
Día Internacional de la Espinaca
Cada 26 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Espinaca, una fecha dedicada a destacar los beneficios nutricionales de esta verdura e incentivar su consumo como parte de una dieta saludable.
Reconocida por su gran aporte de nutrientes y su fama en la cultura popular, la espinaca es un alimento clave para fortalecer el organismo y mantener un buen estado de salud.
Un tesoro de vitaminas y minerales
Las espinacas sobresalen por su alto contenido de vitaminas y minerales esenciales. Son ricas en provitamina A, así como en vitaminas C y E, conocidas por sus propiedades antioxidantes. También aportan vitaminas del grupo B, como folatos, B2 y B6, fundamentales para diversas funciones corporales.
En cuanto a minerales, proporcionan magnesio, potasio, fósforo, yodo y calcio, siendo este último especialmente abundante en su versión cruda, donde triplica su concentración en comparación con la cocida.
Digestión y la salud ósea
Gracias a su alto contenido de fibra y su composición mayormente acuosa, la espinaca es baja en calorías (apenas 23 kcal por cada 100 gramos), lo que la convierte en una excelente opción para favorecer el tránsito intestinal, prevenir el estreñimiento y generar saciedad, ideal para planes de alimentación balanceados.
Además, su combinación de calcio, magnesio y vitamina K contribuye al fortalecimiento de los huesos, beneficiando especialmente a mujeres embarazadas y niños por su aporte de ácido fólico (vitamina B9).
Cómo incluirla en tus comidas
Incorporar espinaca a la dieta es sencillo y versátil. Puede añadirse cruda al final de salteados o woks para conservar sus nutrientes, mezclarse en tortillas y revueltos, o incluirse en sopas y pastas, aprovechando incluso el agua de cocción para dar color a masas caseras. También puede cocinarse rápidamente al vapor, aunque siempre con precaución para evitar quemaduras.
El valor nutricional del hierro
A finales del siglo XIX, un error de cálculo exageró el contenido de hierro de la espinaca, atribuyéndole 40 mg por cada 100 gramos en lugar de los 4 mg reales. Este dato equivocado impulsó su fama como fuente extraordinaria de hierro, inspirando incluso a personajes icónicos.
Sin embargo, más allá de este mito, la espinaca sigue siendo considerada un superalimento por su alta densidad nutricional. En rankings internacionales que evalúan el valor nutricional de los alimentos, ocupa un lugar destacado, consolidándose como una opción clave para una alimentación saludable.
Incluir espinaca en tu dieta es un paso sencillo hacia una vida más saludable. Descubre cómo pequeños cambios en tu alimentación pueden marcar una gran diferencia en tu bienestar.