Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Blog
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Contacto

Inicio - Blog - Descarga la nueva «Guía de peces litorales óseos de Chile Continental»

Descarga la nueva «Guía de peces litorales óseos de Chile Continental»

Carlos Uhart M. 16 mayo, 2024
Guía de peces litorales óseos de Chile Continental

Guía de peces litorales óseos de Chile Continental

El jurel, la corvina, el pejerrey y el lenguado forman parte de las 1.200 especies de peces óseos que podemos encontrar en las costas de Chile, desde la línea de la marea baja hasta los 30 metros de profundidad.

Estas especies son claves para la biodiversidad marina, sobre todo en la Corriente de Humboldt que recorre nuestra costa, pero enfrentan una serie de amenazas, como la sobreexplotación por falta de regulación, la pérdida de hábitat y, por supuesto, el cambio climático y sus impactos.

¿Cómo proteger lo que no conocemos?

La guía «Peces litorales óseos de Chile Continental», elaborada por la Fundación Oceanósfera, The Nature Conservancy Chile y el Instituto Milenio SECOS, busca profundizar en las características de 48 especies, con ilustraciones e información relevante sobre su alimentación y necesidad de conservación y manejo, favoreciendo así su conocimiento en la población como un paso esencial en la búsqueda de la protección de estas especies.

Recurso educativo a la mano

La Dra. Carolina J. Zagal, presidenta de Fundación Oceanósfera, quien destaca que el diseño permite que adultos y niños puedan llevarla consigo y descubrir la diversidad del mundo marino, señala:

Desde niña los peces eran los animales que más me fascinaban y pasaba largas horas en los muelles y caletas observándolos. Quería aprender más pero no existían libros o guías acerca de los peces marinos de Chile. Participar en esta guía es un sueño hecho realidad, me alegra que la niñez de hoy tenga acceso a información sobre la vida marina que observan y cuidan.

Stefan Gelcich, académico de la Facultad de Ciencias Biológicas UC y director del Instituto Milenio SECOS indica:

Esta guía es muy relevante en términos de dar a conocer y generar alfabetización en torno a especies que habitan en Chile y son de importancia ecológica y comercial, pero también porque consolida el trabajo que venimos haciendo estas tres organizaciones en pro de la sostenibilidad de estos recursos. De esta forma, hemos estado integrando distintos tipos de conocimiento y tratando de hacerlo asequible a todo público, para mejorar la gestión y resguardo de estas especies tan relevantes para el país.

 De la educación a la regulación

La protección legal de los ensambles de peces costeros en Chile es un tema pendiente. En Chile no existen medidas de administración pesquera o de conservación para estas especies, ni tampoco una ley que regule su captura; no cuentan con datos de stock, planes de manejo ni reglamentaciones que permitan y promuevan la gestión sostenible de estas pesquerías.

Avanzar en el conocimiento y la regulación de estas pesquerías es fundamental para garantizar la sostenibilidad de sus poblaciones.

Natalio Godoy, científico a cargo del equipo de Océanos en TNC Chile cuenta:

Esta guía es un aporte al conocimiento de los peces litorales de Chile continental, especies de alto valor comercial que sostienen las formas de vida de cientos de miles de personas en Chile que viven de la pesca artesanal en toda su cadena de valor, pero que no cuentan con protección legal. Es parte de nuestro trabajo colaborativo que por cinco años ha permitido avanzar en el desarrollo de mecanismos de conservación y manejo sustentable de peces litorales por medio de la herramienta FishPath, que busca apoyar el proceso de toma de decisiones en el desarrollo de estrategias de manejo pesquero, fortaleciendo las capacidades de gestión en Chile y el mundo.

FishPath es un proceso de gestión que cuenta con una herramienta desarrollada por The Nature Conservancy (TNC) con la colaboración de NOAA y CSIRO y está siendo aplicada en distintas partes del mundo.

En Chile, el proceso participativo y transparente junto con organismos gubernamentales, pescadores, comunidades, organizaciones de la sociedad civil y universidades está aportando al conocimiento y a la gestión de este grupo de especies relevantes en la biodiversidad marina.

La Guía de peces litorales óseos de Chile continental incluye una orientación de buenas prácticas de pesca y consumo sustentable como: evitar comprar y pescar peces pequeños y con altas necesidades de conservación y manejo, evitar la compra y captura de peces en época de reproducción y utilizar artes de pesca permitidos, las que se complementan con las recomendaciones de la Guía para una pesca recreativa marina sustentable. 

Descarga: Nueva guía de peces litorales óseos de Chile.

Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
    Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de tiramisú casero auténtico: Tradicional y fácil paso a paso
    Receta de tiramisú casero auténtico: Tradicional y fácil paso a paso
  • Receta fácil de budín de zapallo Italiano: Casero, delicioso y sin exceso de agua
    Receta fácil de budín de zapallo Italiano: Casero, delicioso y sin exceso de agua
  • Receta de picante de guatitas y charqui: Preparación andina casera y tradicional
    Receta de picante de guatitas y charqui: Preparación andina casera y tradicional
  • ¿Cómo hacer cazuela de caiquén (čalaktásap)? Receta ancestral kawésqar paso a paso
    ¿Cómo hacer cazuela de caiquén (čalaktásap)? Receta ancestral kawésqar paso a paso
  • ¿Cómo preparar centolla (uštakáluš) a las brasas? Receta ancestral yagán paso a paso
    ¿Cómo preparar centolla (uštakáluš) a las brasas? Receta ancestral yagán paso a paso

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (174)
  • Ensaladas (42)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • ReWine cierra con cientos de postulacioness para transformar residuos del vino en innovacion sostenible
    ReWine cierra con cientos de postulacioness para transformar residuos del vino en innovacion sostenible
  • Grecia se corona como la mejor gastronomía del mundo en el top 10 de TasteAtlas 2025
    Grecia se corona como la mejor gastronomía del mundo en el top 10 de TasteAtlas 2025
  • ¿Cómo hacer salsa de ají cacho de cabra fermentado? Receta con un toque de vinagre de manzana?
    ¿Cómo hacer salsa de ají cacho de cabra fermentado? Receta con un toque de vinagre de manzana?
  • Mi Casino Chile: Donde comienza tu suerte
    Mi Casino Chile: Donde comienza tu suerte
  • Slottica Casino: La experiencia de casino que Chile estaba esperando
    Slottica Casino: La experiencia de casino que Chile estaba esperando
  • La guía definitiva para sustituir el huevo en tus recetas: ¿Cómo y cuándo utilizarlas?
    La guía definitiva para sustituir el huevo en tus recetas: ¿Cómo y cuándo utilizarlas?

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media