Comidas Chilenas

Menu
  • Inicio
  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Ensaladas
  • Panes
  • Principales
  • Postres
  • Salsas
  • Sándwiches
  • Sopas
Home
Arándanos chilenos, la nueva estrella de exportación

Arándanos chilenos, la nueva estrella de exportación

Arandanos chilenos

Arándanos chilenos


El arándano es un fruto silvestre que crece de forma natural en zonas frescas especialmente en Estados Unidos y Europa. Es una baya redonda de unos 6 mm de diámetro,  de color negro azulado, la cual se utiliza en la elaboración de diversos productos.

Es un alimento rico en vitaminas y aporta pocas calorías al organismo. Además es utilizado para combatir ciertas enfermedades como afecciones cardiovasculares y problemas de la vista. En los últimos años se ha consolidado como uno de los principales productos de exportación de Chile.

Contenido

  • 1 El arándano y su introducción en Chile
  • 2 Propiedades y beneficios del arándano
  • 3 El uso del arándano en la cocina chilena
  • 4 Recetas con arándanos
  • 5 Vídeo “Arándanos – InnovaChile”

El arándano y su introducción en Chile

El origen del  arándano azul (Vaccinium corymbosum) es desconocido, aunque su origen se establecería en Estados Unidos. Este país es el mayor productor, exportador y consumidor de arándanos del mundo.

Los arándanos fueron introducidos en Chile a mediados de la década de 1980 y una política constante de expansión ha permitido que experimente un crecimiento en la superficie de sus plantaciones, lo que ha permitido que se convierta en uno de los productos más valorados en el país, a nivel económico.

La producción de arándanos en Chile, ha alcanzado una cantidad de 80.000 toneladas anuales, convirtiéndose en el segundo país exportador del mundo y el primero en América del Sur.

Cosecha de arándanos

Cosecha de arándanos

En los últimos años, se ha registrado un gran crecimiento, con unas 13.000 hectáreas plantadas entre Copiapó y Puerto Montt. Uno de los factores que ha beneficiado este crecimiento es la ubicación geográfica, que ha permitido cubrir la demanda en contra estación, entre  los meses de octubre y abril.

En contrapartida, tenemos la gran distancia que separa a Chile de sus principales compradores, sin embargo, el país se ha preparado a nivel logístico y de producción para contrarrestar esta debilidad. En este sentido se está optando por nuevas variedades, que tengan un mejor sabor y mayor vida.

Entre las políticas a implementar para reducir los efectos de la brecha geográfica, es introducir variedades registradas, apoyo agronómico y un equipo logístico de alta eficiencia que pueda llevar el producto al consumidor en el menor tiempo posible.

Chile cuenta con las condiciones ideales de suelo y clima, para cultivar una amplia variedad de especie frutales. Más de 200.000 hectáreas plantadas generan numerosas fuentes de trabajo y constituyen un aporte importante en el proceso de desarrollo del país.

Propiedades y beneficios del arándano

El arándano es un fruto con bajo aporte calórico debido a su bajo contenido de hidratos de carbono. Es rico en vitamina C, lo que ayuda a la formación de colágeno. La cantidad de pigmentos naturales que contiene tienen acción antioxidante. Además, ayuda en la absorción de hierro.

Los antioxidantes ayudan a controlar y reducir los radicales libres, los cuales están asociados a diferentes enfermedades como el cáncer, enfermedades cardiovasculares y otras relacionadas con la edad.

El consumo de arándanos contribuye a mantener un sistema inmunológico saludable. Por otro lado, debido a su contenido de fibra ayuda a una buena digestión y a controlar los niveles de colesterol.

La ventaja de esta fruto es que es muy versátil, por lo que se puede consumir directamente o también en diversos productos elaborados como confituras, mermeladas, compotas, jaleas, así como en la elaboración de  postres como tortas, bollos y sorbetes.

Entre los beneficios más destacados al consumir arándanos tenemos:

  • Al ser una fuente rica en antioxidantes y vitamina C, retrasan el envejecimiento celular.
  • Reduce el riesgo de afecciones cardíacas ya que su consumo aumenta el colesterol bueno.
  • Al tener alto contenido de fibra y manganeso, ayuda con la digestión y a transformar las grasas, carbohidratos y proteínas.
  • Su consumo ayuda a prevenir infecciones urinarias, porque evitan la acumulación de bacterias en el tracto urinario.
  • Su efecto protector contra la diabetes ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina y ayuda a disminuir el nivel de azúcar en la sangre.
  • También reduce el daño muscular y ayuda a la recuperación después de ejercicios de alto impacto.
Información Nutricional
Cantidades por 100 gr.
Kilocalorías 57 de grasas 2.83
% Cantidad Diaria Recomendada *
Carbohidratos 14,49 g. 5 %
Azúcares 9,96 g. 20 %
Fibra alimentaria 2,40 g. 10 %
Proteínas 0,74 g. 1 %
Grasas 0,33 g. 1 %
Grasas en detalle
Grasas Saturadas 0,03 g.
Grasas Nono-Insat. 0,05 g.
Grasas Poli-Insat. 0,15 g.
Minerales
Cálcio 6,00 mg. 1%
Sodio 1,00 mg.
Potasio 77,00 mg. 4%
Magnesio 6,00 mg. 2%
Fóosforo 12,00 mg. 2%
Zinc 0,16 mg. 2%
Vitaminas
Niacina 0,42 mg. 3%
Tiamina 0,04 mg. 4%
Riboflavina 0,04 mg. 4%
Vitamina B-6 0,05 mg.
Vitamina C 9,70 mg. 16%
Vitamina K 19,30 μg. 26%
Vitamina E 0,57 mg. 5%
Ácido Fólico 6,00 μg. 3%

El uso del arándano en la cocina chilena

El Comité de Arándanos de Chile ha estado trabajando para impulsar el consumo de arándanos en el país. La idea es resaltar los beneficios que tiene para la salud y la facilidad del consumo.

En este orden de ideas,  dicho comité ha organizado algunos eventos culinarios alrededor del mundo, en los que se pretende mostrar la versatilidad que pueden tener los arándanos chilenos en diferentes platos y cocinas. Este tipo de actividades es también una excelente plataforma para promocionar el uso de los arándanos en la cocina chilena.

Como dato curioso, el Comité de Arándanos de Chile y la Asociación de Exportadores de Frutas, tienen un proyecto en conjunto para posicionar el arándano en los cines chinos. Esta idea se concibe como una alternativa más saludable a las palomitas de maíz, por lo que fue bautizado como “Blue Pop”.

La cocina chilena es una mezcla de tradiciones de los pueblos originarios con la cultura española, así como la combinación de ingredientes  provenientes de diversas partes del mundo, a través del intercambio comercial o de la mano de inmigrantes.

A pesar de que la llegada de los arándanos a suelo chileno data de poco menos de 30 años, este período ha sido tiempo suficiente para que este producto se posicione en la cocina chilena, transformado en creaciones maravillosas.

Recetas con arándanos

A continuación algunas de las recetas elaboradas con arándanos mas destacadas de las comidas en Chile.

Receta de sangria a la chilena

Receta de sangria a la chilena

Ver Receta
Receta de ensalada de frutas

Receta de ensalada de frutas chilenas

Ver Receta
Receta de mermelada de aradanos

Receta de mermelada de arándanos casera

Ver Receta
Receta de tarta de arándanos chilenos

Receta de tarta de arándanos chilenos

Ver Receta
Receta de mousse de arándanos

Receta de mousse de arándanos chilenos

Ver Receta

Vídeo “Arándanos – InnovaChile”

Contenido Patrocinado

Recomendamos

Dieta Keto: Guía para perder peso y quemar la grasa siguiendo los consejos y recetas de la dieta cetogénica. (Spanish Edition)
Dieta Keto: Guía para perder peso y quemar la...
Ver Precio
Rebajas La Dieta Antiinflamatoria: ¡Haz estos cambios simples y económicos en tu dieta y comienza a sentirte mejor dentro de 24 horas! (Spanish Edition)
La Dieta Antiinflamatoria: ¡Haz estos cambios...
Ver Precio
Rebajas La dieta del metabolismo acelerado: Come más, pierde más (Spanish Edition)
La dieta del metabolismo acelerado: Come más,...
Ver Precio

Comidas Chilenas

Gastronomía Típica de Chile
Copyright © 2021 Comidas Chilenas
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media

Ad Blocker Detectado

Esta web es posible gracias al despliegue de publicidad a nuestros visitantes. Por favor considera apoyarnos deshabilitando tu ad blocker.

Refresh