Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Membresía

Inicio - Limón de pica chileno: Un milagro de un oasis en el desierto de Atacama

Limón de pica chileno: Un milagro de un oasis en el desierto de Atacama

Limón de Pica

Limón de Pica

En la gastronomía chilena, existen múltiples frutos con los que se pueden elaborar diversos platillos, con toques autóctonos como el que da el limón de Pica. Esta es una fruta de pequeño tamaño, color verdoso y pulpa ácida.

El sabor del limón de Pica es el rasgo característico del fruto, ya que es extremadamente ácido, pero a su vez muy refrescante, capaz de realzar el sabor dulce si es mezclado de forma correcta.

Contenido

  • Historia y origen del limón de Pica
  • Propiedades y beneficios del limón de pica
  • Maneras de preparar el limón de pica
  • Información nutricional
  • Su uso en la cocina chilena
  • Recetas con limón de pica
  • Conociendo al limón de Pica
  • Recomendamos

Historia y origen del limón de Pica

El limón de Pica es reconocido como un tesoro culinario característico de todo Chile y su nombre se debe a que sus frutos sus cultivados en el oasis de Pica, que se encuentra ubicado en la ciudad de Iquique, al norte del país.

En este lugar, donde florecieron los frutos del limonero de Pica, se encuentra el extraordinario paisaje de Atacama, este es conocido por ser uno de los desiertos más secos y áridos de todo el mundo.

El limón de Pica siempre fue considerado como un fruto milagroso, acotando que en esta zona de clima seco, la necesidad primordial de todos los habitantes era el mantenerse hidratados y frescos, beneficio que el limón brinda en un 100%, este a pesar de ser muy ácido, le aporta una frescura a los seres vivos que la consumen.

Muchas veces, es necesario detenerse en el origen de los frutos; se podrá percatar de que, en el caso de Chile, estos suelen estar conectados no solo con el clima, sino con todo su entorno natural, formando parte de la cultura de la localidad.

Leyendas e historias antiguas de la localidad hablan de que este sitio donde abunda el fruto del limón de pica era el sitio preferido de los incas para descansar; a su vez, estos antiguos expresan el gusto de este sitio por el hijo del sol, quien se encontraba siempre en constante persecución para alejarse del invierno y solo en este lugar consiguió el verano eterno.

Aún es un misterio el cómo apareció el primer árbol de limón en el oasis, algunos expertos sostienen que sus árboles provienen del sudeste de Asia o de Indonesia, trasladándolos por la zona mediterránea y el norte de África aproximadamente mil años antes de Cristo.

Propiedades y beneficios del limón de pica

El limón de Pica posee una cubierta de color verdoso y como es sabido, todos los frutos de esta coloración poseen abundantes vitaminas en el exterior y en el interior de su cáscara.

Oasis de Pica

Oasis de Pica

El interior de este fruto también es de color verde y basta con exprimir la fruta para obtener por completo todas sus propiedades, tales como vitamina C, ácido cítrico, glucosa, sacarosa, fructosa, todo el complejo B y sustancias antioxidantes.

Tomando en cuenta los componentes del limón de pica, se entiende que este es ideal al momento de subir las defensas del cuerpo, en situaciones de catarro o síntomas gripales; la vitamina C que posee el limón de pica es ideal para combatir estos tipos de malestares.

Maneras de preparar el limón de pica

Una de las formas más comunes de preparar el limón de pica es picarlo en rodajas o en forma de gajos para agregarlos a una jarra de agua fresca y así obtener una refrescante bebida que le aportará vitaminas a su organismo.

También es posible realizar un concentrado de la pulpa de esta fruta, diluyéndola con agua y azúcar para obtener una bebida aún más ácida y fuerte.

El limón de Pica forma parte fundamental en el mundo de la gastronomía chilena en general, siendo el ingrediente principal para los aderezos de ensaladas, aliño para los pescados, sabores en los postres o ese toque especial para las bebidas alcohólicas.

Información nutricional

100 gramos de limón de Pica aportan aproximadamente 30 kilocalorías, con un bajo contenido graso de apenas 0,20 g, donde predominan las grasas poliinsaturadas (0,06 g), seguidas de las monoinsaturadas (0,02 g) y saturadas (0,02 g).

Contiene 10,54 g de carbohidratos (4 % del valor diario recomendado), de los cuales 1,69 g son azúcares naturales (3 %) y 2,80 g corresponden a fibra alimentaria (11 %), lo que favorece la digestión. Además, aporta 0,70 g de proteínas (1 %).

En cuanto a minerales, es fuente de potasio (102 mg, 5 %), calcio (33 mg, 3 %), fósforo (18 mg, 3 %), magnesio (6 mg, 2 %), sodio (2 mg) y zinc (0,11 mg, 1 %).

En el ámbito vitamínico, destaca por su elevado contenido de vitamina C (29,10 mg, 49 %), además de aportar pequeñas cantidades de ácido fólico (8 μg, 4 %), vitamina B6 (0,04 mg), niacina (0,20 mg, 1 %), tiamina (0,03 mg, 3 %), riboflavina (0,02 mg, 2 %), vitamina K (0,60 μg, 1 %) y vitamina E (0,22 mg, 2 %).

Esta composición nutricional lo convierte en un cítrico refrescante y funcional, ideal para fortalecer el sistema inmune y aportar antioxidantes.

Su uso en la cocina chilena

En la cocina chilena popular, el limón de Pica es utilizado para aliñar ceviches, crudos y tártaros de pescado. Considerando que en Chile la gastronomía marina es uno de sus patrimonios fundamentales, el papel que juega el limón de Pica es muy importante para mantener la identidad de recetas con ingredientes muy frescos.

El limón de Pica sin duda es uno de los ingredientes favoritos de los chilenos, tanto para sus platillos marinos como para elaborar salsas y aderezos, en las que se incorpora tanto el zumo del limón como ralladura de su cáscara.

De esta manera se logra dar ese toque ácido que realza los sabores dulces, picantes y fuertes. Con la ralladura de la cáscara del limón y el zumo del fruto, se puede conseguir una comida extraordinaria, sobre todo para los chilenos, quienes se especializan en realizar exquisiteces del mar.

Es increíble cómo en Chile se puede sazonar una trucha con un poco de limón de Pica y sal marina, y se agrega a la olla o a la parrilla, sin dejar de lado una glamorosa salsa de yogur y limón.

En la cocina chilena, cuando se va a preparar carne de res o de cerdo, estas son sazonadas con ajíes picantes, incorporándoles una pequeña cantidad de jugo de limón para que este le haga contraste al exceso del sabor picante que queda impregnado en las carnes, dando como resultado el equilibrio de sabores ideal.

Recetas con limón de pica

A continuación, algunas de las recetas elaboradas con limón de pica como ingrediente más destacadas de las comidas en Chile.

Receta de shot de piures chileno

Receta de shot de piures chilenos: Un afrodísiaco natural del Pacífico

Ver Receta
Receta de ceviche de atún y machas chileno

Receta de ceviche de atún y machas: Una delicia de las costas chilenas

Ver Receta
Receta de amaretto sour

Receta de amaretto sour fácil: Cóctel original de influencia estadounidense

Ver Receta
Receta de ceviche de digüeñes

Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada

Ver Receta
Receta de ceviche de camarones chilenos

Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir

Ver Receta
Cóctel Pistón chileno

Receta de cóctel pistón chileno: Combinado moderno y popular

Ver Receta

Conociendo al limón de Pica

Recomendamos

  • Las mejores recetas de la gastronomía chilena.
  • La creciente demanda de arándanos chilenos a nivel mundial.
  • Recetas de los mejores sándwiches típicos de Chile.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
    El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (175)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de choriqueso de Punta Arenas tradicional del Kiosko Roca
    Receta de choriqueso de Punta Arenas tradicional del Kiosko Roca
  • ¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo
    ¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo
  • ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
    ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
  • Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal
    Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal
  • Receta de chicha de manzana con harina tostada: Cóctel refrescante y nutritivo
    Receta de chicha de manzana con harina tostada: Cóctel refrescante y nutritivo
  • Casillero del Diablo propone el maridaje perfecto para celebrar las Fiestas Patrias
    Casillero del Diablo propone el maridaje perfecto para celebrar las Fiestas Patrias

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media