
Merluza a la riojana
La merluza a la riojana es un plato español sencillo y familiar, originario de La Rioja, que se caracteriza por utilizar pimiento rojo como uno de los ingredientes principales en la receta, ya que es una región donde este producto se da en abundancia.
Contenido
¿Cómo hacer merluza a la riojana?
Esta receta se prepara utilizando los lomos de la merluza (aunque puedes utilizar otro pescado blanco), una carne con poco contenido graso y bajas calorías, ideal para incluir en la dieta de las personas con sobrepeso y diabetes.
Información nutricional
Cada ración de merluza a la riojana contiene aproximadamente 280 kcal, 34 g de proteínas, 7 g de grasas totales (1 g de grasas saturadas), 130 mg de colesterol, 13 g de carbohidratos, 5 g de azúcares totales y 550 mg de sodio.
Receta de merluza a la riojana con pimientos
Preparación: 20 minutos
Cocción: 20 minutos
Raciones: 2 personas
Ingredientes
- 600 g de lomos de merluza
- 100 g de camarones
- 2 pimientos rojos
- 1 cebolla grande
- 1 vaso de vino blanco
- 4 dientes de ajo
- ½ cucharadita de pimentón
- Sal fina de mar
- Pimienta negra
Preparación
- Picar la cebolla en juliana y los ajos en rodajas finas, reservar en una sartén con aceite de oliva y sofreír hasta que la cebolla adquiera una apariencia transparente.
- Agregar los pimientos cortados en tiras y cocinar por unos minutos más hasta que estén suaves, añadir la paprika y salpimentar a gusto, verter el vino blanco y dejar reducir a fuego medio.
- Incorporar los lomos de merluza previamente salpimentados y cocinar tapado a fuego medio-bajo por unos 15 minutos; agregar los camarones y cocinar por otros 5 minutos más hasta que la merluza esté cocida.
Consejos caseros adicionales
- Marina los lomos de merluza con una pizca de sal, una cucharada de jugo de limón y una hoja de laurel picada 15 minutos antes de cocinar para potenciar su sabor y mantener su textura.
- Antes de añadir el vino, espolvorea ½ cucharadita de harina sobre las verduras sofritas y remueve bien para dar cuerpo a la salsa sin necesidad de añadir nata u otros espesantes.
¿Es imprescindible usar vino?
El vino blanco es esencial para darle un toque de acidez y profundidad al plato. Si prefieres una opción sin alcohol, puedes sustituir el vino por caldo de pescado o agua con un toque de vinagre blanco.
¿Puedo usar pimientos asados?
Si deseas un sabor más intenso y ahumado, prueba utilizar pimientos asados en lugar de frescos. Los pimientos asados aportan una capa extra de sabor que complementará perfectamente el pescado.
¿Cómo espesar la salsa sin crema?
Si prefieres una salsa más espesa, espolvorea un poco de harina sobre los pimientos y la cebolla antes de añadir el vino. Esto ayudará a darle cuerpo a la salsa sin la necesidad de usar nata o espesantes comerciales.
Beneficios de consumir merluza
La merluza es una excelente fuente de proteínas y ácidos grasos omega-3, beneficiosos para la salud del corazón y el sistema nervioso. Además, es baja en calorías y rica en vitaminas y minerales esenciales.
¿Sabías qué?
La gastronomía tradicional riojana es rica en texturas y sabores, una zona geográfica cruzada por el río Ebro, lo que da lugar a una tierra fértil para la creación de muchas huertas.