
Tarta red velvet americana
La tarta, torta o pastel red velvet es un clásico de la repostería americana conocido por su vibrante color rojo y su suave textura, ideal para ocasiones especiales y celebraciones; esta torta es tanto un festín para los ojos como para el paladar.
Contenido
¿Cómo hacer red velvet original?
Comienza mezclando los ingredientes secos y húmedos por separado, luego combínalos para formar una masa suave y esponjosa. Con un glaseado de queso crema que se prepara mientras se hornea la tarta y se aplica una vez que la torta se ha enfriado.
Información nutricional
Cada ración de tarta red velvet contiene aproximadamente 410 kcal, 55 g de carbohidratos, 20 g de grasas, 4 g de proteínas, 0 g de fibra, 35 g de azúcares, 80 mg de colesterol y 230 mg de sodio.
Receta de torta red velvet casera
Preparación: 20 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 12 personas
Ingredientes
1. Torta
- 320 g de harina de trigo
- 300 g de azúcar
- 240 ml de suero de leche
- 120 ml de aceite vegetal
- 2 huevos grandes
- 2 cucharadas de colorante rojo
- 1 cucharadita de bicarbonato
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 1 cucharada de cacao en polvo
- 1 cucharadita de vinagre blanco
- 1 cucharadita de vainilla
- ½ cucharadita de sal
2. Glaseado
- 500 g de azúcar flor
- 225 g de queso crema
- 115 g de mantequilla
- 1 cucharadita de vainilla
Preparación
- Precalentar el horno a 180°C (350°F). Engrasar y enharinar dos moldes redondos de 20 centímetros y reservar. En un bol grande, tamizar la harina, el azúcar, el bicarbonato de sodio, el polvo de hornear, la sal y el cacao en polvo.
- En un segundo bol, mezclar el suero de leche, el aceite, los huevos, el colorante rojo, el vinagre y el extracto de vainilla. Incorporar los ingredientes húmedos a los secos y batir hasta obtener una mezcla homogénea.
- Dividir la masa entre los moldes preparados y hornear durante 30-35 minutos, o hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio. Enfriar las tortas en los moldes durante 10 minutos, luego desmoldar y dejar enfriar completamente en una rejilla.
- Preparar el glaseado batiendo el queso crema y la mantequilla hasta que estén suaves y cremosos, agregar el azúcar glas y el extracto de vainilla y batir hasta obtener una textura ligera y esponjosa. Cubrir las capas de tarta con el glaseado de queso crema una vez que esté completamente fría y decorar al gusto.
Consejos expertos adicionales
Utiliza cacao en polvo natural, ya que este reacciona con el vinagre y el bicarbonato para intensificar el color rojo y aportar ese sutil sabor a chocolate característico del red velvet.
¿Se puede congelar el red velvet?
Sí, puedes congelar las capas sin glaseado hasta por 2 meses, bien envueltas. El glaseado debe agregarse solo al momento de servir.
¿Puedo reemplazar el queso crema?
Si prefieres, puedes usar mascarpone o preparar un buttercream clásico, aunque el queso crema es lo tradicional y aporta el sabor distintivo.
¿Por qué queda marrón y no roja?
Esto puede deberse a usar poco colorante, cacao alcalinizado (tipo Dutch), o a que los ingredientes no reaccionaron adecuadamente. Usa cacao natural y sigue las proporciones exactas.
Origen de la torta red velvet
La tarta red velvet tiene sus raíces en la tradición pastelera del sur de Estados Unidos, popularizada en la década de 1920 cuando se comenzaron a usar colorantes artificiales para darle su distintivo color rojo.
¿Sabías qué?
El nombre «red velvet» (terciopelo rojo) hace referencia tanto a su apariencia como a su textura, razones por las cuales se convirtió en un ícono de la repostería estadounidense, y su popularidad se ha extendido a nivel mundial.