Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Membresía

Inicio - Blog - Cuida tu salud en Fiestas Patrias: ¿Cómo disfrutar este 18 y vivir para contarlo?

Cuida tu salud en Fiestas Patrias: ¿Cómo disfrutar este 18 y vivir para contarlo?

Carlos Uhart M. 11 septiembre, 2024
Comidas y bebidas Fiestas Patrias

Comidas y bebidas Fiestas Patrias

Cada vez queda menos para las tan esperadas Fiestas Patrias y la emoción del fin de semana XXL se va acrecentando a medida que pasan los días.

Sin embargo, antes de salir a lucir tus mejores payas y pasos de cueca, ten en cuenta los siguientes consejos para proteger tu digestión y evitar dolores estomacales.

Según datos del Minsal, durante las semanas cercanas al 18 suelen aumentar las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA), ya sea por bacterias o intoxicaciones.

El gastroenterólogo de Clínica INDISA, Dr. Alejandro Carvajal, afirma:

Durante estas fechas es común ver un aumento de consultas, generalmente por el consumo de alimentos y bebidas contaminados durante las Fiestas Patrias.

Riesgos de comer en locales no establecidos

Si bien es fácil dejarse llevar por las deliciosas y económicas comidas de las fondas, es importante ser consciente de los posibles riesgos que pueden traer.

Los clásicos choripanes y terremotos pueden ser muy ricos si se consumen en los lugares correctos; sin embargo, pueden ser sumamente peligrosos si no se toman las medidas correspondientes.

Si no se siguen las normas de higiene adecuadas, los alimentos pueden contaminarse con bacterias como Salmonella, E. coli o Staphylococcus aureus, provenientes de otros alimentos crudos o superficies sucias.

Otros riesgos son:

Alimentos en mal estado

Si no se almacenan a las temperaturas adecuadas o si se preparan con ingredientes en descomposición, pueden provocar intoxicación alimentaria.

Preparación inadecuada

Si ciertos alimentos, como la carne o el aceite, no se cocinan a la temperatura correcta o se recalientan de manera incorrecta, pueden sobrevivir microorganismos que causen enfermedades.

Higiene personal insuficiente

Si el personal de la fonda no mantiene una buena higiene personal, como lavarse las manos con frecuencia, puede contaminar los alimentos con bacterias.

Síntomas de una intoxicación alimentaria

Si las condiciones sanitarias del establecimiento son deficientes, si falta una limpieza profunda en las instalaciones o no se tiene especial cuidado en la desinfección de los utensilios de cocina, los riesgos en la contaminación de alimentos aumentan, produciendo síntomas dolorosos e incómodos.

El Dr. Alejandro Carvajal explica que una intoxicación puede manifestarse de diversas maneras, dependiendo de la sustancia tóxica ingerida, inhalada o absorbida por la piel.

Sin embargo, hay algunos síntomas generales que suelen aparecer en muchos casos de intoxicación, como:

  • Vómitos
  • Náuseas
  • Sudoración excesiva
  • Visión borrosa

¿Qué hacer en caso de intoxicación?

Si te encuentras en esta situación, es fundamental mantenerte hidratado, bebiendo líquidos claros como aguas, caldos y bebidas isotónicas para reponer electrolitos.

Evita a toda costa tomar bebidas gaseosas, alcohol o jugo de frutas, ya que estos pueden empeorar los síntomas. Lo mejor es descansar en un lugar fresco y tranquilo para ayudar a tu cuerpo a recuperarse.

Una vez que los síntomas más agudos hayan pasado, el gastroenterólogo recomienda comenzar a incorporar alimentos blandos y fáciles de digerir, como arroz blanco, galletas saladas, plátanos maduros y zanahorias cocidas y evitar los alimentos grasos, picantes, ácidos o muy procesados.

Recomendaciones adicionales

El Dr. Carvajal propone que para disfrutar de los ricos platos en las fondas se deben tener ciertas recomendaciones:

Práctica de higiene

Descripción

Razón

Revisa la cocción de los alimentos

Asegúrate de que los alimentos, especialmente las carnes, estén bien cocidos.

Elimina bacterias y microorganismos que pueden causar enfermedades.

Evita alimentos en mal estado

Evita consumir productos crudos o que parezcan en mal estado (con moho, mal olor, etc.).

Estos alimentos pueden contener bacterias y toxinas que causan enfermedades.

Lavado de manos

Lava tus manos con frecuencia y con abundante agua y jabón, especialmente antes de manipular alimentos y después de ir al baño.

Evita la contaminación de los alimentos con bacterias de tus manos.

Conservación de alimentos

Evita consumir alimentos que hayan estado expuestos al calor o al frío durante mucho tiempo.

Las temperaturas extremas favorecen el crecimiento de bacterias.

Consumo de alcohol

Modera el consumo de alcohol y combina las bebidas alcohólicas con agua para evitar la deshidratación.

El exceso de alcohol puede afectar tu juicio y disminuir tus defensas.

Compra en lugares autorizados

Compra alimentos y bebidas solo en lugares autorizados y que cumplan con las normas sanitarias.

Garantiza que los alimentos sean seguros para el consumo.

Confía en tu instinto

Si algo te parece sospechoso (olor, sabor, aspecto), no lo consumas.

Tu intuición es una buena guía para evitar alimentos contaminados.

Cuándo consultar a un médico

Evita la automedicación. Si los síntomas son muy intensos o persisten por más de unos días, consulta a un médico. Él podrá recomendarte medicamentos para aliviar los síntomas, como antidiarreicos o analgésicos.

El Dr. Alejandro Carvajal propone poner especial atención a las siguientes señales de alerta:

  • Deshidratación severa manifestada en boca seca, orina oscura y poca o nada de orina, mareos o somnolencia.
  • Fiebre alta superior a 38°C.
  • Sangre en las heces.
  • Dolor abdominal intenso.
  • Vómitos persistentes.

Si bien la mayoría de las intoxicaciones alimentarias se resuelven por sí solas en unos pocos días, el Dr. Alejandro Carvajal destaca que es fundamental prestar atención a los síntomas y buscar atención médica si empeoran.

Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Cómo elegir la parrilla perfecta para tu asado de Fiestas Patrias

Cómo elegir la parrilla perfecta para tu asado de Fiestas Patrias

¿Cuánto gastan los chilenos en pan al mes y cuál es su favorito?

¿Cuánto gastan los chilenos en pan al mes y cuál es su favorito?

Los 6 alimentos más tóxicos para nuestras mascotas en Fiestas Patrias

Los 6 alimentos más tóxicos para nuestras mascotas en Fiestas Patrias

Las tendencias en bienestar que marcarán 2024

Las tendencias en bienestar que marcarán 2024

El youtuber japonés que se enamoró del completo abre su propio local en su ciudad natal

El youtuber japonés que se enamoró del completo abre su propio local en su ciudad natal

¿Qué es la carne vegetal? Alternativas y usos en la cocina moderna

¿Qué es la carne vegetal? Alternativas y usos en la cocina moderna

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
    El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (175)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de choriqueso de Punta Arenas tradicional del Kiosko Roca
    Receta de choriqueso de Punta Arenas tradicional del Kiosko Roca
  • ¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo
    ¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo
  • ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
    ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
  • Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal
    Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal
  • Receta de chicha de manzana con harina tostada: Cóctel refrescante y nutritivo
    Receta de chicha de manzana con harina tostada: Cóctel refrescante y nutritivo
  • Casillero del Diablo propone el maridaje perfecto para celebrar las Fiestas Patrias
    Casillero del Diablo propone el maridaje perfecto para celebrar las Fiestas Patrias

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media