Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Blog
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Contacto

Inicio - Blog - ¿Cuál es la diferencia entre pebre, salsa chalaca y pico de gallo?

¿Cuál es la diferencia entre pebre, salsa chalaca y pico de gallo?

Carlos Uhart M. 5 abril, 2023
Receta de pebre chileno

Pebre chileno

La cocina es un arte y, como tal, los humanos hemos aprendido a matizar nuestra experiencia culinaria con elementos que la hacen brillar. La sal es el pilar del sabor de casi todas las cocinas, pero no es suficiente.

Un poquito de ajo en el arroz, un chorrito de limón en la sopa; el orégano para coronar la pizza; el ají rocoto para el ceviche, unas gotitas de aceite de oliva sobre una palta en su punto. La cocina necesita profundidad, niveles de sensaciones.

Por eso, hemos creado salsas. Combinaciones increíbles, algunas muy elaboradas, que le dan a la comida un sentido completamente distinto al de si las comiéramos solas.

Salsa madre americana

En América, hay una salsa que se ha convertido en una marca registrada continental. Una combinación común que ha conquistado los paladares desde la costa oeste de EE.UU., pasando por México y los países centroamericanos, hasta Chile por el sur, a lo largo de toda la columna vertebral andina. Una «salsa madre» que está en el ADN culinario americano.

Esta salsa es el resultado espontáneo de la comunión de dos mundos: el europeo y el americano. Los primeros trajeron consigo, desde sus primeros viajes, los productos no solo de su tierra, sino de buena parte de Asia. Ajos y cebollas, limones y hierbas se combinaron con los ajíes y el tomate americano para dar lugar a algo nuevo.

Esta salsa fresca que acompaña bien prácticamente todo acepta infinitas variaciones. Una combinación explosiva que matiza nuestros chicharrones, tamales, guisos, tortillas, huevos, arroces, empanadas y sopaipillas. Una salsa que va bien con todo, magnífica con pan amasado.

Pebre, salsa criolla y pico de gallo

En Chile, se le llama pebre a esta salsa hecha de cebolla, tomate, limón y cilantro. A veces lleva salsa de tomate y/o aceite de oliva; más o menos picante de acuerdo a los gustos.

También puede llevar merquén, una especie de ají hecho con especias y ajíes secos, propio de los mapuches. Y se sirve al medio de la mesa para aderezar empanadas, pasteles de carne y guisos de todo tipo.

El pico de gallo es el nombre que recibe al norte del Ecuador, hasta México y obviamente, varía en cada región. Eso sí, es infaltable en un plato de frijoles o para acompañar unos tacos o tortillas. Por su parte, el hogao colombiano es una salsa criolla de tomates cocidos.

En Perú, la salsa criolla lleva cebolla, culantro o hierbabuena y a veces, tomate o caigua. La chalaca, por otro lado, lleva siempre tomate, cebolla, ají, culantro y choclo (maíz) desgranado.

Esta salsa criolla también se utiliza en otros países de América Latina, como Colombia, Ecuador y Venezuela. En cada uno de estos lugares, la receta puede variar ligeramente en función de los ingredientes disponibles y las preferencias locales.

Por ejemplo, en Colombia se prepara con cebolla larga, tomate, cilantro, limón y sal. En Ecuador, se agrega pimiento a la mezcla, mientras que en Venezuela se utiliza pimentón y se le añade vinagre o jugo de naranja agria.

Deliciosa y saludable

Se trata de salsas que son una excelente opción para acompañar platos como carnes, pollo, pescado, arroz y frijoles. Su frescura y sabor agridulce hacen que sea una adición deliciosa y saludable a cualquier comida.

Además, su preparación es muy sencilla y no requiere de habilidades culinarias especiales, lo que la convierte en una alternativa perfecta para aquellos que buscan mejorar el sabor de sus comidas de manera fácil y rápida.

Aunque estas salsas tienen variantes en cada región o familia, lo más hermoso de ellas es que cada nación, región, distrito, cocinero o cocinera puede hacer con esa base su propia salsa, con más o menos ají, hierbas y cortes más gruesos o finos.

En definitiva, estas salsas son un acompañamiento sabroso que se adapta a casi todo tipo de comida.

Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Receta de pebre de nalca: Ideal para acompañar tus platos favoritos

Receta de pebre de nalca: Ideal para acompañar tus platos favoritos

Receta de sándwich de potito chileno: Un clásico de los estadios de fútbol

Receta de sándwich de potito chileno: Un clásico de los estadios de fútbol

Receta de pebre chileno casero: Acompañamiento perfecto para carnes o sopaipillas

Receta de pebre chileno casero: Acompañamiento perfecto para carnes o sopaipillas

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
    Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de tiramisú casero auténtico: Tradicional y fácil paso a paso
    Receta de tiramisú casero auténtico: Tradicional y fácil paso a paso
  • Receta fácil de budín de zapallo Italiano: Casero, delicioso y sin exceso de agua
    Receta fácil de budín de zapallo Italiano: Casero, delicioso y sin exceso de agua
  • Receta de picante de guatitas y charqui: Preparación andina casera y tradicional
    Receta de picante de guatitas y charqui: Preparación andina casera y tradicional
  • ¿Cómo hacer cazuela de caiquén (čalaktásap)? Receta ancestral kawésqar paso a paso
    ¿Cómo hacer cazuela de caiquén (čalaktásap)? Receta ancestral kawésqar paso a paso
  • ¿Cómo preparar centolla (uštakáluš) a las brasas? Receta ancestral yagán paso a paso
    ¿Cómo preparar centolla (uštakáluš) a las brasas? Receta ancestral yagán paso a paso

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (174)
  • Ensaladas (42)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • ReWine cierra con cientos de postulacioness para transformar residuos del vino en innovacion sostenible
    ReWine cierra con cientos de postulacioness para transformar residuos del vino en innovacion sostenible
  • Grecia se corona como la mejor gastronomía del mundo en el top 10 de TasteAtlas 2025
    Grecia se corona como la mejor gastronomía del mundo en el top 10 de TasteAtlas 2025
  • ¿Cómo hacer salsa de ají cacho de cabra fermentado? Receta con un toque de vinagre de manzana?
    ¿Cómo hacer salsa de ají cacho de cabra fermentado? Receta con un toque de vinagre de manzana?
  • Mi Casino Chile: Donde comienza tu suerte
    Mi Casino Chile: Donde comienza tu suerte
  • Slottica Casino: La experiencia de casino que Chile estaba esperando
    Slottica Casino: La experiencia de casino que Chile estaba esperando
  • La guía definitiva para sustituir el huevo en tus recetas: ¿Cómo y cuándo utilizarlas?
    La guía definitiva para sustituir el huevo en tus recetas: ¿Cómo y cuándo utilizarlas?

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media