
Caldo de mote peruano
El caldo de mote, una joya culinaria en la gastronomía peruana, destaca por su riqueza y sabor, convirtiéndose en una elección reconfortante para combatir el frío, aportando beneficios nutricionales gracias a su valioso contenido nutricional.
Contenido
¿Cómo preparar caldo de mote?
El caldo de mote, o sopa de mote, es una exquisitez elaborada con maíz mote y carne de oveja, cocidos pacientemente para extraer todos los sabores concentrados de los ingredientes.
Información nutricional
Cada ración de caldo de mote contiene aproximadamente 400 calorías, 50 g de carbohidratos, 12 g de grasas, 20 g de proteínas, 5 g de fibra, 2 g de azúcares, 80 mg de colesterol y 700 mg de sodio.

Receta de caldo de mote peruano
Preparación: 20 minutos
Cocción: 150 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 750 g de mote cocido
- 750 g de cabeza de oveja
- 250 g de guatitas de oveja
- 3 cucharadas de arroz
- 2 papas grandes
- 2 ramas de apio
- 2 cebollines
- 1 cebolla
- 1 cucharada de ajo molido
- Hierbabuena en ramas
- Orégano molido
- Sal fina
Preparación
- Llenar una olla grande con agua hasta la mitad, llevar a hervor y añadir la cabeza y las guatitas de cordero, incorporar un puñado de ramas de hierba buena, tapar y cocinar por 60 minutos. Añadir las ramas de apio, la cebolla en cuartos, el cebollín picado grueso y mantener la cocción por otros 60 minutos.
- Agregar arroz y sal al gusto, revolver para integrar, cocinar por 5 minutos, añadir las papas peladas picadas en cubos y cocinar por otros 15 minutos, incorporar el mote cocido y cocinar por otros 10 minutos. Retirar del fuego. Servir el caldo de mote inmediatamente, bien caliente, espolvoreado de orégano molido al gusto.
Consejos adicionales
- Antes de cocer la cabeza y guatitas de oveja, puedes sellarlas brevemente en una olla con un poco de aceite para potenciar los sabores del caldo con notas más intensas y profundas.
- Para un toque auténticamente andino y un leve picor equilibrado, incorpora rodajas de ají amarillo fresco en los últimos minutos de cocción o como adorno final al servir.
Historia del caldo de mote
El caldo de mote, también llamado patasca en quechua, tiene sus raíces en las montañas peruanas, remontándose a la época prehispánica en donde se preparaba con carne de alpaca y cuy, conocida como «motepatasca».
¿Sabías qué?
La sopa de mote no solo es parte de la gastronomía peruana; también tiene versiones locales en Argentina, Bolivia, Chile y Ecuador, cada una con sus propias variaciones de ingredientes.






