Por Comidas Chilenas
Liderados por el joven y reconocido chef Nicolás Gárate, la Selección Gastronómica de Chile se prepara para un 2025 cargado de nuevos desafíos representando a Chile en competencias culinarias de primer nivel en el extranjero.
Culminando un año lleno de galardones, la renovada Selección Gastronómica de Chile (ex Culinary Team Chile) se prepara día a día para enfrentar sus primeros desafíos del 2025 en Europa y Norteamérica.
El primero de ellos será la novena edición de la International Catering Cup (Copa Internacional de Catering) que se llevará a cabo entre los días 21 y 23 del próximo enero en Sirha Lyon, en Francia.
Joël Mauvigney, presidente fundador de la ICC señala:
Serán tres días de competencia durante los cuales cada equipo revelará su creatividad, técnica y maestría en beneficio de la profesión.
En esta edición del torneo compiten los mejores equipos de 12 países entre ellos Francia, Italia, Madagascar, Estados Unidos, Marruecos, República Checa, Singapur, Vietnam, Bélgica, Japón y México.
Nicolás Gárate, capitán de la selección señala:
Será la primera vez que un equipo chileno participa en esta competencia. Chile obtuvo el cupo por clasificación directa al ser invitados a participar directamente por la organización, después de las medallas que obtuvimos en Alemania y Australia este año.
El menú de esta competencia de catering consta de 9 tiempos: 3 entrantes, 3 principales y 3 postres para 16 personas. Los jueces tendrán que probar y evaluar aspectos tales como sabor, aroma, concepto y técnica.
Por su parte, el equipo lo componen Jorge Ortega (Coach – FEGACH), Nicolás Gárate (Capitán), Camila Sánchez (Pastelera), Gabriel Reyes, Margarita Becerra y Lucero Sánchez (Staff Técnico).
La segunda competencia que enfrentarán este año será en la ciudad de Atlanta, Estados Unidos, entre el 26 y 28 de febrero y se trata de la U.S. Culinary Open.
El primer concurso de chefs profesionales de Estados Unidos, creado por chefs para chefs para presentar los valores, la dedicación y el talento de la industria culinaria.
El Chef Nick Barrington presidente de la U.S. Culinary Open señala:
Durante esta competencia nos esforzamos por mostrar y promover la excelencia culinaria de los chefs a través del más alto nivel de competencia culinaria con el apoyo y la colaboración de nuestros líderes y proveedores de la industria.
En este torneo, un reflejo moderno y verdadero de la diversidad de expertos culinarios, la Selección Gastronómica de Chile hará historia al ser la primera vez que participe un equipo latino.
Gárate señala:
Los participantes fueron seleccionados entre ganadores de otros concursos y fueron invitados a participar para hacer un gran torneo de campeones, por lo que será muy entretenido y de primer nivel. Entonces, es súper potente la actividad porque nos toca representar a un continente, no tan solo a un país, de los 12 participantes hay solo un equipo latino. Esto es lo más relevante.
El equipo chileno está compuesto por Nicolás Gárate (Capitán y Coach), Margarita Becerra (Commis), Javiera PalacioS (Chef Manager), Enderson Chacón (Commis).
Además, la selección tiene otras invitaciones para representar a Chile en competencias en El Salvador en marzo, Australia en mayo y Dubai en junio. Para todas ellas el equipo continúa en busca de auspiciadores.
Logros de la Selección Gastronómica
- Marzo 2023, Copa de las Américas, Bolivia. Medalla de oro.
- Julio 2023, Copa Culinaria de las Américas, República Dominicana. Medalla de Oro en todas las categorías en que se presentaron.
- Septiembre 2023, Copa Culinaria de las Américas, Guatemala. Medalla de Oro en todas las categorías donde se presentaron.
- Noviembre 2023, Golden Chef Uruguay, Montevideo-Uruguay. Medalla de Oro y pase directo como representante de Sudamérica para el mundial en Sidney 2024 donde por primera vez, también, se presentará un equipo chileno.
- Enero 2024, 1er lugar Culinary Art -mundial de Alemania IKA Olimpiks (triple medalla de oro).
- Mayo 2024, Medalla de plata Australia. Mundial de Oceanía.
- Septiembre 2024, clasificación para S. Pellegrino Young Chef 2024, Lima.
Auspiciadores
Academia Gastronómica Internacional, Bidfood, Guallarauco, Ñuble Alimentos, Minuto Verde, Sadia, Sal Lobos, Aramark, Cis Aramark, Rceramics, Pukintu, Dulox, Farm frites, Marsol.
Para más información visita @selecciongastronomica_chile.