Comidas Chilenas

Menu
  • Inicio
  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Ensaladas
  • Pan
  • Principales
  • Postres
  • Salsas
  • Sándwiches
  • Sopas
  • Contacto
Home
Blog
Vinos chilenos, la tradición de un producto considerado de los mejores del mundo
Blog

Vinos chilenos, la tradición de un producto considerado de los mejores del mundo

0/5 (0 Calificaciones)

Chile posee uno de los terroir más reconocidos del mundo, debido a su larga extensión de territorio, que le han permitido desarrollar una fuerte diversificación de vides, así como una potente presencia vinícola a nivel mundial.

image_pdfAbrir en PDFimage_printImprimir
Vinos Chilenos

Vinos Chilenos

Esta historia se ha construido a lo largo de los siglos, originada por las primeras vides que arribaron al país durante la Colonia, definiendo la historia del vino chileno como uno de los más destacados a nivel mundial.

Contenido

  • Día Nacional del Vino Chileno
  • 5 razones porqué el vino chileno es uno de los mejores del mundo
  • 1. Diversidad de cepas
  • 2. Variedad en el tipo de suelo
  • 3. La influencia del mar
  • 4. La influencia de las montañas
  • 5. Condiciones climáticas generales
  • Artículos recomendados

Día Nacional del Vino Chileno

Septiembre, además de ser el mes de la chilenidad, es el mes que alberga la celebración del Día Nacional del Vino Chileno en todo el país.

Fue el 4 de septiembre de 1545 cuando Pedro de Valdivia le escribió al Rey Carlos V de España pidiendo “vides y vinos para evangelizar Chile”, abriendo las puertas a una tradición futura que se convertiría en una de las actividades comerciales y económicas más importantes del país.

5 razones porqué el vino chileno es uno de los mejores del mundo

Los expertos en vinos chilenos suelen coincidir en que existen al menos 5 razones por las que el vino chileno es tan famoso y apreciado en todo el globo.

1. Diversidad de cepas

Como ya sabemos, Chile es un país muy largo rico en diversidad de suelos, climas y vegetación, lo cual lo convierte en un referente cuando hablamos de vinos, con alrededor de 66 variedades de uvas viníferas disponibles.

En la actualidad Chile es productor de una gran diversidad de cepas, lo que les permite ofrecer al mercado una gran cantidad y variedad de vinos, siempre manteniendo una óptima calidad característica.

En relación a los volúmenes de producción de cepas, la producción de vinos en Chile es liderada por el Cabernet Sauvignon con un 29%, seguido por el Sauvignon Blanc en un 11% y finalmente por el Merlot en un 8%.

2. Variedad en el tipo de suelo

El suelo es, sin duda, un factor determinante a la hora de hablar de la producción de un buen vino y la situación situación geográfica de Chile repercute directamente en la conformación de sus suelos, permitiendo que exista una gran diversidad de valles vitivinícolas con condiciones irrepetibles a nivel global.

Este enorme potencial para la producción de vinos únicos y altamente diversificados, tiene directa vinculación con las particularidades del territorio chileno y sus relieves.

Además, se considera que suelo chileno es muy favorable al momento de disponer recursos hídricos a las plantas, administrar nutrientes y fortalecer su desarrollo vegetativo y frutícola, todo esto e  un entorno muy favorable para la plantación y producción de las uvas.

3. La influencia del mar

La larga costa de mar chileno es sin duda un gran privilegio, no solo por las playas y/o alimentos que produce, lo que muchos no saben que esta característica es la responsable de que los vinos chilenos tengan una característica acidez, sean frescos y apetecibles.

Gracias a la influencia de la corriente fría de Humboldt, que recorre la costa sudamericana desde Magallanes hasta las Islas Galápagos, se forman ambientes especialmente favorables para el desarrollo de la vitivinicultura de climas frescos, permitiendo que existan especiales condiciones para blancos como el Sauvignon Blanc y el Chardonnay, pero también de tintos, destacando el emblemático Cabernet Sauvignon.

4. La influencia de las montañas

Chile es un país montañoso con la Cordillera de los Andes como protagonista, actuando como un biombo climático que impide a los vientos húmedos provenientes de Argentina llegar hasta el Valle Central, bloqueando la influencia fría proveniente del Océano Pacífico.

La producción del vino se ve favorecida además por una gran amplitud térmica, lo cual es importante para el periodo de madurez de la uva, favoreciendo durante el día la acumulación de azúcares y durante la noche la mantención de la acidez natural, creando un equilibrio óptimo y potenciando la producción de vinos de calidad.

Por otra parte, no hay que dejar de lado la Cordillera de la Costa, la cual, si bien es más pequeña que la anterior, genera una importante barrera al aire frío proveniente del Océano Pacífico permitiendo que Chile tenga un clima más mediterráneo, especialmente en la Zona Central.

5. Condiciones climáticas generales

Chile es un paraíso para la elaboración de vinos debido a que cuenta con altas temperaturas en el verano y posee inviernos fríos y lluviosos, generando un ambiente idóneo para la producción de uvas

Esto además permite que se desarrollen cultivos no sólo en la Zona Central, más templada y con lluvias de tipo mediterráneo, sino también en la Zona Norte y Austral del país.

Artículos recomendados

  • Changles chilenos, deliciosos hongos del bosque
  • Salmón el rey indiscutido de las costas chilenas
  • Arándanos chilenos, estrellas de exportación
  • Sal de Cahuil, sal con denominación de origen
0/5 (0 Calificaciones)
Anterior
Siguiente

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendados

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile (Spanish Edition)
Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile (Spanish Edition)
Ver Precio

Última actualización el 2023-01-25 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Recetas recientes

  • Receta de repollitos dulces rellenos con crema
    Receta de repollitos dulces rellenos con crema
  • Receta de pastel de choclo chileno
    Receta de pastel de choclo chileno
  • Receta de porotos con riendas chilenos
    Receta de porotos con riendas chilenos
  • Receta de porotos con mazamorra chilenos
    Receta de porotos con mazamorra chilenos
  • Receta de waffles de avena con frutas
    Receta de waffles de avena con frutas

Categorías

  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Blog
  • Ensaladas
  • Internacional
  • Panes
  • Platos Principales
  • Postres
  • Salsas y Aderezos
  • Sándwiches
  • Sopas

Recetas Populares

  • Receta de pan sin levadura
    Receta de pan sin levadura
  • Receta de torta de mil hojas chilena
    Receta de torta de mil hojas chilena
  • Receta de sopaipillas sin zapallo sureñas
    Receta de sopaipillas sin zapallo sureñas
  • Receta de pastel de choclo chileno
    Receta de pastel de choclo chileno
  • Receta de carbonada chilena
    Receta de carbonada chilena

Recomendados

Cocina y Coctelería con Cerveza: 50 recetas seleccionadas (Spanish Edition)
Cocina y Coctelería con Cerveza: 50 recetas seleccionadas (Spanish Edition)
Ver Precio

Última actualización el 2023-01-25 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Comidas Chilenas

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2023 Comidas Chilenas
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media