Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Membresía

Inicio - Internacional - Picante de lengua cochabambino: Receta tradicional boliviana

Picante de lengua cochabambino: Receta tradicional boliviana

Carlos Uhart M. 19 junio, 2025
Receta de picante de lengua boliviano

Picante de lengua boliviano

El picante de lengua es uno de los platos más representativos de la cocina tradicional de Cochabamba, Bolivia, un guiso profundo y especiado, considerado un plato de la gastronomía cotidiana, especialmente en mercados y fondas del valle bajo.

Contenido

  • ¿Cómo preparar el picante de lengua?
  • Información nutricional
  • Receta de picante de lengua boliviano
    • Ingredientes
    • Preparación
  • ¿Cuál es la diferencia entre picante y fricasé?
  • ¿Qué ají se usa en el picante de lengua?
  • ¿Cómo hacer que la lengua quede más suave?
  • Origen del picante de lengua
  • ¿Sabías qué?
  • Recomendamos

¿Cómo preparar el picante de lengua?

El picante de lengua se elabora cocinando lentamente la lengua; luego se pela y se corta en rodajas para sumergirla en una salsa densa preparada con ají colorado molido, cebolla, ajo, comino, pimienta y tomate.

Información nutricional

Cada ración de picante de lengua contiene aproximadamente 480 kcal, 28 g de proteínas, 28 g de grasas totales (9 g de grasas saturadas), 140 mg de colesterol, 30 g de carbohidratos, 4 g de azúcares y 580 mg de sodio.

Alto en grasas saturadas y sodio

Destacada:  Etiquetas o sellos nutricionales en Chile: Todo lo que necesitas saber

Receta de picante de lengua boliviano

Preparación: 25 minutos
Cocción: 90 minutos
Raciones: 6 personas

Ingredientes

  • 1 lengua de vacuno entera
  • 4 papas grandes
  • 4 dientes de ajo
  • 3 cucharadas de aceite
  • 2 tomates grandes
  • 2 tazas de mote cocido
  • 2 cucharadas de ají colorado
  • 1 cebolla morada grande
  • 1 cucharadita de comino
  • ½ cucharadita de pimienta
  • Sal a gusto

Preparación

  1. Lavar bien la lengua de vacuno y colocarla en una olla con agua suficiente, una pizca de sal y un diente de ajo. Hervir durante 60 minutos o hasta que esté blanda al pincharla. Retirar, dejar entibiar y pelar la membrana externa de la lengua.

Lengua de vaca

  1. Cortar en rodajas gruesas y reservar. Picar finamente la cebolla y rallar el ajo. Pelar y picar los tomates. En una sartén amplia, calentar el aceite y sofreír la cebolla y el ajo hasta que estén dorados.

Ají de color

  1. Agregar el ají colorado molido y cocinar por 2 minutos, cuidando que no se queme. Incorporar los tomates picados, el comino, la pimienta y un poco de sal. Cocinar a fuego medio por 10 minutos, hasta que la salsa se espese.

Papas cocidas

  1. Agregar las rodajas de lengua a la salsa, mezclar y cocinar a fuego bajo por 15 minutos más para que se impregne de sabor. Cocer las papas peladas en agua con sal y calentar el mote. Servir la lengua con salsa sobre una cama de papas cocidas, acompañando con mote.

Olla a presion T-fal

Olla a Presión Acero Inoxidable 7,5 litros T-fal

Comprar en Mercado Libre

¿Cuál es la diferencia entre picante y fricasé?

Aunque ambos son guisos tradicionales bolivianos, el picante de lengua se prepara con lengua de vacuno y ají colorado, mientras que el fricasé usa carne de cerdo y ají amarillo, con un sabor más ácido y fuerte, además de incluir chuño y maíz pelado en su preparación.

¿Qué ají se usa en el picante de lengua?

Se utiliza ají colorado molido, característico de la cocina boliviana. Puede reemplazarse por ají panca o ají mirasol seco, aunque el sabor no será idéntico. En casos extremos, se puede usar paprika ahumada con un toque de chile seco suave.

¿Cómo hacer que la lengua quede más suave?

Para lograr una textura más tierna, se recomienda dejar reposar la lengua cocida en su propio caldo por 15-20 minutos antes de pelarla y cortarla. También se puede agregar una cucharada de vinagre o laurel al agua de cocción para ayudar a ablandarla sin perder sabor.

Destacada:  25 comidas típicas chilenas que debes probar alguna vez (incluye recetas)

Origen del picante de lengua

Aunque en varias regiones de Bolivia se preparan guisos con lengua, en Cochabamba esta receta se consolidó como un plato de identidad local, frecuente en festividades patronales y almuerzos de domingo. Su sabor profundo, picante y suave al paladar refleja la tradición agrícola y ganadera de la zona.

¿Sabías qué?

En Cochabamba, se considera de mala educación no terminar toda la salsa del picante de lengua. Muchos comensales lo acompañan con pan para “limpiar el plato”, costumbre local que expresa aprecio por el cocinero y respeto por el alimento.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?

Recomendamos

  • Mayonesa de papa original
  • Cheesecake de maracuyá
  • Receta de shots de cúrcuma
  • Receta de riñones a la crema
5/5 (1 Reseña)
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Receta de ravioles italianos rellenos: Caseros, deliciosos y versátiles

Receta de ravioles italianos rellenos: Caseros, deliciosos y versátiles

Receta de masa 123 o masa murbe casera: Simpleza y versatilidad en repostería

Receta de masa 123 o masa murbe casera: Simpleza y versatilidad en repostería

Receta de merengue suizo fácil, perfecto y brillante: Técnica de repostero profesional

Receta de merengue suizo fácil, perfecto y brillante: Técnica de repostero profesional

Receta de ñoquis de papas caseros: Deliciosa tradición italiana

Receta de ñoquis de papas caseros: Deliciosa tradición italiana

Receta de Tom Collins: Cóctel original inglés y un clásico mundial

Receta de Tom Collins: Cóctel original inglés y un clásico mundial

Receta de torta de sushi con salmón y palta: Innovadora y deliciosa

Receta de torta de sushi con salmón y palta: Innovadora y deliciosa

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
    El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (175)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de choriqueso de Punta Arenas tradicional del Kiosko Roca
    Receta de choriqueso de Punta Arenas tradicional del Kiosko Roca
  • ¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo
    ¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo
  • ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
    ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
  • Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal
    Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal
  • Receta de chicha de manzana con harina tostada: Cóctel refrescante y nutritivo
    Receta de chicha de manzana con harina tostada: Cóctel refrescante y nutritivo
  • Casillero del Diablo propone el maridaje perfecto para celebrar las Fiestas Patrias
    Casillero del Diablo propone el maridaje perfecto para celebrar las Fiestas Patrias

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media