Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Ensaladas
  • Pan
  • Principales
  • Postres
  • Salsas
  • Sándwiches
  • Sopas
  • Contacto
Inicio
Aperitivos
Receta de sopaipillas sin zapallo sureñas

Receta de sopaipillas sin zapallo sureñas

Receta de sopaipillas sureñas sin zapallo

Receta de sopaipillas sureñas sin zapallo

Una clásica y tradicional receta de sopaipillas sin zapallo, tal como se elaboran en el sur de Chile, generalmente utilizando un poco de la mezcla del pan amasado, una preparación que es pura nostalgia de las cocinas de antaño.

Contenido

  • ¿Cómo hacer sopaipillas sin zapallo sureñas?
  • Información Nutricional
  • Receta de sopaipillas sureñas sin zapallo
    • Ingredientes
    • Preparación
  • ¿Levadura o polvos de hornear para las sopaipillas?
  • Sopaipillas sin zapallo en Thermomix
  • Origen de la sopaipilla chilena sureña
  • ¿Sabías qué?
  • Recomendamos

¿Cómo hacer sopaipillas sin zapallo sureñas?

La sopaipilla sureña o sopaipilla sin zapallo es básicamente una masa de harina de trigo para pan que se fríe en aceite o manteca en lugar de ir al horno, que puedes elaborar con levadura, reposando la masa por 20 minutos o con polvos de hornear, si lo que deseas es freír tus sopaipillas inmediatamente.

Información Nutricional

Categoría: Aperitivos Típicos
Cocina: Chilena
Calorías: 300
Preparación: 20 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 6 personas

Receta de sopaipillas sureñas sin zapallo

Ingredientes

  • 500 g de harina de trigo
  • 350 ml de agua tibia
  • 50 g de manteca o mantequilla
  • 10 g de levadura seca
  • 2 cucharaditas de sal
  • 1 cucharadita de polvos de hornear
  • Sal gruesa

Preparación

  • 1. Cernir la harina en un bol grande y según sea tu opción añadir la levadura o los polvos de hornear, incorporar la sal, mezclar todo con una cuchara de madera, agregar la manteca derretida y el agua tibia poco a poco, amasando hasta obtener una mezcla homogénea y ligeramente húmeda que no se pegue en las manos.
Masa para sopaipillas sureñas

Masa para sopaipillas sureñas

  • 2. Trasladar la mezcla a una superficie limpia y amasar por unos 5 minutos hasta obtener una masa de textura lisa y manejable, dar forma de bola y si utilizas levadura, reposar en el bol cubierta con un paño limpio por unos 20 minutos a temperatura ambiente. Si utilizas polvos de hornear continua al siguiente paso inmediatamente.
  • 3. Esparcir un poco de harina sobre la superficie y uslerear la masa suavemente hasta alcanzar aproximadamente ½ centímetro de espesor y con un cuchillo afilado cortar tiras de unos 5 centímetros de ancho por unos 8 centímetros de largo, en forma rectangular o en rombos. Reservar cubiertas por un paño.
Cortando las sopaipillas sureñas

Cortando las sopaipillas sureñas

  • 4. Pre-calentar el aceite en una sartén grande u olla para freír a 160°C (320°F), depositar las sopaipillas suavemente sin que se superpongan y freír unos 2 minutos por lado o hasta que estén doradas, retirar del aceite, estilar sobre papel absorbente y opcionalmente espolvorear un poco de sal gruesa sobre ellas.
Friendo las sopaipillas sureñas

Friendo las sopaipillas sureñas

  • 5. Servir las sopaipillas sureñas inmediatamente recién hechas, idealmente mientas están tibias, acompañadas de pebre, queso mantecoso, una salsa de merkén o incluso manjar.
Equivalencias levadura seca y fresca

Equivalencias levadura seca y fresca

¿Levadura o polvos de hornear para las sopaipillas?

Tanto la levadura como los polvos de hornear tienen el propósito de aportar dióxido de carbono a la masas, otorgándoles volumen, con la levadura produciéndolo a partir de los azúcares de la harina y los polvos de hornear como producto de una reacción química al líquido y al calor.

Sopaipillas sin zapallo en Thermomix

  • 1. Calentar la manteca o mantequilla en el vaso Thermomix a 37°C (98°F) durante 2 minutos a velocidad 2, añadir la levadura y mezclar durante 1 minuto a velocidad 2.
  • 2. Agregar la harina, los polvos de hornear, la sal, el agua tibia y mezclar todo durante 3 minutos a velocidad espiga hasta obtener una masa suave y homogénea, reposar en el vaso durante 15.

Origen de la sopaipilla chilena sureña

Estas sopaipillas sin zapallo originalmente eran elaboradas utilizando un trozo de la misma masa con la que se preparara el pan de la casa, fritas en aceite o manteca y para consumo inmediato, ideales para una once de invierno.

¿Sabías qué?

La palabra sopaipilla provendría del árabe, quienes denominaban «sopaipa» a una masa de pan frita, la cual habría llegado a Latinoamérica de la mano de los los españoles, en donde se habría popularizado en su versión diminutiva como «sopaipilla».

Recomendamos

  • Sopaipillas con zapallo
  • Receta de chaparritas
  • Colegial o budín de pan
  • Garbanzos con arroz fácil
3.6/5 (88 Calificaciones)
Anterior
Siguiente

5 Comentarios

  1. Angélica Martínez

    Hola, en los ingredientes aparece manteca y en la preparación no dice como aplicarla. Saludos.

    15 mayo, 2020
    • comidaschilenas

      Actualizado! Muchas gracias por la observación

      17 mayo, 2020
  2. Valentina

    Las hice y son las mejores sopaipillas del mundo yo le puse 300 cc de agua y quedaron como nubes!!! Gracias

    28 junio, 2020
  3. black

    Es necesario los polvos de hornear?

    3 agosto, 2020
    • comidaschilenas

      No hay problema si no los utilizas… saludos!

      4 agosto, 2020

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Amazon

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile
Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile
Ver Precio

Última actualización el 2023-12-03 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Novedades

  • Receta de arroz basmati casero paso a paso
    Receta de arroz basmati casero paso a paso
  • Receta de pan pita tradicional e integral
    Receta de pan pita tradicional e integral
  • Receta de ensalada de copihues chilenos
    Receta de ensalada de copihues chilenos
  • Receta de papas meñarki rellenas de verduras
    Receta de papas meñarki rellenas de verduras
  • Receta de pequenes chilenos (empanadas de cebolla)
    Receta de pequenes chilenos (empanadas de cebolla)

Categorías

  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Blog
  • Ensaladas
  • Equipamiento
  • Eventos
  • Ingredientes
  • Internacional
  • Noticias
  • Panes
  • Platos Principales
  • Postres
  • Salsas y Aderezos
  • Sándwiches
  • Sopas

Recetas Populares

  • Receta de pan amasado chileno casero fácil y delicioso
    Receta de pan amasado chileno casero fácil y delicioso
  • Receta de pan sin levadura amasado casero
    Receta de pan sin levadura amasado casero
  • Receta de chilenitos con manjar y dulces chilenos caseros
    Receta de chilenitos con manjar y dulces chilenos caseros
  • Receta de sopaipillas sin zapallo sureñas
    Receta de sopaipillas sin zapallo sureñas
  • Receta de leche nevada casera chilena
    Receta de leche nevada casera chilena

Recetas Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales

Etiquetas

Aceite de Oliva Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Pisco Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2023 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media