Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Blog
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Contacto

Inicio - Gallinas mapuches o araucanas: Herederas de una estirpe única

Gallinas mapuches o araucanas: Herederas de una estirpe única

Gallina mapuche o araucana

Gallina mapuche o araucana

La gallina mapuche, también conocida como gallina araucana, es una de las razas avícolas más singulares de Chile y Argentina. Criada tradicionalmente por el pueblo mapuche en la zona centro-sur del país, se ha hecho mundialmente famosa por su capacidad de poner huevos de color azul o verde azulado, un rasgo genético único que ha despertado interés científico y gastronómico a nivel global.

Contenido

  • Orígenes y controversias históricas
  • Características de la gallina mapuche
  • Huevos azules y su explicación científica
  • Valor nutricional y mitos asociados
  • Protección y rescate genético
  • Usos en la cocina chilena

Orígenes y controversias históricas

El origen de la gallina mapuche ha sido motivo de debate durante más de un siglo. Diversos estudios sostienen que se trata de una combinación de dos variedades autóctonas.

Por un lado, la Kollonka, que carece de cola y produce huevos azulados. Por otro lado, la Ketro, que presenta cola y a veces plumas características cerca de las orejas, conocidas como aretes, pero cuyos huevos también conservan la tonalidad distintiva. Los primeros registros de estas aves datan de 1880, cuando naturalistas documentaron su crianza en comunidades mapuches.

En 1914, el avicultor español Salvador Castelló visitó Chile y, sorprendido por estas gallinas, pensó que había descubierto una nueva especie. Las denominó Gallus inauris, aunque posteriormente se reconoció que pertenecían a la especie doméstica Gallus gallus domesticus.

El interés que despertaron fue tan grande que entre 1920 y 1930 fueron exportadas a Estados Unidos y Europa, donde su peculiaridad genética y estética llamó la atención de criadores y consumidores.

Aún existe controversia sobre si estas aves llegaron a Sudamérica antes de la llegada de los europeos. Investigaciones arqueológicas en la península de Arauco descubrieron restos de gallina fechados entre 1304 y 1424 d.C., lo que abrió la posibilidad de un contacto precolombino con navegantes polinesios.

Algunos estudios de ADN iniciales apoyaron esta teoría, aunque investigaciones posteriores han puesto en duda dichas conclusiones.

Características de la gallina mapuche

La gallina mapuche es de tamaño mediano, de cuerpo robusto y patas que suelen presentar tonos verdosos u oliváceos. En algunos ejemplares se observan los característicos aretes emplumados, un rasgo genético poco frecuente y altamente valorado en la avicultura.

Una de sus particularidades más llamativas es la ausencia de cola en muchas de ellas, lo que las diferencia de la mayoría de las razas tradicionales.

En cuanto a su productividad, se estima que una gallina mapuche puede poner entre 120 y 130 huevos al año, con un peso promedio de entre 50 y 60 gramos. Los gallos adultos alcanzan un peso aproximado de 2,5 kilogramos, mientras que las hembras rondan los 2 kilogramos.

Huevos azules y su explicación científica

La fama de la gallina mapuche se debe principalmente al color de sus huevos. La tonalidad azul o verde-azulada de la cáscara se debe a la presencia del pigmento biliverdina, producto del metabolismo hepático que se deposita en la cáscara durante la formación del huevo.

Cuanto mayor es la frecuencia de postura, más clara resulta la pigmentación, lo que explica la variedad de tonos que se pueden encontrar. Aunque otras razas en Asia, como la Dongxiang y la Lushi en China, también producen huevos azules, la gallina araucana es la más conocida en Sudamérica y ha sido la que introdujo este rasgo genético en gran parte del mundo.

Huevos azules de gallina mapuche

Valor nutricional y mitos asociados

Los huevos de la gallina mapuche no presentan diferencias nutricionales significativas respecto a los de otras razas. Durante décadas circuló el mito de que eran huevos libres de colesterol, lo que incrementó su popularidad en mercados gourmet y entre consumidores que buscaban alternativas más saludables.

Sin embargo, estudios recientes han demostrado que sí contienen colesterol, aunque en niveles similares o ligeramente menores a los de los huevos convencionales.

Lo que sí se ha comprobado es que poseen una yema de mayor tamaño y una cáscara más dura, lo que favorece su conservación y los convierte en un producto atractivo para la gastronomía de alto nivel. Su perfil nutricional destaca por un buen aporte de proteínas y ácidos grasos omega 3, especialmente DHA, fundamental para el organismo humano.

Protección y rescate genético

En la actualidad, la gallina mapuche enfrenta un desafío importante: la pérdida de pureza genética por cruces con razas europeas. Para evitar que este patrimonio avícola se diluya, instituciones chilenas como la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y el CET Sur han impulsado programas de recuperación genética en comunidades mapuches.

Estos proyectos buscan rescatar las líneas originales de la Kollonka y la Ketro, promoviendo además una crianza ecológica y la comercialización de sus huevos en mercados especializados.

Usos en la cocina chilena

En la cocina chilena, los huevos azules de la gallina mapuche se utilizan de la misma manera que los tradicionales, pero su atractivo visual y la consistencia de su yema los hacen especialmente apreciados en la repostería y la gastronomía gourmet.

Pueden disfrutarse hervidos, fritos, pochados o incorporados en platos típicos como la leche nevada, los queques caseros o las tortillas de verduras.

En la alta cocina, también se han convertido en un ingrediente llamativo para ensaladas, pastas y creaciones de autor que buscan diferenciarse mediante un producto singular.

La gallina mapuche o araucana es mucho más que un ave ponedora: es un símbolo de la cultura mapuche, un patrimonio genético único y un ejemplo de biodiversidad avícola que ha trascendido fronteras. Sus huevos azulados, rodeados de mitos y realidades, continúan despertando fascinación en el mundo entero.

Más allá de sus particularidades nutricionales, su valor reside en la historia que encarna y en la necesidad de proteger un legado ancestral que forma parte de la identidad agrícola y cultural de Chile.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
  • Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
    Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (174)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de chancho borracho a la chilena con vino blanco y longaniza ahumada
    Receta de chancho borracho a la chilena con vino blanco y longaniza ahumada
  • Slottica Casino: La experiencia de casino que Chile estaba esperando
    Slottica Casino: La experiencia de casino que Chile estaba esperando
  • La guía definitiva para sustituir el huevo en tus recetas: ¿Cómo y cuándo utilizarlas?
    La guía definitiva para sustituir el huevo en tus recetas: ¿Cómo y cuándo utilizarlas?
  • ¿Cómo hacer cubitos de verdura para caldos? Receta casera y natural para tus comidas
    ¿Cómo hacer cubitos de verdura para caldos? Receta casera y natural para tus comidas
  • India revoca uso exclusivo del Perú de término «Pisco» y reconoce la Denominación de Origen chilena
    India revoca uso exclusivo del Perú de término «Pisco» y reconoce la Denominación de Origen chilena

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media