Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Blog
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Contacto

Inicio - Blog - ¿Por qué el huevo es considerado por los chilenos como una de las proteínas más accesibles?

¿Por qué el huevo es considerado por los chilenos como una de las proteínas más accesibles?

Carlos Uhart M. 14 octubre, 2022
Consumo de huevo en Chile

Consumo de huevo en Chile

El huevo se encuentra entre los alimentos mejor calificados por los chilenos para incluir en su dieta, con una nota de 6,1, de un máximo de 7.

Le siguieron la palta (5,9), la carne (5,4), los cereales (5,3) y el queso (5,2), según mostró un sondeo realizado por Chilehuevos e IPSOS, entre más de 361 mujeres, dueñas de casa, de 25 a 55 años.

Fuente inagotable de nutrientes

Recientemente la FDA (Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos), recalcó que “los huevos son un ‘alimento saludable’ reafirmando que son una fuente inagotable de nutrientes, aportando la vitamina D y los ácidos grasos esenciales que son necesarios para una vida saludable.

Sumado a esto, y como destaca el estudio, el huevo es un “alimento de precio conveniente y accesible al presupuesto familiar”, característica que cobra aún más relevancia en medio de la crisis económica y la alta inflación que afecta al bolsillo de las personas.

El gerente general de Chilehuevos, Patricio Kurte, quien comentó los resultados en el marco de la celebración del 14 de octubre como Día Internacional de este alimento.

Si bien, al igual que la mayoría de los alimentos, el huevo se ha visto afectado por un alza en su valor de venta -dado el aumento de las materias primas-, continúa teniendo un precio accesible, sobre todo considerando los aportes en nutrientes que entrega, su versatilidad –por su doble condición de alimento e ingrediente para preparaciones– y su posibilidad de reemplazar en la dieta a fuentes proteicas de mayor precio.

Principales consumidores de huevo

Asimismo, el sondeo reveló que los principales consumidores de este alimento son mujeres, sobre 35 años, con hijos, de los segmentos socioeconómicos C2 y D.

El horario de comida preferido para comerlo es el desayuno (35% del total), seguido por las once (24%).

Sobre la forma de prepararlo, las personas entrevistadas mencionaron, en primer lugar, huevos revueltos (57,8%), comiéndolo más de 117 días en el año de esta manera. Le siguieron los huevos fritos (13,4%) y los huevos duros (9,6%).

Tomás Cumsille, Chef Ejecutivo de la Dirección y Gestión de Artes Culinarias de la Universidad Finis Terrae señala:

El huevo es un alimento muy versátil, siendo la base de muchas preparaciones; desde la más sencilla, como un huevo revuelto para partir el día con un buen desayuno, hasta otras recetas más complejas y que requieren mayor preparación, como rellenos, masas u acompañante.

El consumo de huevos en el mercado nacional alcanza a 247 unidades per cápita. De mantenerse los volúmenes de producción de la industria, en cinco años más debiera llegar a las 280 unidades, nivel cercano al que anotan Argentina, Uruguay y Colombia que son los países que marcan mayores cifras en Sudamérica.

Dieta saludable

Consultados sobre los principales beneficios que otorga este alimento a la salud, los más mencionados fueron su alto aporte en proteínas; nutritivo y saludable, además de destacar que los grupos etarios más beneficiados al consumirlos son los niños, adultos mayores y embarazadas.

Francesca Conti, MsC Nutricionista de la Escuela de Nutrición de la Universidad Finis Terrae, comentó que el huevo es uno de los alimentos más completos que existen.

Es llamado también la mejor proteína del mundo, ya que contiene gran variedad de nutrientes, los aminoácidos de sus proteínas son de gran calidad y además, en comparación a otros alimentos de origen animal, aporta menos calorías y su costo es menor.

En cuanto a su composición nutricional, la experta explica:

1 unidad de huevo contiene 6,4 gramos de proteínas por 50 gramos, las cuales son de alto valor biológico; es decir, las proteínas del huevo son de gran calidad nutritiva. Asimismo, el huevo contiene 4,7 gramos de lípidos, todos concentrados en la yema y la gran mayoría se encuentra como lipoproteínas complejas.

Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Receta de tortilla de coliflor casera: Sencilla, saludable y deliciosa

Receta de tortilla de coliflor casera: Sencilla, saludable y deliciosa

Receta de turrón de vino chileno: Un postre clásico colonial

Receta de turrón de vino chileno: Un postre clásico colonial

Receta de medialunas caseras argentinas: Croissant sudamericano

Receta de medialunas caseras argentinas: Croissant sudamericano

Receta de tarta de queso vasca casera: Sencilla y deliciosa para 6 personas

Receta de tarta de queso vasca casera: Sencilla y deliciosa para 6 personas

Receta de empanadas fritas de pino: Un clásico imperdible de Fiestas Patrias

Receta de empanadas fritas de pino: Un clásico imperdible de Fiestas Patrias

Receta de ñoquis de espinaca: Deliciosa e innovadora versión casera

Receta de ñoquis de espinaca: Deliciosa e innovadora versión casera

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
  • Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
    Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (174)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • ¿Cómo preparar tofu marinado? Receta asiática saludable y sabrosa paso a paso
    ¿Cómo preparar tofu marinado? Receta asiática saludable y sabrosa paso a paso
  • Investigadores revelan que la papa tiene origen chileno a partir de un híbrido andino ancestral
    Investigadores revelan que la papa tiene origen chileno a partir de un híbrido andino ancestral
  • ¿Cómo hacer chupe de jurel en tarro? Receta casera tradicional chilena
    ¿Cómo hacer chupe de jurel en tarro? Receta casera tradicional chilena
  • ¿Qué variedades de queso sin lactosa existen? Descubre todo lo que necesitas saber
    ¿Qué variedades de queso sin lactosa existen? Descubre todo lo que necesitas saber
  • Día de la Mostaza: El aderezo que se gana espacios en la Fuente Chilena
    Día de la Mostaza: El aderezo que se gana espacios en la Fuente Chilena

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media