Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Blog
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Contacto

Inicio - Sal de Cáhuil: Mar, tesoros humanos vivos y Denominación de Origen

Sal de Cáhuil: Mar, tesoros humanos vivos y Denominación de Origen

Sal de Cahuil

Sal de Cahuil

La sal de Cáhuil es un tipo de sal de mar producida en un pequeño pueblo llamado Cáhuil, ubicado a 15 kilómetros al sur de Pichilemu en la región de O’Higgins.

Su proceso de formación ocurre a partir del agua de mar que se asienta en estos lugares, los cuales han sido trabajados durante cientos de años por los habitantes de la región, ya sea para uso gastronómico y medicinal, convirtiéndose en un importante actor económico del sector.

Contenido

  • Orígenes o historia
  • ¿Cómo se produce la sal de Cáhuil?
  • Propiedades y beneficios
  • Tipos de sal
  • Usos de la sal de Cáhuil
  • Video «La sal de cahuil»

Orígenes o historia

El nombre proviene de una gaviota llamada Cáhuil que vive en estas costas chilenas y su producción esta basada en las grandes cantidades de sal que son capaces de asentar las altas mareas de las costas del Pacífico.

Los lugares donde se deposita la sal son llamados «Salinas», ubicadas principalmente en un lugar llamado Estero Nilahue en el sector de Barracas.

¿Cómo se produce la sal de Cáhuil?

La sal de Cáhuil proviene de las aguas del océano pacífico, que a partir de las altas mareas de la costa es conducida hasta las salinas en dónde va dividiéndose en micro sectores en donde se distribuirá y asentará la sal.

Cada vez que el agua rellena uno de estos niveles, la sal de va decantando a medida que el agua se evapora, lo cual da como resultado un producto sumamente fino, limpio y sobre todo natural.

Propiedades y beneficios

Los beneficios de esta sal suelen ser tan básicos como cualquier otra, todo va a depender de su uso correcto en la alimentación de quien quiera consumirla y su gran aporte de minerales que puede obtenerse en las comidas del día a día.

Su proceso productivo permite que esta sal sea un producto muy natural, libre de los sabores metálicos de las sales de origen mineral, esto es gracias al pulcro trabajo de los esteros al procesar la sal en sus recámaras, lo que permite un gran acabado final.

La sal ha sido comercializada desde hace mucho tiempo, tanto así que en alguna época formó gran parte de los grandes ingresos por producción no gubernamental de la región.

La sal de Cáhuil, como producto terminado, suele ser acompañada de otros ingredientes que ayudan a resaltar su sabor. En este caso hablamos de una sal gourmet a la que se pueden añadir una diversidad de especias cómo merkén, cochayuyo, salmón, pimentón, ajo o cebollín.

Tipos de sal

Las características principales de esta sal, van a depender del nivel en el cual se va extrayendo su producción. Esto quiere decir que, no toda la sal es de uso gastronómico, si no que también puede usarse para diversos rubros en el país chileno y sus alrededores.

Esta producción deja distintos tipos de sal, todo dependiendo de la cercanía que tenga la sal en el fondo de la recámara dónde se ubica la misma. En la primera capa queda la sal fina, se le llama flor de sal.

Salinas de Cahuil

Salinas de Cáhuil

Para la siguiente capa de la recámara se encuentra una sal llamada espinilla, una sal de mar de excelente calidad. Las capas inferiores de la recámara se les dan a conocer como sal de segunda y tercera calidad.

Estas últimas capas suelen usarse para otros fines como la distribución de la sal para elaboración de cueros, eliminar montículos de nieve en épocas de invierno.

Todo este proceso, su técnica y tradición fueron reconocidos por el Consejo de la Cultura y las Artes de Chile en 2011 como un “tesoro humano vivo”.

Debido a que muchas aves de esta zona están en peligro de extinción, estas sales también han ayudado a incrementar la fauna de la región y aumentar su potencial alimenticio.

Usos de la sal de Cáhuil

La gastronomía chilena suele usar sus propios productos y más cuando este tipo de  sales son las más buscadas en el mercado por los chefs más destacados del país.

Chile como un actor importante en la producción y distribución de minerales a nivel mundial, logra con este producto ancestral, natural y con denominación de origen dejar a la gastronomía siempre en alto con cada grano que aporta a sus platos.

De verdad que es un gran disfrute de sabores que deja este gran recurso en nuestras vidas. La gastronomía avanza pero sin duda alguna la sal de Cáhuil siempre ha dejado en alto sus habitantes y su grandiosa naturaleza y pureza de la región en los platos de muchos por muchos años.

Video «La sal de cahuil»

El año 2011 el Ministerio de Cultura reconoció a los Salineros de Cáhuil como «Tesoros Humanos Vivos», un oficio que tiene los días contados debido a la falta de interés de los más jóvenes en continuar esta antigua tradición.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
  • Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
    Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (174)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • ¿Cómo preparar tofu marinado? Receta asiática saludable y sabrosa paso a paso
    ¿Cómo preparar tofu marinado? Receta asiática saludable y sabrosa paso a paso
  • Investigadores revelan que la papa tiene origen chileno a partir de un híbrido andino ancestral
    Investigadores revelan que la papa tiene origen chileno a partir de un híbrido andino ancestral
  • ¿Cómo hacer chupe de jurel en tarro? Receta casera tradicional chilena
    ¿Cómo hacer chupe de jurel en tarro? Receta casera tradicional chilena
  • ¿Qué variedades de queso sin lactosa existen? Descubre todo lo que necesitas saber
    ¿Qué variedades de queso sin lactosa existen? Descubre todo lo que necesitas saber
  • Día de la Mostaza: El aderezo que se gana espacios en la Fuente Chilena
    Día de la Mostaza: El aderezo que se gana espacios en la Fuente Chilena

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media