estómago y calambres
  • Fiebre
  • Dolor de cabeza

Reglas de oro de la OMS

  1. Elegir alimentos tratados higiénicamente: Optar por productos pasteurizados y, si es posible, pollos tratados por irradiación ionizante.
  2. Cocinar bien los alimentos: Asegúrese de que los alimentos alcancen al menos 70°C en el interior para eliminar patógenos.
  3. Consumir inmediatamente los alimentos cocinados: No deje los alimentos cocinados a temperatura ambiente durante mucho tiempo.
  4. Guardar correctamente los alimentos cocinados: Mantenga los alimentos calientes a más de 60°C o fríos a menos de 10°C.
  5. Recalentar bien los alimentos: Asegúrate nuevamente de que todas las partes del pollo alcancen al menos 70°C.
  6. Evitar la contaminación cruzada: No permita que alimentos crudos entren en contacto con alimentos ya cocinados.
  7. Lavarse las manos frecuentemente: Especialmente después de manipular alimentos crudos.
  8. Mantener las superficies de cocina limpias: Lave las superficies, utensilios y paños que entren en contacto con alimentos crudos.
  9. Mantener los alimentos fuera del alcance de animales: Los animales habitualmente pueden transportar microorganismos patógenos.
  10. Utilizar agua pura: Asegúrese de que el agua utilizada para cocinar y beber sea segura e idealmente purificada.

Conclusiones

La contaminación cruzada y el manejo inadecuado del pollo son causas comunes de intoxicación alimentaria. Aplicar prácticas higiénicas y cocinar el pollo a la temperatura adecuada son medidas esenciales para prevenir enfermedades.

La OMS proporciona directrices claras para mantener la seguridad alimentaria, como evitar el contacto entre alimentos crudos y cocidos y asegurarse de que todas las superficies y utensilios de cocina estén perfectamente limpios.

Para mantener la seguridad alimentaria en casa, también es fundamental prestar atención a las condiciones de almacenamiento del pollo. Asegúrese de mantener el pollo refrigerado a una temperatura adecuada y consúmalo antes de la fecha de caducidad indicada.

Al descongelar pollo congelado, hágalo en el refrigerador o utilizando el método de descongelación rápida en el microondas, nunca a temperatura ambiente.

Con estos consejos y precauciones, puede disfrutar de las múltiples formas en que el pollo puede prepararse y servirse, desde el tradicional mole poblano hasta el pollo asado, con la seguridad de que está protegiendo la salud de su familia.

La correcta manipulación y cocción del pollo no solo previene enfermedades, sino que también asegura que sus comidas sean tan deliciosas y nutritivas como se espera.

Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
    Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de tiramisú casero auténtico: Tradicional y fácil paso a paso
    Receta de tiramisú casero auténtico: Tradicional y fácil paso a paso
  • Receta fácil de budín de zapallo Italiano: Casero, delicioso y sin exceso de agua
    Receta fácil de budín de zapallo Italiano: Casero, delicioso y sin exceso de agua
  • Receta de picante de guatitas y charqui: Preparación andina casera y tradicional
    Receta de picante de guatitas y charqui: Preparación andina casera y tradicional
  • ¿Cómo hacer cazuela de caiquén (čalaktásap)? Receta ancestral kawésqar paso a paso
    ¿Cómo hacer cazuela de caiquén (čalaktásap)? Receta ancestral kawésqar paso a paso
  • ¿Cómo preparar centolla (uštakáluš) a las brasas? Receta ancestral yagán paso a paso
    ¿Cómo preparar centolla (uštakáluš) a las brasas? Receta ancestral yagán paso a paso

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (174)
  • Ensaladas (42)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta fácil de budín de zapallo Italiano: Casero, delicioso y sin exceso de agua
    Receta fácil de budín de zapallo Italiano: Casero, delicioso y sin exceso de agua
  • ¿Cómo hacer miel de uva casera? Receta ancestral y saludable con múltiples beneficios
    ¿Cómo hacer miel de uva casera? Receta ancestral y saludable con múltiples beneficios
  • ReWine cierra con cientos de postulacioness para transformar residuos del vino en innovacion sostenible
    ReWine cierra con cientos de postulacioness para transformar residuos del vino en innovacion sostenible
  • Grecia se corona como la mejor gastronomía del mundo en el top 10 de TasteAtlas 2025
    Grecia se corona como la mejor gastronomía del mundo en el top 10 de TasteAtlas 2025
  • ¿Cómo hacer salsa de ají cacho de cabra fermentado? Receta con un toque de vinagre de manzana?
    ¿Cómo hacer salsa de ají cacho de cabra fermentado? Receta con un toque de vinagre de manzana?
  • Mi Casino Chile: Donde comienza tu suerte
    Mi Casino Chile: Donde comienza tu suerte
  • Slottica Casino: La experiencia de casino que Chile estaba esperando
    Slottica Casino: La experiencia de casino que Chile estaba esperando

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media