Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Blog
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Contacto

Inicio - Actualidad - ‘Purple Honey’: la nueva reina de las ciruelas chilenas sale al mundo a triunfar

‘Purple Honey’: la nueva reina de las ciruelas chilenas sale al mundo a triunfar

Carlos Uhart M. 29 marzo, 2021

Ciruelas Purple Honey

Crece en perfectas condiciones en Chile, tiene una alta duración después de la cosecha y es dulce como la miel. Con estas características ‘Purple Honey’ ya comenzó a salir al mundo para transformarse en una triunfadora. Una variedad que se desarrolla en nuestro país con más de 60 hectáreas plantadas y que es parte del programa de mejoramiento genético de frutales desarrollado por la Universidad de Chile.

“Nuestro país es el principal exportador de ciruelas del mundo, pero las variedades que exportamos como industria son variedades tradicionales que no tienen una gran calidad gustativa, por lo tanto, con estas nuevas variedades vamos a poder satisfacer a los mercados más exigentes” comenta Rodrigo Infante, Académico y Director del Programa de Mejoramiento Genético de Ciruelas de la Universidad de Chile.

El proyecto que abarcó el desarrollo comercial y de la marca fue financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (Ex Conicyt) a través del instrumento IDeA, de la Subdirección de Investigación Aplicada. Carlos Ladrix, Subdirector de Investigación Aplicada, explica que apoyar la innovación de base científico tecnológica es uno de los principales focos de la Subdirección que encabeza, en el contexto de la nueva institucionalidad para la ciencia y la tecnología en Chile que dio origen a ANID, tras la creación del Ministerio de Ciencia en 2019.

“Es así que hoy estamos concentrando una serie de instrumentos que apuntan en esta dirección, algunos de ellos procedentes de CORFO, los cuales buscan no solo potenciar la investigación, sino también generar una mayor vinculación entre las universidades, las empresas y la industria chilena”, señala Ladrix.

Ahora la industria frutícola nacional puede contar con esta nueva variedad que entre sus múltiples atributos además está adaptada a las condiciones agroclimáticas locales, expresando todo su potencial.

“Antes la industria frutícola nacional; en general para casi todas las variedades no solo en ciruelas; contaba sólo con variedades que habían sido desarrolladas en el extranjero. Muchas veces, sucedía que, al traerlas a Chile, no siempre se adaptaban a nuestras condiciones climáticas y, por lo tanto, en esa prueba y error de ver si realmente funciona la producción en Chile, se perdía mucho tiempo” explica Carolina Kusch, Jefa de la Unidad de Transferencia y Propiedad Intelectual del Laboratorio de Mejoramiento Genético y Calidad de la Fruta de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile.

Mejor producción y mejor calidad muchos días después de la cosecha, otro factor fundamental: “Como sabemos, Chile tiene todos sus mercados de destino muy lejos, entonces la fruta que es producida acá debe viajar, y si no tienen un gran potencial de post cosecha llegan con una calidad bastante discreta o ya pasando hacia mala a los consumidores finales” enfatiza Carolina Kusch. La ‘Purple Honey’ llega fresca y lista para ser disfrutada por los consumidores de mercados como Asia, Europa, Brasil o Estados Unidos.

Fruta con marca chilena

Frutas con etiquetas. Comprar una manzana “Pink Lady” es sinónimo de dulzor y crocancia. Una garantía que en el mercado frutícola mundial es una ventaja absoluta. Y eso es lo que está comenzando a ocurrir con la ‘Purple Honey’, que es la primera ciruela chilena que tiene un desarrollo de marca, lo cual es inédito para fruta de este tipo. Para ello se trabajó con un equipo multidisciplinario, en este caso participó el académico Rodrigo Uribe de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile y experto en marketing alimentario. “El elemento central que estamos tratando de construir es una cultura de productos que se ofrecen con un determinado estándar de producción, con una determinada identidad visual y con determinados atributos que permanecen en el tiempo, eso significa que las personas van a poder empezar a escoger con nombre y apellido qué fruta quieren y ‘no quiero ciruelas’, sino ‘quiero esta ciruela’ que se llama Purple Honey” detalla el académico.

Para llegar a esto, se desarrollaron varias etapas con pruebas de sabor e imagen en Chile, Holanda y España. Se comparó la ‘Sweet Pekeetah’ con varias variedades extranjeras y de inmediato se destacó por su calidad superior en comparación con la que mayoritariamente produce Chile. Su textura, dulzura y color fue lo que más resaltaron quienes participaron en estas pruebas, lo que finalmente derivó en su nombre comercial: ‘Purple Honey’.

Dulce potencial

Otro cautivante atributo de esta nueva ciruela es su sabor. Una característica que los productores y exportadores nacionales destacan porque es una ganadora: “Lo más interesante de la variedad aparte de que es productiva, que la podemos producir bien en la zona es que es una fruta con mucha azúcar, muy rica, muy crocante, y puede llegar a los mercados lejanos alcanzando altos precios” destaca Felipe Espinosa, gerente de la exportadora Neofresh.

Gracias al interés que ha despertado la ‘Purple Honey y otras que vendrán en el futuro cercano, se ha podido formar el grupo de Mejoramiento Genético de la Ciruela, el grupo “MeCi” que lo componen diez empresas exportadoras. “Son los clientes los que piden ciruelas dulces, son los clientes los que piden ciruelas grandes y más tardías, entonces en base a eso el programa MeCi trabaja para justamente satisfacer las demandas que tenemos nosotros como productores y a la vez satisfacer los requerimientos de los clientes” comenta Sergio Urzúa, Gerente de Producción Grupo Alessandrini.

Exportación genética

Otra característica de este programa de mejoramiento genético es que se ha propuesto, en una segunda fase, exportar la tecnología y la propiedad intelectual de esta nueva especie de ciruela.

“Eso posiciona a Chile dejándolo en un mejor lugar porque ya no solo estás produciendo lo que otros crearon, sino que tu creación, que la exportas como fruta, también la puedes exportar como propiedad intelectual. Entonces la idea es en un futuro próximo exportar la propiedad intelectual y así en otras partes del mundo plantarán la variedad chilena” comenta la Jefa de la unidad de transferencia y propiedad intelectual del Laboratorio de Mejoramiento Genético y Calidad de la Fruta de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, Carolina Kusch.

Un proceso largo pero exitoso que ya comienza su exportación y donde los financiamientos estatales han sido fundamentales para estos programas que son de largo aliento.

Esfuerzos conjuntos, desarrollo, tecnología y marketing nacional. Una excelente noticia para el país y su industria frutícola que ya cuenta con una dulce ganadora, la ‘Purple Honey’.

Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Chancho en piedra chileno es reconocido como la mejor salsa del mundo

Chancho en piedra chileno es reconocido como la mejor salsa del mundo

Las comidas chilenas que se sirven en el comedor de Santiago 2023

Las comidas chilenas que se sirven en el comedor de Santiago 2023

Pilsner Eubayanus, cervecerías valdivianas elaboran nueva cerveza con ingredientes de origen

Pilsner Eubayanus, cervecerías valdivianas elaboran nueva cerveza con ingredientes de origen

Estudio revela que vitamina B12 juega rol clave en la reparación de tejidos

Estudio revela que vitamina B12 juega rol clave en la reparación de tejidos

Investigadora desarrolla PCR para identificación genética de frutales

Investigadora desarrolla PCR para identificación genética de frutales

Santiago es elegida una de las 30 mejores ciudades del mundo para comer

Santiago es elegida una de las 30 mejores ciudades del mundo para comer

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
    Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de tiramisú casero auténtico: Tradicional y fácil paso a paso
    Receta de tiramisú casero auténtico: Tradicional y fácil paso a paso
  • Receta fácil de budín de zapallo Italiano: Casero, delicioso y sin exceso de agua
    Receta fácil de budín de zapallo Italiano: Casero, delicioso y sin exceso de agua
  • Receta de picante de guatitas y charqui: Preparación andina casera y tradicional
    Receta de picante de guatitas y charqui: Preparación andina casera y tradicional
  • ¿Cómo hacer cazuela de caiquén (čalaktásap)? Receta ancestral kawésqar paso a paso
    ¿Cómo hacer cazuela de caiquén (čalaktásap)? Receta ancestral kawésqar paso a paso
  • ¿Cómo preparar centolla (uštakáluš) a las brasas? Receta ancestral yagán paso a paso
    ¿Cómo preparar centolla (uštakáluš) a las brasas? Receta ancestral yagán paso a paso

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (174)
  • Ensaladas (42)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta fácil de budín de zapallo Italiano: Casero, delicioso y sin exceso de agua
    Receta fácil de budín de zapallo Italiano: Casero, delicioso y sin exceso de agua
  • ¿Cómo hacer miel de uva casera? Receta ancestral y saludable con múltiples beneficios
    ¿Cómo hacer miel de uva casera? Receta ancestral y saludable con múltiples beneficios
  • ReWine cierra con cientos de postulacioness para transformar residuos del vino en innovacion sostenible
    ReWine cierra con cientos de postulacioness para transformar residuos del vino en innovacion sostenible
  • Grecia se corona como la mejor gastronomía del mundo en el top 10 de TasteAtlas 2025
    Grecia se corona como la mejor gastronomía del mundo en el top 10 de TasteAtlas 2025
  • ¿Cómo hacer salsa de ají cacho de cabra fermentado? Receta con un toque de vinagre de manzana?
    ¿Cómo hacer salsa de ají cacho de cabra fermentado? Receta con un toque de vinagre de manzana?
  • Mi Casino Chile: Donde comienza tu suerte
    Mi Casino Chile: Donde comienza tu suerte
  • Slottica Casino: La experiencia de casino que Chile estaba esperando
    Slottica Casino: La experiencia de casino que Chile estaba esperando

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media