Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Membresía

Inicio - Platos Principales - Receta de risotto de limón y locos chilenos: Delicia gourmet para 4 personas

Receta de risotto de limón y locos chilenos: Delicia gourmet para 4 personas

Carlos Uhart M. 1 diciembre, 2022
Risotto cremoso de arroz arborio con rodajas de loco (abulón) y ralladura de limón.

Risotto de limón y locos

Una innovadora receta de risotto de limón y locos que mezcla técnicas e ingredientes de la cocina italiana y chilena que dan como resultado un plato sencillo pero sofisticado a la vez, una preparación original del chef Guillermo Hurtado.

Contenido

  • Información nutricional
  • ¿Cómo preparar risotto de limón y locos?
    • Ingredientes
  • Utensilios necesarios
    • Preparación
  • Consejos caseros adicionales
  • Preguntas frecuentes (FAQ)
    • ¿Qué tipo de arroz es mejor para el risotto?
    • ¿Puedo usar locos en conserva?
    • ¿Qué otros mariscos podría usar?
    • ¿Cómo lograr un risotto más cremoso?
  • Beneficios de consumir risotto de locos
  • ¿Sabías qué?
  • Recetas relacionadas

Información nutricional

Cada ración de risotto de limón y locos contiene aproximadamente 480 kcal, 50 g de carbohidratos, 22 g de grasas, 15 g de proteínas, 2 g de fibra, 2 g de azúcares, 45 mg de colesterol y 500 mg de sodio. (*)

Alto en sodio

(*) Los valores estimados pueden variar según los ingredientes y porciones.

¿Cómo preparar risotto de limón y locos?

Para esta preparación, asegúrate de utilizar locos bien cocidos y ablandados o bien locos en conserva ya limpios y procesados, una receta que sin duda no olvidarás fácilmente.

Preparación: 30 minutos
Cocción: 40 minutos
Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 500 ml de caldo de verduras
  • 200 g de arroz arborio
  • 80 g de queso parmesano
  • 20 g de mantequilla
  • 4 locos medianos
  • 2 limones
  • Perejil fresco
  • Ciboulette fresca
  • Rúcula fresca
  • Aceite de oliva
  • Sal fina de mar
  • Pimienta negra
Destacada:  Etiquetas o sellos nutricionales en Chile: Todo lo que necesitas saber

Utensilios necesarios

  • Olla mediana
  • Sartenes
  • Cuchara de madera
  • Rallador fino 

Preparación

  1. Añadir la mitad de la mantequilla en una olla, calentar a fuego medio y rehogar la cebolla, revolviendo con una cuchara de madera hasta que adquiera una apariencia transparente. Añadir el arroz y mantener a fuego medio hasta incorporar con el sofrito y el arroz adquiera una ligera coloración tostada, incorporar la ralladura de 1 limón e integrar todo.

Arroz arborio, ideal para risotto, en un tazón de madera.

  1. En una sartén grande, añadir el caldo, el vino y el jugo de los limones, verter una taza al arroz y mantener la cocción hasta que se absorba todo el líquido. Continuar añadiendo el caldo de verduras, poco a poco, removiendo constantemente y permitiendo que el arroz absorba todo el líquido entre cada taza, unos 35 a 40 minutos en total o hasta que el arroz esté bien cocido. Reservar a fuego mínimo.

Limón de Pica, ingrediente que aporta el toque cítrico al risotto.

  1. Picar los locos en trozos pequeños y saltear en una sartén con aceite de oliva, añadir el ciboulette fresco picado a gusto e integrar todo. Reservar. Retirar el arroz del fuego, añadir la mantequilla sobrante y el queso rallado, integrar todo y añadir los locos, coronar con el perejil, la rúcula y opcionalmente, un poco de aceite de oliva.

Arrocera

Arrocera Eléctrica Black & Decker

Comprar en Mercado Libre

Consejos caseros adicionales

  • El grano del arroz arborio es más pequeño y tiene mayor concentración de almidón, por lo que es ideal para la preparación de risotto y alcanzar la textura ideal para esta preparación.
  • Agregar el caldo poco a poco, sin apurar la preparación, sintiendo cómo el arroz absorbe el líquido y cocinando a baja temperatura, no demasiado, o se extenderá demasiado.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué tipo de arroz es mejor para el risotto?

El arroz ideal es el arborio, ya que tiene un alto contenido de almidón que proporciona la textura cremosa característica del risotto. También puedes usar variedades como carnaroli o vialone nano.

¿Puedo usar locos en conserva?

Sí, los locos en conserva son una excelente opción para esta receta, siempre que estén bien escurridos, limpios y cortados en trozos pequeños para facilitar su integración.

Locos chilenos en conserva listos para ser usados en el risotto.

¿Qué otros mariscos podría usar?

Si no encuentras locos o están muy caros, puedes usar ostiones, camarones, pulpo o calamares cocidos, procurando mantener la cocción breve para no afectar su textura.

¿Cómo lograr un risotto más cremoso?

La clave está en remover constantemente durante la cocción y añadir el caldo de forma gradual. El almidón natural del arroz, junto con el queso parmesano y la mantequilla al final, dará una cremosidad perfecta sin necesidad de crema.

Destacada:  25 comidas típicas chilenas que debes probar alguna vez (incluye recetas)

Beneficios de consumir risotto de locos

Es una excelente fuente de calcio y fósforo gracias al queso, mientras que los locos aportan hierro, zinc y yodo, fundamentales para el buen funcionamiento del sistema inmunológico. El limón y las hierbas frescas suman vitamina C y antioxidantes que ayudan a mejorar la absorción del hierro.

¿Sabías qué?

La denominación «risotto» proviene de la palabra «riso», que es el nombre que recibe el arroz en italiano, muy típico de las regiones del norte de Italia como Piemonte, Lombardia y Veneto.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?

Recetas relacionadas

  • Queque de limón casero
  • Salsa verde casera
  • Locos chilenos con mayo
  • Masa madre artesanal

¿Seguiste la clave de la agitación constante y la mantecatura con queso y mantequilla al final? ¡Comparte si usaste locos en conserva o frescos y qué otro marisco te gustaría probar con esta receta!

5/5 (1 Reseña)
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Receta de prietas con papas cocidas chilenas: Tradicional y deliciosa para compartir

Receta de prietas con papas cocidas chilenas: Tradicional y deliciosa para compartir

Receta de salsa de cilantro casera: Rápida, sencilla y versátil

Receta de salsa de cilantro casera: Rápida, sencilla y versátil

Receta de cazuela de frangollo: Guiso tradicional con trigo molido

Receta de cazuela de frangollo: Guiso tradicional con trigo molido

Receta de malta con huevo chilena: Cóctel perfecto para el invierno

Receta de malta con huevo chilena: Cóctel perfecto para el invierno

Receta de pulmay de mariscos y carnes: Versión casera del curanto en olla

Receta de pulmay de mariscos y carnes: Versión casera del curanto en olla

Receta de kuchen de duraznos chileno: Clásico de las onces del sur

Receta de kuchen de duraznos chileno: Clásico de las onces del sur

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
    El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (175)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de choriqueso de Punta Arenas tradicional del Kiosko Roca
    Receta de choriqueso de Punta Arenas tradicional del Kiosko Roca
  • ¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo
    ¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo
  • ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
    ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
  • Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal
    Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal
  • Receta de chicha de manzana con harina tostada: Cóctel refrescante y nutritivo
    Receta de chicha de manzana con harina tostada: Cóctel refrescante y nutritivo
  • Casillero del Diablo propone el maridaje perfecto para celebrar las Fiestas Patrias
    Casillero del Diablo propone el maridaje perfecto para celebrar las Fiestas Patrias

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media