Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Membresía

Inicio - Blog - Grecia se corona como la mejor gastronomía del mundo en el top 10 de TasteAtlas 2025

Grecia se corona como la mejor gastronomía del mundo en el top 10 de TasteAtlas 2025

Carlos Uhart M. 6 julio, 2025

Grecia

En el universo de la gastronomía mundial, donde los sabores compiten por el recuerdo y la emoción, el ranking anual de TasteAtlas se ha convertido en una referencia obligada.

Este listado, construido a partir de miles de valoraciones de platos tradicionales hechas por comensales de todo el mundo, no solo revela preferencias, sino que también ofrece una radiografía de identidad cultural y afectiva.

En su edición más reciente, correspondiente a 2024-2025, el podio ha sorprendido. Grecia se alza como la mejor cocina del planeta, seguida de Italia y México. ¿Pero qué hace únicas a estas cocinas? ¿Qué ha cambiado en el gusto global? ¿Dónde queda Chile en este mapa del sabor?

1. Grecia

Por primera vez en la historia del ranking, Grecia ocupa el primer lugar con una puntuación de 4.60. Su cocina milenaria equilibra sabor, salud y sencillez. Destacan ingredientes como el pistacho de Egina, la fava de Santorini y las aceitunas Kalamata, junto a recetas emblemáticas como la moussaka y los dolmades. Productores gourmet como Stani (productos lácteos) y Liokareas (aceite de oliva) garantizan calidad excepcional. Restaurantes tradicionales como To Antikristo en Chania y Peskesi en Heraklion son auténticos templos culinarios que mantienen viva la tradición griega.

2. Italia

Con una puntuación de 4.59, Italia sigue siendo un gigante gastronómico. Su maestría se refleja en la pizza napolitana, el Parmigiano Reggiano y los tomates San Marzano, ingredientes que han conquistado al mundo. Productores como Domenica Fiore (aceite de oliva) y Piccola Pasticceria (chocolates) son referentes de calidad. Restaurantes icónicos como Pizzeria Starita a Materdei en Nápoles y Osteria dell’Enoteca en Florencia perpetúan la riqueza regional italiana.

3. México

México, con 4.52 puntos, confirma su lugar en el podio gracias a su identidad prehispánica y sabores intensos. Platos como la quesabirria, el chiltomate y los camarones enchipotlados destacan por su autenticidad. Productores de mezcal como Vago y queserías como Sierra Encantada aportan al prestigio nacional. Restaurantes emblemáticos incluyen El Mural de los Poblanos en Puebla y Café de Tacuba en Ciudad de México, que reflejan la diversidad y riqueza culinaria mexicana.

4. España

España comparte una puntuación de 4.50 con Portugal y Turquía, destacando por su jamón 100% ibérico de bellota, pimentón de la Vera y azafrán de La Mancha. Productores como Beher y Dehesa El Molinillo son reconocidos mundialmente. Restaurantes tradicionales como Casa Mortero en Madrid y Cervecería La Campana mantienen viva la esencia de la cocina española.

5. Portugal

Portugal, también con 4.50, brilla con platos como el pastel de Belém y la carne dos Açores. Destacan productores de aceite de oliva como Trás-os-Montes Prime y bodegas como Justino’s Madeira Wines. Los pastéis de Belém en Lisboa son un destino obligado para los amantes de la gastronomía portuguesa.

6. Turquía

La cocina turca, con 4.50, destaca por su desayuno tradicional (kahvaltı), samsun pidesi y çökertme kebabı. Productores como Gökduman Tarım (aceite de oliva) y Doluca Bagcilik Ve Sarapcilik (vino) son referentes. Restaurantes como Karaköy Güllüoğlu en Estambul son íconos de la tradición culinaria turca.

7. Indonesia

Indonesia, con 4.48, ofrece una cocina aromática y llena de matices. Platos como el nasi padang y el bawang goreng son imperdibles. Productores como Indofood y Spice Islands Distilling aportan calidad. Restaurantes como Dapur Bali Mula y Warung Mak Beng reflejan la diversidad insular del archipiélago.

8. Francia

Francia, con 4.48, sigue siendo sinónimo de sofisticación. Destacan la miel de Provenza, el châteaubriand y quesos como el Saint-Félicien. Productores como Michel Cluizel (chocolates) y Château de Meursault (vinos) son referentes. Restaurantes como Julien en Fouday y Les Petits Parisiens en París perpetúan la alta cocina francesa.

9. Japón

Japón, con 4.47, es admirado por su precisión y equilibrio. Platos como el hamamatsu gyoza, el wagyu y el sushi nigiri de chutoro son emblemáticos. Productores como Sanwa Shurui (destilados) y Es Koyama (chocolates) reflejan la excelencia nipona. Restaurantes como Nihombashi Kakigaracho Sugita en Tokio son destinos culinarios imprescindibles.

10. China

Con una puntuación de 4.45, la cocina china destaca por su inmensa diversidad regional y tradición milenaria. Platos como el guotie (empanadillas fritas), biang biang noodles, dou ban jiang (pasta de soja fermentada), yúxiāng (condimento picante) y el ajo Jinxiang son altamente valorados. Productores gourmet como Chateau Koya y Luzhou Liangduoduo Liquor (destilados), junto a Gansu Yangguangyulu (aceite de oliva) y Dong Yi Zhou (aceites y grasas animales), garantizan calidad. Restaurantes tradicionales como Wang Fu en Hong Kong, Gosto en Macao y Jesse en Shanghái mantienen viva la autenticidad de esta vasta gastronomía.

¿En qué lugar quedó Chile?

En esta edición, Chile se posiciona en el puesto 30. Aunque ha mejorado respecto a años anteriores, su gastronomía aún enfrenta desafíos para consolidar una narrativa global. Con una despensa rica en mariscos, carnes, frutas y papas nativas, y platos emblemáticos como el pastel de choclo, el curanto y las empanadas de pino, Chile todavía tiene un gran potencial.

La creciente valoración de productos como el merkén y las papas chilotas apunta hacia un futuro prometedor, siempre que se fortalezca la identidad desde la cocina cotidiana y se rescaten las recetas tradicionales.

Este ranking no solo mide popularidad, sino que refleja cambios culturales, migraciones, valoración del producto local y la influencia de la gastronomía en la diplomacia cultural. Es un espejo del mundo a través del sabor.

Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

¿Cuánto gastan los chilenos en pan al mes y cuál es su favorito?

¿Cuánto gastan los chilenos en pan al mes y cuál es su favorito?

Mantenimiento preventivo para tu equipo de cocina: ¿Cómo prolongar su vida útil?

Mantenimiento preventivo para tu equipo de cocina: ¿Cómo prolongar su vida útil?

Cardamomo: Propiedades, usos y curiosidades de esta especia milenaria

Cardamomo: Propiedades, usos y curiosidades de esta especia milenaria

Día de la Cocina Chilena: Celebrando el patrimonio gastronómico nacional

Día de la Cocina Chilena: Celebrando el patrimonio gastronómico nacional

Cómo disfrutar de las comidas chilenas de Fiestas Patrias sin culpas

Cómo disfrutar de las comidas chilenas de Fiestas Patrias sin culpas

¿Cómo esterilizar frascos de vidrio para mermeladas y conservas?

¿Cómo esterilizar frascos de vidrio para mermeladas y conservas?

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
    El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (175)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • ¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo
    ¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo
  • ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
    ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
  • Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal
    Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal
  • Receta de chicha de manzana con harina tostada: Cóctel chileno refrescante y nutritivo
    Receta de chicha de manzana con harina tostada: Cóctel chileno refrescante y nutritivo
  • Casillero del Diablo propone el maridaje perfecto para celebrar las Fiestas Patrias
    Casillero del Diablo propone el maridaje perfecto para celebrar las Fiestas Patrias
  • Consejos para celebrar Fiestas Patrias si tienes restricciones alimentarias
    Consejos para celebrar Fiestas Patrias si tienes restricciones alimentarias

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media