Comidas Chilenas

Menu
  • Inicio
  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Ensaladas
  • Panes
  • Principales
  • Postres
  • Salsas
  • Sándwiches
  • Sopas
Home
Platos Principales
Receta de humitas chilenas
Platos Principales

Receta de humitas chilenas

3.9/5 (15 Calificaciones)
Receta de humitas chilenas

Receta de humitas chilenas

Las humitas forman parte, sin duda, del panorama culinario de Chile, una receta clásica para preparar, sobre todo en la época de verano, coincidiendo con la temporada del choclo (maíz), aunque posible de preparar en cualquier temporada gracias a la disponibilidad de mezclas congeladas.

Contenido

  • 1 ¿Cómo hacer humitas chilenas?
  • 2 Información Nutricional
  • 3 Receta de humitas chilenas
    • 3.1 Ingredientes
    • 3.2 Preparación
  • 4 ¿Cómo calentar o recalentar humitas?
  • 5 Origen de la palabra «humita»
  • 6 ¿Sabias qué?
  • 7 Recomendamos

¿Cómo hacer humitas chilenas?

Descubre cómo preparar unas deliciosas humitas chilenas en olla y disfrutarlas ya sea en su versión dulce, espolvoreando un poco de azúcar sobre la mezcla recién cocinada o su versión salada acompañadas con una deliciosa ensalada a la chilena.

Información Nutricional

Categoría: Platos Principales
Cocina: Chilena
Calorías: 350
Vitaminas: A, B3, B5, B6, D, E
Minerales: Fósforo, Potasio
Preparación: 60 minutos
Cocción: 45 minutos
Raciones: 6 humitas

Receta de humitas chilenas

Ingredientes

  • 6 choclos grandes
  • 3 cucharadas de aceite
  • 1 cebolla grande cortada en cubitos
  • 1 cucharada de ají de color o merkén
  • Hojas de choclo
  • Albahaca
  • Leche
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

  • 1. En una sartén calentar el aceite y saltear la cebolla a fuego medio durante unos 5 minutos revolviendo de vez en cuando hasta que se pongan blandas, condimentar con el ají de color o el merkén y revolver nuevamente. Retirar del fuego y deja reposar.
  • 2. Retirar las hojas de los choclos sin romperlas y reservarlas, desgranar los choclos y procesarlos con la ayuda de una juguera o un molinillo manual.
  • 3. Añadir las hojas de albahaca y la leche hasta conseguir una preparación líquida con una leve textura que no escurra fácilmente, incorporar la cebolla salteada y condimentar con un toque de sal y pimienta a gusto.
  • 4. Distribuir la preparación en las hojas del choclo previamente unidas en pares desde la base y formar las humitas armando paquetes bien cerrados amarrados con las hebras de las hojas o con hilo de cocina.
  • 5. Sumergir las humitas en una olla grande con abundante agua caliente y cocinarlas durante 30 minutos aproximadamente, hasta que se sientan firmes. Retirar el agua y escurrir.
  • 6. Servir las humitas de choclo inmediatamente, acompañadas de ensalada chilena.

¿Cómo calentar o recalentar humitas?

Existen diversas formas de calentar nuestra humitas ya preparadas y aquí te compartimos algunas de ellas:

  1. Si están congeladas y deseas consumirlas inmediatamente reservar en una olla, cubrir con agua hervida, bajar el fuego y calentar por unos 15 a 20 minutos, girándolas una vez, añadiendo opcionalmente una pizca de sal y de albahaca para que no pierda su aroma.
  2. Si están congeladas y ya lo has planificado, idealmente trasládalas al área de refrigeración normal refrigerador por unas 12 horas y luego caliéntalas con el método anterior, unos 10 minutos.
  3. Por último, una de las formas de calentar humitas favoritas de muchos es utilizar un tostador chileno, una vez descongeladas, calentándolas directa y cuidadosamente, a gusto, cuidando que no se quemen.

Origen de la palabra «humita»

Humita o huminta es un término originario del quechua «humint’a» (pasta dulce) y​ es una preparación que con distintas variaciones también se consume en otros países de la zona andina como Argentina,​ Perú, Bolivia y Ecuador.

¿Sabias qué?

Los restos más antiguos de maíz encontrados se sitúan en el Valle de Tehuacán en el centro de México, con una antigüedad estimada de 8 mil años, una zona geográfica con un promedio anual de lluvia muy bajo y que alberga principalmente especies propias de tierra caliente y seca.

Recomendamos

  • Pastel de choclo típico
  • Cordero con pastelera
  • Caramelo líquido
  • Nalca con digüeñes
3.9/5 (15 Calificaciones)
Anterior

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Destacado

Recomendados

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile (Spanish Edition)
Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile (Spanish Edition)
Ver Precio

Última actualización el 2022-07-30 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Recetas recientes

  • Receta de humitas chilenas
    Receta de humitas chilenas
  • Receta de ensalada de nalca y digüeñes chilenos
    Receta de ensalada de nalca y digüeñes chilenos
  • Cómo hacer caramelo líquido para flan y postres
    Cómo hacer caramelo líquido para flan y postres
  • Los 5 mitos más comunes sobre las freidoras de aire
    Los 5 mitos más comunes sobre las freidoras de …
  • Receta de changles chilenos con papas salteadas
    Receta de changles chilenos con papas salteadas

Categorías

  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Blog
  • Ensaladas
  • Internacional
  • Panes
  • Platos Principales
  • Postres
  • Salsas y Aderezos
  • Sándwiches
  • Sopas

Recetas Populares

  • Receta de pajaritos dulces chilenos
    Receta de pajaritos dulces chilenos
  • Receta de ajiaco chileno
    Receta de ajiaco chileno
  • Receta de chorrillana de Valparaíso
    Receta de chorrillana de Valparaíso
  • Receta de rollitos de canela
    Receta de rollitos de canela
  • Receta de porotos con riendas chilenos
    Receta de porotos con riendas chilenos

Recomendados

Cocina y Coctelería con Cerveza: 50 recetas seleccionadas (Spanish Edition)
Cocina y Coctelería con Cerveza: 50 recetas seleccionadas (Spanish Edition)
Ver Precio

Última actualización el 2022-07-31 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Comidas Chilenas

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2022 Comidas Chilenas
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media