
Receta de pan amasado casero chileno
El pan amasado chileno es el pan de la casa, el que elaboraban nuestras madres y abuelas, el pan que disfrutábamos al desayuno recién salido del horno y untado con mantequilla fresca o mermelada de frutas.
Contenido
¿Cómo hacer pan amasado chileno?
La receta de cómo hacer pan amasado fácil, casero y blandito es sin duda una infaltable en cualquier registro de cocina chilena y del que existen múltiples variaciones locales, como por ejemplo las churrascas, el pan minero de Lota o incluso el pan sin levadura.
Información Nutricional
Receta de pan amasado casero y fácil
Ingredientes
- 500 g de harina
- 250 ml de agua tibia
- 30 g de manteca (2 cucharadas)
- 10 g de levadura seca (1 cucharada)
- 7 g de azúcar (1 cucharadita)
- 5 g de sal (1 cucharadita)
Preparación
- 1. En una tazón mediano disolver 10 gramos de levadura seca o 30 gramos de levadura fresca en unos 100 ml de agua tibia, añadir el azúcar, revolver y reposar durante 10 minutos en un lugar cálido.
- 2. Sobre un bol grande cernir la harina y la sal, abrir una corona en el centro y añadir la mezcla de levadura, el resto del agua y la manteca a temperatura ambiente, mezclar todo con las manos o una cuchara de madera y amasar por unos 5 minutos hasta obtener una masa de textura suave y flexible que no se pegue en los dedos.
- 3. Trasladar la masa a un bol grande aceitado, rodar para engrasar la superficie, cubrir con un paño de cocina limpio y fermentar (leudar) a temperatura ambiente por 1 a 2 horas o hasta que la masa duplique su tamaño.
- 4. Trasladar la masa a una superficie enharinada y trabajar con las manos hasta obtener una mezcla de textura lisa y elástica, dividir en 10 o 12 trozos, formar con las palmas panes pequeños y redondeados, distribuir sobre una bandeja de horno, pinchar con un tenedor, cubrir nuevamente con un paño de cocina limpio y leudar por otros 30 minutos.
- 5. Encender y pre-calentar el horno a 190°C (374°F) por al menos 10 minutos.
- 6. Llevar los panes al horno pre-calentado y cocinar por unos 20 minutos o hasta que estén ligeramente dorados y produzcan un sonido hueco al golpeteo de los dedos sobre la base. Retirar y enfriar sobre una rejilla.
- 7. Servir el pan amasado tibio o frío, solo o untado de mantequilla, mermelada u otro acompañamiento a elección.
Consejos para un pan amasado esponjoso
Utilizar los tiempos solo como referencia, ya que el levado y la cocción dependerán de la temperatura ambiente y del tipo de horno, por lo tanto el tiempo puede variar, lo más importante observarlo hasta que alcance un suave dorado.
Levadura seca vs. levadura en polvo
Ya sea que utilices levadura seca (en polvo) o levadura fresca, sólo hay que considerar que por cada gramo de levadura seca utilizada, la cantidad necesaria equivalente en levadura fresca es de tres gramos (1 a 3).
Pan amasado con aceite
Si deseas elaborar pan amasado sin manteca puedes reemplazarla sin problemas por aceite, la regla general en este caso es sustituir 1 medida de manteca por ¾ de medida de aceite.
La llegada del trigo a Chile
El trigo es un cultivo que llegó desde Europa de la mano de los españoles y que poco a poco comenzó a ser utilizado para elaborar pan, superando a la tradicional harina de maíz utilizada por ese entonces en casi toda América.
¿Sabías qué?
Chile es el segundo mayor consumidor de pan a nivel mundial, alcanzando los 90 kilos por persona al año, superado sólo por Alemania con 106 kilos.
Karen
Están súper buenas las receta y fáciles
Leyla tala Núñez
Buenisimos todos
Daniel
No subió
Patricio soto
No me subio el pan se me enfrio la mas pero igual quedaron buenas . lo volvere a intentar denuevo
Patricio soto
Muchas gracias . muy recomendables sus recetas .⭐⭐⭐⭐⭐ .
Jorge Gonzalez
Esta buena la receta del pan amasado nunca habia hecho.Segui su receta me quedo muy bueno.Facil de hacer y da un gran resultado.Gracias
Max R. Aranguiz-Peterson
Se ve muy sabroso. Yo lo hago con polvos imperial/royal y me queda parecido. Mi problema es la mantequilla, mermelada, paté, manjar, etc. Esa es mi gran debilidad de Chileno, ai que trato de no hacerlo muy seguido….jejeje
Camila
Hola en gramos cuanto seria la levadura y la manteca? Ya que no todos tenemos la mismas cucharas en nuestros hogares, agradecería avakrar mi duda. Gracias
comidaschilenas
Actualizado!
Camila
Muchas gracias, la manteca si es de cerdo es la misma cantidad?
Patricia gutierrez
Me quedaron perfectos gorditos y sabor exquisito gracias
Yerko
Hola, ¿para que es el azucar? no veo donde se agrega en la preparación
comidaschilenas
Gracias por la observación Yerko, actualizamos la entrada, el azúcar es para la mezcla inicial de levadura.
José Manuel Gomez Cortinez
Excelente me encantó, y a mi familia mucho más gracias
Arely Garrido
Hola me queda super el pancito con esta receta pero mido y peso todo, para que no se me enfrie enciendo el horno un ratito y lo apago para dejar reposar los pancitos para que suban porque ni casa es muy helada gracias por la receta
comidaschilenas
Gracias Arely y es cierto, cocinar muchas veces requiere adaptarse a las circunstancias, por eso no hay dos comidas iguales! Un abrazo.
RUTH ASTORGA GLASINOVIC
Hola…muy buena idea aprovechar el tiempo de manera tan agradable…haciendo pancitos para la familia. Me gustaría conseguir unas ricas recetas de: ROSQUITAS…CALZONES ROTOS…MILCAO…Y PICARONES…
Paulina
Ya están en el horno, la masa quedó liviana y subieron bastante. Los hice con mi nieto. En ratito le cuento si tuvimos éxito con nuestros pancitos
Opher Leroc
Muy buena la receta y las cantidades.
Y maravilloso el aporte de: «sabías qué»
Me quedaron bellos los panes.
Se agradece
Sandra
Hola !!me quedaron exquisitos Blanditos deliciosos jajajaj gracias
Erika
No se derrite la manteca a fuego bajo? Yo uso la manteca vegetal. Yo la derretí, tuve problemas para amasar, tuve que agregar un poco de agua más porque la masa la sentía seca. Incluso quando tuve que preparar los panes redondeados sentía la masa dura. Me quedaron muy buenos al final. Qué me aconsejan?