Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Blog
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Contacto

Inicio - Blog - Tostador de pan chileno: Historia y origen de un imprescindible de la cocina nacional

Tostador de pan chileno: Historia y origen de un imprescindible de la cocina nacional

Carlos Uhart M. 2 septiembre, 2024
Tostador de pan chileno

Tostador de pan chileno

El tostador de pan chileno es mucho más que un simple utensilio de cocina; es un símbolo de la cultura popular chilena que ha perdurado a lo largo de los años, traspasando generaciones y fronteras.

Este sencillo pero ingenioso aparato, creado en Chile alrededor de los años 1920, ha sido parte fundamental de los hogares chilenos, especialmente en la preparación de arroz o recalentar pan, humitas o sopaipillas.

Con el tiempo, el tostador chileno ha ganado notoriedad no solo en el país, sino también fuera de sus fronteras, donde es apreciado por su funcionalidad y diseño práctico.

Historia y origen del tostador chileno

El origen del tostador chileno se remonta a la década de 1920, cuando artesanos campesinos locales diseñaron colectivamente un artefacto de hojalata con agujeros en su superficie, acompañado de un alambre que servía de asa, para recalentar sus comidas.

Este diseño permite que la superficie del tostador funcione como un difusor de calor, ideado para controlar la cocción de alimentos en los fogones de las cocinas rurales chilenas, en donde la simplicidad y eficacia del diseño permitieron que se popularizara rápidamente, especialmente a partir de los años 1950.

Este utensilio fue creado en un contexto donde los hogares chilenos dependían de cocinas a gas o de leña, aportando una estructura que permitía calentar alimentos de manera uniforme, aprovechando el calor de la llama sin necesidad de electricidad.

El destacado arquitecto, profesor e investigador del diseño chileno, Óscar Ríos, señala al respecto:

Los objetos cotidianos que nos rodean son una suerte de espejos; pensados como útiles, nos describen y nos retratan cada vez que los hacemos aparecer en escena. Son modestos, serviciales y eficientes, poseen un corazón de herramienta que los hace indispensables. Amo el típico tostador de pan que se usa en Chile, que de su modestia ha alcanzado la estatura de ícono del diseño, por su eficiencia y su corazón popular de herramienta, tan aguerrido como un serrucho o un martillo, un objeto que es pura función en una configuración simple y eficiente; es antiguo y moderno a la vez y desprovisto de decoraciones.

Expansión y popularidad del tostador

Su popularidad creció exponencialmente, en parte debido a que los tostadores eléctricos de la época estaban diseñados para rebanadas de pan delgadas, lo cual no se adaptaba bien a los panes tradicionales chilenos, como la marraqueta o el pan amasado.

En comparación, a fines del siglo XIX ya existían tostadores en países del hemisferio norte, pero estos eran generalmente de hojalata con una superficie plana debajo de la parrilla, lo que los hacía menos versátiles que el diseño chileno. La innovación de los artesanos chilenos radicó en los agujeros que permitían un mejor control del calor y una cocción más uniforme.

El comienzo de su producción masiva

A partir de 1950, la producción del tostador chileno comenzó a realizarse de manera masiva cuando la empresa Virutex Ilko desarrolló maquinaria especializada para la fabricación de estos utensilios.

La compañía utilizaba grandes cantidades de hojalata y alambre galvanizado para producir miles de tostadores cada mes, alcanzando una producción de 20.000 tostadores mensuales en 2022, demostrando la vigencia y demanda de este artefacto.

Además de abastecer el mercado local, Virutex Ilko ha exportado tostadores a varios países de América Latina, incluyendo México, Argentina, Perú, Ecuador, Costa Rica y Colombia.

En Colombia, este utensilio es conocido como «tostador de arepas», lo que evidencia su adaptación a diferentes culturas y costumbres culinarias, mientras que en España se le denomina «tostador para gas» y en Italia es conocido como «brustolina».

Ventajas del tostador chileno

Una de las principales ventajas del tostador chileno es su versatilidad, ya que mientras que los tostadores eléctricos están diseñados principalmente para rebanadas delgadas de pan, el tostador chileno permite calentar panes más gruesos y variados.

Su diseño, que incluye un mango plegable, facilita su almacenamiento, con un asa elaborada con distintos materiales como madera o plástico, que añade un toque de funcionalidad sin perder su esencia.

Además, el tostador chileno no solo se limita a calentar pan, ya que también es utilizado para preparar y/o calentar otros alimentos tradicionales, como churrascas, sopaipillas, humitas o arroz graneado, ya que su capacidad para distribuir el calor de manera uniforme lo convierte en un utensilio indispensable en la cocina chilena.

El tostador chileno es un ejemplo de cómo la creatividad y la necesidad pueden dar lugar a inventos duraderos y significativos. Su diseño ha perdurado casi un siglo, adaptándose a los cambios en la cocina y la tecnología, y sigue siendo un elemento esencial en muchos hogares chilenos y de otros países.

Este humilde pero efectivo artefacto continúa siendo un favorito en la cocina, no solo en Chile, sino también en otros rincones del mundo, donde se le reconoce por su funcionalidad y diseño práctico.

Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Mantenimiento preventivo para tu equipo de cocina: ¿Cómo prolongar su vida útil?

Mantenimiento preventivo para tu equipo de cocina: ¿Cómo prolongar su vida útil?

Cómo aprovechar al máximo las sobras de alimentos y preservarlas de manera correcta

Cómo aprovechar al máximo las sobras de alimentos y preservarlas de manera correcta

Consejos para unas Fiestas Patrias sin intoxicaciones alimentarias

Consejos para unas Fiestas Patrias sin intoxicaciones alimentarias

Qué tipos de carnes preferir para estas Fiestas Patrias y cómo consumirlas

Qué tipos de carnes preferir para estas Fiestas Patrias y cómo consumirlas

Cosecha Justa: granos chilenos garantizando la sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios

Cosecha Justa: granos chilenos garantizando la sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios

Salmón como alternativa saludable y nutritiva para el menú de Fiestas Patrias

Salmón como alternativa saludable y nutritiva para el menú de Fiestas Patrias

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • Gato presenta sus dos nuevas variedades de invierno: Navegado y Chocolate
    Gato presenta sus dos nuevas variedades de invierno: Navegado y Chocolate
  • ¿Cómo hacer helado de murta casero?: Receta natural y cremosa con sabor sureño
    ¿Cómo hacer helado de murta casero?: Receta natural y cremosa con sabor sureño
  • Receta tradicional de umu ta’o pascuense: El curanto ancestral de Rapa Nui
    Receta tradicional de umu ta’o pascuense: El curanto ancestral de Rapa Nui
  • Cómo hacer licor de hierbas tipo Araucano: Receta inspirada en el clásico bitter chileno
    Cómo hacer licor de hierbas tipo Araucano: Receta inspirada en el clásico bitter chileno
  • ¿Cómo hacer crema de almendras tipo «Dulce Patria»: Una aproximación a la receta secreta
    ¿Cómo hacer crema de almendras tipo «Dulce Patria»: Una aproximación a la receta secreta
  • Picante de lengua cochabambino: Receta tradicional boliviana
    Picante de lengua cochabambino: Receta tradicional boliviana
  • Mayonesa de papa del Portal Bahamondes: Receta original del completo chileno
    Mayonesa de papa del Portal Bahamondes: Receta original del completo chileno

Categorías

  • Actualidad (105)
  • Aperitivos (183)
  • Bebidas (101)
  • Blog (166)
  • Ensaladas (42)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (149)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (236)
  • Postres (192)
  • Salsas y Aderezos (117)
  • Sándwiches (41)
  • Sopas (88)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Gato presenta sus dos nuevas variedades de invierno: Navegado y Chocolate
    Gato presenta sus dos nuevas variedades de invierno: Navegado y Chocolate
  • De los desechos a la nutrición: Una nueva mirada hacia la sostenibilidad alimentaria
    De los desechos a la nutrición: Una nueva mirada hacia la sostenibilidad alimentaria
  • El impacto del cambio al horario de invierno en nuestra digestión y alimentación
    El impacto del cambio al horario de invierno en nuestra digestión y alimentación
  • ¿Qué es la carne vegetal? Alternativas y usos en la cocina moderna
    ¿Qué es la carne vegetal? Alternativas y usos en la cocina moderna
  • Tacitas chilenas de merengue: Postre casero tradicional de Fiestas Patrias
    Tacitas chilenas de merengue: Postre casero tradicional de Fiestas Patrias
  • ¿Qué es un Mise en Place? La clave de la organización en la cocina
    ¿Qué es un Mise en Place? La clave de la organización en la cocina
  • Cuello Negro Stout: Notas de cata y maridajes de comidas chilenas recomendados
    Cuello Negro Stout: Notas de cata y maridajes de comidas chilenas recomendados

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
junio 2025
LMXJVSD
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30 
« May    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media