Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Blog
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Contacto

Inicio - Blog - El impacto del cambio al horario de invierno en nuestra digestión y alimentación

El impacto del cambio al horario de invierno en nuestra digestión y alimentación

Carlos Uhart M. 3 abril, 2025
Horario de invierno

Horario de invierno

Con la llegada del horario de invierno, los días se acortan, las noches se alargan y nuestro cuerpo experimenta una serie de ajustes que van más allá de simplemente atrasar el reloj.

Este cambio, que en Chile ocurre a comienzos de abril, no solo afecta nuestro sueño y estado de ánimo, sino que también influye en nuestro sistema digestivo y en nuestros hábitos alimenticios.

El reloj biológico y la digestión

Nuestro cuerpo funciona con un ritmo circadiano, un reloj interno que regula procesos como el sueño, el apetito y la digestión. Cuando cambiamos la hora, este ciclo se desajusta temporalmente.

Al oscurecer más temprano, muchas personas tienden a cenar antes o retrasar sus comidas, lo que puede afectar la secreción de jugos gástricos y enzimas digestivas.

Además, la menor exposición a la luz solar reduce los niveles de serotonina, lo que puede aumentar el deseo por alimentos altos en carbohidratos y grasas, como sopas cremosas, chocolates y panes.

Problemas digestivos comunes

El frío y los cambios en la rutina pueden hacer que el metabolismo se vuelva más lento, provocando digestiones pesadas y estreñimiento. Muchas personas también reducen su consumo de agua al sentir menos sed, lo que dificulta el tránsito intestinal.

Por otro lado, el aumento en el consumo de platos calóricos y procesados puede generar acidez, hinchazón abdominal y malestar estomacal.

4 consejos para adaptarte al nuevo horario

Para mantener una alimentación equilibrada y favorecer la digestión durante esta temporada, podemos seguir estas recomendaciones:

1. Mantener horarios regulares de comida

Fundamental para ayudar a nuestro sistema digestivo a adaptarse al cambio de horario. Nuestro cuerpo funciona mejor con rutinas establecidas, especialmente cuando se trata de la secreción de jugos gástricos y enzimas digestivas. Lo ideal sería intentar comer dentro de un margen de 30 minutos alrededor de nuestra hora habitual, incluso los fines de semana.

Esto permite que nuestro reloj interno se sincronice mejor con los nuevos horarios de luz solar. Para quienes trabajan desde casa o tienen horarios flexibles, puede ser útil establecer alarmas recordatorias para las comidas principales durante los primeros días de transición.

2. Incluir fibra y líquidos

Especialmente importante durante los meses de invierno, cuando naturalmente tendemos a consumir menos agua y más alimentos procesados. La fibra soluble presente en avena, manzanas y legumbres ayuda a regular el tránsito intestinal, mientras que la fibra insoluble de granos enteros y verduras promueve la salud digestiva.

Respecto a los líquidos, aunque no sintamos tanta sed como en verano, nuestro cuerpo sigue necesitando hidratación adecuada. Una buena estrategia es comenzar el día con un vaso de agua tibia con limón y mantener infusiones calientes a lo largo del día, que, además de hidratar, nos ayudan a mantener la temperatura corporal.

3. Equilibrar los platos de invierno

Un enfoque consciente para disfrutar de comidas reconfortantes sin sobrecargar el sistema digestivo. Las sopas y guisos tradicionales pueden hacerse más ligeros usando caldos vegetales como base e incorporando proteínas magras como pollo o pescado.

Añadir verduras de temporada como zapallo, zanahoria o espinacas aumenta el aporte nutricional sin sacrificar el sabor. Para los antojos de carbohidratos, optar por versiones integrales de panes y pastas puede marcar una diferencia significativa en cómo nos sentimos después de comer.

4. Moverse aunque haga frío

Uno de los consejos más desafiantes pero más efectivos. La actividad física, incluso moderada, estimula el peristaltismo intestinal y ayuda a combatir la pesadez característica de las comidas invernales.

No es necesario hacer ejercicio intenso; una caminata de 15-20 minutos después de las comidas principales puede ser suficiente para mejorar la digestión.

Para quienes trabajan sentados, levantarse cada hora para estirar las piernas y hacer pequeñas rotaciones de torso puede prevenir la molesta hinchazón abdominal que a menudo acompaña a los días más sedentarios del invierno.

El cambio de horario puede afectar nuestro sistema digestivo y nuestros hábitos alimenticios, pero con pequeños ajustes en la rutina y elecciones más conscientes, es posible disfrutar de comidas reconfortantes sin descuidar la salud digestiva.

Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

¿Cómo esterilizar frascos de vidrio para mermeladas y conservas?

¿Cómo esterilizar frascos de vidrio para mermeladas y conservas?

Día mundial del Pistacho: Conoce las propiedades y sus distintas preparaciones

Día mundial del Pistacho: Conoce las propiedades y sus distintas preparaciones

Día de la Cocina Chilena: Celebrando el patrimonio gastronómico nacional

Día de la Cocina Chilena: Celebrando el patrimonio gastronómico nacional

Consejos para unas Fiestas Patrias sin intoxicaciones alimentarias

Consejos para unas Fiestas Patrias sin intoxicaciones alimentarias

¿Cuántas calorías tienen las comidas típicas chilenas de Fiestas Patrias?

¿Cuántas calorías tienen las comidas típicas chilenas de Fiestas Patrias?

Cocinar rico, saludable y económico: ¿Cómo reducir la cuenta del supermercado?

Cocinar rico, saludable y económico: ¿Cómo reducir la cuenta del supermercado?

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
    Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de tiramisú casero auténtico: Tradicional y fácil paso a paso
    Receta de tiramisú casero auténtico: Tradicional y fácil paso a paso
  • Receta fácil de budín de zapallo Italiano: Casero, delicioso y sin exceso de agua
    Receta fácil de budín de zapallo Italiano: Casero, delicioso y sin exceso de agua
  • Receta de picante de guatitas y charqui: Preparación andina casera y tradicional
    Receta de picante de guatitas y charqui: Preparación andina casera y tradicional
  • ¿Cómo hacer cazuela de caiquén (čalaktásap)? Receta ancestral kawésqar paso a paso
    ¿Cómo hacer cazuela de caiquén (čalaktásap)? Receta ancestral kawésqar paso a paso
  • ¿Cómo preparar centolla (uštakáluš) a las brasas? Receta ancestral yagán paso a paso
    ¿Cómo preparar centolla (uštakáluš) a las brasas? Receta ancestral yagán paso a paso

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (174)
  • Ensaladas (42)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta fácil de budín de zapallo Italiano: Casero, delicioso y sin exceso de agua
    Receta fácil de budín de zapallo Italiano: Casero, delicioso y sin exceso de agua
  • ¿Cómo hacer miel de uva casera? Receta ancestral y saludable con múltiples beneficios
    ¿Cómo hacer miel de uva casera? Receta ancestral y saludable con múltiples beneficios
  • ReWine cierra con cientos de postulacioness para transformar residuos del vino en innovacion sostenible
    ReWine cierra con cientos de postulacioness para transformar residuos del vino en innovacion sostenible
  • Grecia se corona como la mejor gastronomía del mundo en el top 10 de TasteAtlas 2025
    Grecia se corona como la mejor gastronomía del mundo en el top 10 de TasteAtlas 2025
  • ¿Cómo hacer salsa de ají cacho de cabra fermentado? Receta con un toque de vinagre de manzana?
    ¿Cómo hacer salsa de ají cacho de cabra fermentado? Receta con un toque de vinagre de manzana?
  • Mi Casino Chile: Donde comienza tu suerte
    Mi Casino Chile: Donde comienza tu suerte
  • Slottica Casino: La experiencia de casino que Chile estaba esperando
    Slottica Casino: La experiencia de casino que Chile estaba esperando

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media