Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Blog
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Contacto

Inicio - Actualidad - El pisco chileno avanza en su reconocimiento patrimonial en la UNESCO

El pisco chileno avanza en su reconocimiento patrimonial en la UNESCO

Carlos Uhart M. 19 mayo, 2025
Pisco chileno

Pisco chileno

El 15 de mayo se vivió una jornada especial en Chile con la celebración del Día Nacional del Pisco, una fecha instaurada en 2009 que este año tuvo actividades destacadas en Vallenar (Región de Atacama) y La Serena (Región de Coquimbo).

El evento fue organizado por la Asociación de Productores de Pisco, en conjunto con el Gobierno Regional de Coquimbo y la colaboración de la Subsecretaría del Patrimonio Cultural y el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (SERPAT).

Su objetivo es reforzar la proyección internacional del pisco chileno y avanzar en su reconocimiento como Patrimonio Mundial por la UNESCO, ya que, más allá de ser una bebida emblemática, el pisco chileno es reflejo de una historia viva y de un patrimonio cultural en constante evolución.

Su postulación al listado tentativo de la UNESCO, como parte del «Paisaje Cultural Vitivinícola del Pisco Chileno», busca posicionarlo como símbolo de identidad y orgullo nacional.

Este paisaje cultural abarca los valles del Huasco, Elqui y Limarí, zonas donde el trabajo del campo ha dado forma a una relación única entre el ser humano y su entorno semiárido.

En estos territorios se conservan prácticas agrícolas ancestrales, destilerías centenarias, sistemas de riego tradicionales y un rico patrimonio inmaterial transmitido de generación en generación.

Durante la jornada conmemorativa, autoridades y actores del sector destacaron la relevancia de este proceso. La Subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez Dattari, afirmó:

Al celebrar el Día del Pisco, no solo honramos una bebida, sino también el esfuerzo colectivo por fortalecer nuestra identidad desde una mirada cultural, social y económica.

Por su parte, el Gobernador Regional de Coquimbo, Cristóbal Juliá de la Vega, recalcó el valor simbólico del pisco:

Es una tradición profundamente arraigada en nuestras regiones. Vamos a trabajar para que el pisco chileno se convierta en el primer paisaje vitivinícola de América reconocido por la UNESCO.

El Delegado Presidencial, Galo Luna, reiteró el compromiso del Estado en la defensa de la denominación de origen y el respaldo a la candidatura cultural ante el organismo internacional, pese a los retos que plantea el cambio climático.

El proceso, liderado por el SERPAT junto a comunidades locales y múltiples actores públicos y privados, avanza con solidez. Más de 3.000 pequeños productores cultivan alrededor de 10.000 hectáreas de viñedos, alcanzando una producción anual superior a los 36 millones de litros de pisco. Esta actividad no solo dinamiza la economía regional, sino que también proyecta al país a nivel global.

Entre las actividades del Día Nacional del Pisco se destacaron la feria «Cultura, Sabor y Patrimonio», catas, diálogos con productores y el seminario internacional “De los Valles Pisqueros al Mundo”, donde se reafirmó la voluntad de consolidar esta candidatura con visión de largo plazo.

Las siguientes etapas del proceso contemplan nuevas instancias de participación ciudadana, acciones de difusión y la entrega final del expediente de postulación a la UNESCO.

La directora nacional del SERPAT, Nélida Pozo Kudo, cerró la jornada con un mensaje claro:

El pisco representa mucho más que una bebida. Es el alma de nuestros valles, la expresión de nuestras tradiciones y el reflejo del trabajo de generaciones. Lograr su reconocimiento como Patrimonio Mundial sería un acto de justicia para nuestras comunidades y un orgullo para todo Chile.

Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Marcelo Arriagada revalida su título como mejor Sommelier de Chile

Marcelo Arriagada revalida su título como mejor Sommelier de Chile

Científicos chilenos logran secuenciar el ADN del erizo, el jurel y el loco

Científicos chilenos logran secuenciar el ADN del erizo, el jurel y el loco

Cómo proteger los cultivos frente a olas de calor que afectarán al país

Cómo proteger los cultivos frente a olas de calor que afectarán al país

Radiografía del consumidor chileno en 2024: Tendencias y hábitos de compra

Radiografía del consumidor chileno en 2024: Tendencias y hábitos de compra

Minsal ordena retiro de Merquén marca Gourmet: ¿Qué dice la empresa?

Minsal ordena retiro de Merquén marca Gourmet: ¿Qué dice la empresa?

La historia de Carlos Almarza: Uno de los últimos volantineros vivos del país

La historia de Carlos Almarza: Uno de los últimos volantineros vivos del país

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
    Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de tiramisú casero auténtico: Tradicional y fácil paso a paso
    Receta de tiramisú casero auténtico: Tradicional y fácil paso a paso
  • Receta fácil de budín de zapallo Italiano: Casero, delicioso y sin exceso de agua
    Receta fácil de budín de zapallo Italiano: Casero, delicioso y sin exceso de agua
  • Receta de picante de guatitas y charqui: Preparación andina casera y tradicional
    Receta de picante de guatitas y charqui: Preparación andina casera y tradicional
  • ¿Cómo hacer cazuela de caiquén (čalaktásap)? Receta ancestral kawésqar paso a paso
    ¿Cómo hacer cazuela de caiquén (čalaktásap)? Receta ancestral kawésqar paso a paso
  • ¿Cómo preparar centolla (uštakáluš) a las brasas? Receta ancestral yagán paso a paso
    ¿Cómo preparar centolla (uštakáluš) a las brasas? Receta ancestral yagán paso a paso

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (174)
  • Ensaladas (42)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta fácil de budín de zapallo Italiano: Casero, delicioso y sin exceso de agua
    Receta fácil de budín de zapallo Italiano: Casero, delicioso y sin exceso de agua
  • ¿Cómo hacer miel de uva casera? Receta ancestral y saludable con múltiples beneficios
    ¿Cómo hacer miel de uva casera? Receta ancestral y saludable con múltiples beneficios
  • ReWine cierra con cientos de postulacioness para transformar residuos del vino en innovacion sostenible
    ReWine cierra con cientos de postulacioness para transformar residuos del vino en innovacion sostenible
  • Grecia se corona como la mejor gastronomía del mundo en el top 10 de TasteAtlas 2025
    Grecia se corona como la mejor gastronomía del mundo en el top 10 de TasteAtlas 2025
  • ¿Cómo hacer salsa de ají cacho de cabra fermentado? Receta con un toque de vinagre de manzana?
    ¿Cómo hacer salsa de ají cacho de cabra fermentado? Receta con un toque de vinagre de manzana?
  • Mi Casino Chile: Donde comienza tu suerte
    Mi Casino Chile: Donde comienza tu suerte
  • Slottica Casino: La experiencia de casino que Chile estaba esperando
    Slottica Casino: La experiencia de casino que Chile estaba esperando

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media