Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Blog
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Contacto

Inicio - Frutilla chilena, la predecesora de todas las variedades del mundo

Frutilla chilena, la predecesora de todas las variedades del mundo

Frutillas chilenas

Frutillas chilenas

La frutilla, fresa chilena, frutilla blanca o frutilla de la costa de Chiloé (Fragaria chiloensis) es una planta herbácea, con raíces familiares en el género de las rosáceas que crece en América del Sur y en América del Norte en una inmensa diversidad de suelos y condiciones climatológicas.

Esta planta chilena es la progenitora de la frutilla o fresón ananá, la variación con mayor demanda hoy en día en todo el mundo. La parte comestible de esta planta es un eterio de color rosado, blanco o rojo.

Contenido

  • Historia de la frutilla chilena
  • Beneficios y propiedades de la frutilla chilena
    • 1. Anemia
    • 2. Estreñimiento
    • 3. Gota
  • Formas de preparación de la frutilla chilena
  • Utilización de la frutilla chilena en la cocina
  • Recetas con frutillas chilenas
  • Video: «Chile con cara de Frutilla»

Historia de la frutilla chilena

La historia de la frutilla chilena se remonta a la época del siglo XVI. Para poder hablar de las primeras referencias históricas de esta planta, tenemos que remontarnos a 1542, cuando el conquistador Pedro de Valdivia hace un relato de la existencia de la “frutilla”.

De ahí en adelante nace un nuevo vocablo alternativo al que era utilizado en Europa para los frutos de tal género, a los cuales se les llamaba “fresas”. A lo largo de todo ese siglo, hubo infinidades de relatos y referencias acerca de la frutilla.

La definición de Fray Diego de la Ocaña en 1605 se basó en que en dichos campos había muchas frutillas, los cuales eran como madroños, un tanto más largos en algunos prados, al ras del suelo y en unas que otras matas pequeñas.

En 1614, Alonso de Ovalle también tuvo el privilegio de conocer estos frutos dulces, perfumados y blancos, y los clasificó como fragaria chiloensis.

Posteriormente en 1646 escribe su obra Histórica Relación del Reyno de Chile y en esta describe el cultivo de la frutilla, junto con sus 3 diversidades: blanca, roja y amarilla, así como también la comercialización de la misma.

En 1788, el abate Juan Ignacio Molina redactó la frutilla e hizo énfasis al nombre mapuche de la misma como quelguén. Durante este tiempo, Molina estaba residiéndose en Europa y llevó la información del cultivo de esta especie hacia Chelsea (Inglaterra), Bolonia (Italia) y París (Francia).

A finales del siglo XVIII, se comentaba con fuerza la presencia de esta especie en la ciudad de Santiago.

Durante el siglo XIX, distintos especialistas y autores informaron acerca de la presencia de la frutilla chilena en zonas de Concepción al Sur, en la cordillera de Nahuelbuta, en Santiago, y en Chillán.

En 1844, el naturalista oriundo de Francia, Claudio Gay, se refirió al cultivo de la fresa o frutilla de Chile conocida por los mapuches como quellguen y dio a conocer al mundo que en Chile crecían de forma natural y espontánea, especialmente en la zona Sur del país.

El cultivo de las frutillas se llevaba a cabo en jardines y huertas. En su escrito, describe a la fruta como si tuviese el tamaño de una nuez y con un color rosado. Aunque el color de la misma de convierte en blanco una vez cultivada, especialmente en el Norte del país.

Beneficios y propiedades de la frutilla chilena

La composición nutricional que tienen las frutillas chilenas es rica en minerales y vitaminas. Asimismo, poseen muy pocas calorías; apenas unos 34 gramos de 100.

Por otro lado, cierta cantidad de fresas aportan unos 2,2 gramos de fibra, 60mg de Vitamina E, Vitamina C, minerales como potasio, calcio y magnesio, y folatos.

La frutilla chilena tiene grandes beneficios para la salud. Esta puede enfocarse en puntos como:

1. Anemia

Al tener Vitamina C, la absorción del hierro no hermínico (proviene de las plantas y las carnes) en el intestino se elevan. Nutricionistas indician que el contenido tan alto en este micromineral ayudan a curar o a prevenir la anemia.

2. Estreñimiento

Debido a su elevado contenido en fibra y agua, las frutillas chilenas ayudan al tránsito intestinal.

3. Gota

Ya que son una especie enemiga del ácido úrico, las frutillas chilenas sirven como disolvente de la sales de este producto de las articulaciones. Gracias a su poder diurético, las frutillas chilenas ayudan a eliminarlas a través de la orina.

Una porción de 100 gramos de frutilla contiene en promedio:

Información Nutricional
Cantidades por 100 gr.
Kilocalorías 69
% Cantidad Diaria Recomendada
Carbohidratos 17,36 g. 6%
Fibra alimentaria 5,40 g. 22%
Proteínas 0,58 g. 1%
Grasas 0,60 g. 1%
Grasas en detalle
Grasas Saturadas 0,17 g. 1%
Grasas Nono-Insat. 0,06 g.
Grasas Poli-Insat. 0,25 g.
Minerales
Cálcio 21,00 mg. 2%
Sodio 37,00 mg. 2%
Potasio 292,00 mg. 15%
Magnesio 17,00 mg. 5%
Fósforo 27,00 mg. 4%
Vitaminas
Niacina 0,06 mg. 4%
Tiamina 0,03 mg. 3%
Riboflavina 0,03 mg. 3%
Vitamina C 37,00 mg. 62%

Formas de preparación de la frutilla chilena

Las formas más comunes de preparar las frutillas chilenas pueden ser en forma de puré de frutillas, como un toque de color y dulzor en ensaladas, como un postre acompañado con dulces u otras meriendas.

Por lo general, las frutillas son utilizadas, más que todo, para los postres. No existe una forma específica al momento de servirlas de esta manera; todo depende de la creatividad y la preferencia de la persona.

La forma más común de preparar las frutillas es como una mermelada acompañada de ralladura de naranjas y otros ingredientes que hacen una combinación exquisita para el paladar.

Utilización de la frutilla chilena en la cocina

Antiguamente, el pueblo Mapuche la utilizaba como infusión para tratar diarreas, hemorragias, así como malestares del estómago, debido a las propiedades que posee. También realizaban un fermentado en ceremonias de estilo religioso.

Por su sabor dulce y ácido las frutillas son generalmente utilizadas para preparar postres y también para acompañar bebidas frutales o de otro tipo, como por ejemplo el famoso vino con frutilla que se sire en diversos restaurantes.

Una de las formas más antiguas de utilizar las frutillas chilenas en la cocina era en forma de sopa, con maicena y vino, servida con crema ácida.

También pueden ser utilizadas de forma procesadas junto con otras frutas para la preparación de helados caseros para los más pequeños de la casa.

Otro tipo de postre que se puede llevar a cabo en la cocina de cualquier hogar son las frutillas maceradas en jarabe encima de cheesecake, un panna cotta, o incluso encima de algunas cucharadas de yogurt.

También es muy utilizada actualmente para preparar borgoña o mermelada y en la industria chilena, el extracto de la frutilla es utilizada en productos como champú ya que permite el fortalecimiento del cabello y luminosidad.

Gracias a todo esto, podemos entender que las frutillas chilenas son un fruto bastante rico en Vitamina C, E, y otros minerales. Asimismo, pueden utilizarse en muchas variedades de postres, ya sean caseros o comprados, así como pueden ser los helados, yogurt, entre otros.

Recetas con frutillas chilenas

Receta de ensalada de frutas

Receta de ensalada de frutas frescas chilenas de la estación

Ver Receta
Receta de Babarua

Receta de babarua o mousse de frutilla: Rápido, sencillo y delicioso

Ver Receta
Receta de borgoña de frutillas

Receta de borgoña de frutillas: Cóctel chileno auténtico y tradicional en 2 pasos

Ver Receta
Maqui

Maqui, murta y calafate, las maravillosas propiedades de los frutos patagónicos chilenos

Ver Receta
Receta de tartaleta de frutas chilenas: Postre fresco y de temporada

Receta de tartaleta de frutas chilenas: Postre fresco y de temporada

Ver Receta
Receta de torta de yogurt y bizcocho - Comidas Chilenas

Receta de torta de yogurt con bizcocho: Fácil y delicioso postre casero

Ver Receta

Video: «Chile con cara de Frutilla»

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
    Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de tiramisú casero auténtico: Tradicional y fácil paso a paso
    Receta de tiramisú casero auténtico: Tradicional y fácil paso a paso
  • Receta fácil de budín de zapallo Italiano: Casero, delicioso y sin exceso de agua
    Receta fácil de budín de zapallo Italiano: Casero, delicioso y sin exceso de agua
  • Receta de picante de guatitas y charqui: Preparación andina casera y tradicional
    Receta de picante de guatitas y charqui: Preparación andina casera y tradicional
  • ¿Cómo hacer cazuela de caiquén (čalaktásap)? Receta ancestral kawésqar paso a paso
    ¿Cómo hacer cazuela de caiquén (čalaktásap)? Receta ancestral kawésqar paso a paso
  • ¿Cómo preparar centolla (uštakáluš) a las brasas? Receta ancestral yagán paso a paso
    ¿Cómo preparar centolla (uštakáluš) a las brasas? Receta ancestral yagán paso a paso

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (174)
  • Ensaladas (42)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • ReWine cierra con cientos de postulacioness para transformar residuos del vino en innovacion sostenible
    ReWine cierra con cientos de postulacioness para transformar residuos del vino en innovacion sostenible
  • Grecia se corona como la mejor gastronomía del mundo en el top 10 de TasteAtlas 2025
    Grecia se corona como la mejor gastronomía del mundo en el top 10 de TasteAtlas 2025
  • ¿Cómo hacer salsa de ají cacho de cabra fermentado? Receta con un toque de vinagre de manzana?
    ¿Cómo hacer salsa de ají cacho de cabra fermentado? Receta con un toque de vinagre de manzana?
  • Mi Casino Chile: Donde comienza tu suerte
    Mi Casino Chile: Donde comienza tu suerte
  • Slottica Casino: La experiencia de casino que Chile estaba esperando
    Slottica Casino: La experiencia de casino que Chile estaba esperando
  • La guía definitiva para sustituir el huevo en tus recetas: ¿Cómo y cuándo utilizarlas?
    La guía definitiva para sustituir el huevo en tus recetas: ¿Cómo y cuándo utilizarlas?

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media