Comidas Chilenas

Menu
  • Inicio
  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Ensaladas
  • Pan
  • Principales
  • Postres
  • Salsas
  • Sándwiches
  • Sopas
  • Contacto
Home
Sándwiches
Receta de sándwich de potito chileno
Sándwiches

Receta de sándwich de potito chileno

5/5 (4 Calificaciones)
image_pdfAbrir en PDFimage_printImprimir
Receta de sandwich de potito chileno

Receta de sándwich de potito chileno

El sándwich de potito chileno, llamado popularmente cómo «sánguche’e potito» es una comida urbana clásica de los estadios a través del país principalmente en la región metropolitana.

Contenido

  • ¿Cómo hacer sándwich de potito?
  • Información Nutricional
  • Receta de sándwich de potito chileno
    • Ingredientes
    • Preparación
  • ¿Por qué se llama sándwich de potito?
  • ¿Dónde venden sándwich de potito en Santiago?
  • Sándwich de potito delivery
  • ¿Sabías qué?
  • Recomendamos

¿Cómo hacer sándwich de potito?

El sándwich de potito es una tradicional receta que se prepara como un cocimiento que mezcla carnes de recto, guatitas, longanizas y cebolla, acompañados de pebre​ chileno servido en pan marraqueta.

Información Nutricional

Categoría: Sándwiches Típicos
Cocina: Chilena
Calorías: 400
Vitaminas: A, B1, B6, B9, B12
Minerales: Zinc, Calcio, Hierro
Preparación: 30 minutos
Cocción: 60 minutos
Raciones: 2 personas

Receta de sándwich de potito chileno

Ingredientes

  • 200 g de guatitas
  • 150 g de tripa gorda (recto y ano) de vacuno o cerdo
  • 3 cebollas
  • 3 dientes de ajo
  • 3 zanahorias
  • 3 cucharadas de aceite
  • 2 marraquetas
  • 2 longanizas ahumadas
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • ½ cucharadita de comino molido
  • Merkén
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

  • 1. En una olla grande colocar la tripa gorda, las guatitas, 2 cebollas en cuartos, 2 dientes de ajo y 2 zanahorias en trozos, cubrir con agua fría, llevar a hervor a fuego alto, reducir el calor y cocinar a fuego medio-bajo por unos 40 minutos o hasta que las carnes estén blandas. Retirar del agua y cortar en tiras delgadas. Reservar la carne y el caldo por separado.
  • 2. En una olla mediana colocar las longanizas y cubrir con agua fría, hervir a fuego medio-alto por 8 a 10 minutos. Estilar y reservar.
  • 3. En una sartén grande calentar el aceite a fuego medio y sofreír una cebolla picada fina, 1 ajo picado y 1 zanahoria picada fina o rallada por unos 5 minutos, hasta que estén cocidas y blandas.
  • 4. Incorporar las carnes reservadas, salpimentar a gusto y sazonar con orégano, comino y merkén, revolver todo muy bien y añadir un poco del caldo de cocción de las carnes si la mezcla estuviera muy seca, cocinar a fuego bajo por unos 10 minutos, revolver ocasionalmente hasta que los sabores se hayan impregnado en la mezcla. Corregir condimentos si es necesario y distribuir las longanizas reservadas por encima para calentar.
  • 5. Separar las marraquetas y calentarlas sobre un tostador, sobre la mitad inferior mitad colocar las carnes cocidas con su jugo y sobre ellas una longaniza dividida en mitades, cubrir la mezcla opcionalmente con pebre chileno y coronar con la otra mitad de la marraqueta.
  • 6. Servir el sándwich de potito inmediatamente, con los ingredientes aún tibios y disponer de abundantes servilletas.

¿Por qué se llama sándwich de potito?

Se dice que la denominación “potito” estaría relacionada a la posición que se debe adoptar al comerlo, ya que al tratarse de un sándwich tan jugoso es muy difícil de consumir en posición vertical sin ensuciar la ropa y es necesario inclinarse para que chorree hacia el suelo, o sea, agacharse y parar el “potito”.

¿Dónde venden sándwich de potito en Santiago?

Su nacimiento se asocia al inicio de la conexión ferroviaria entre Santiago y Valparaíso en 1851, originalmente vendido en tortillas de rescoldo o pan amasado, desde donde se habría extendido luego a terminales de buses y finalmente a los estadios de fútbol que es donde con mayor frecuencia es posible de encontrar hoy en día.

Sándwich de potito delivery

Hoy en día incluso puedes encontrar la oportunidad de solicitar tu sándwich de potito en un servicio de delivery como por ejemplo en www.dondeluchito.cl el Sangirucho o el Sanguche Patito.

¿Sabías qué?

El «sánguche de potito» es considerado uno de los cuatro platos principales de la cocina urbana chilena, donde comparte honores con el completo, la sopaipilla y la empanada de horno.

Recomendamos

  • Guatitas a la jardinera
  • Sándwich chacarero
  • Dobladitas caseras
  • Lengua de vaca nogada
5/5 (4 Calificaciones)
Anterior
Siguiente

4 Comentarios

  1. Carlos

    Evocando los alrededores del Estadio Nacional de Santiago.

    15 julio, 2019
  2. Jorge

    Muy buenas las recetas.Agradecido por ellas.

    2 junio, 2020
  3. Juan carlos hernandez

    Me gusto queria saber y como preparar

    10 junio, 2020
  4. Gustavo Davila Gómez

    El Sanguche se llama de potito, porque es justamente de recto.

    2 julio, 2021

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Recetas recientes

  • Receta de queque vegano casero
    Receta de queque vegano casero
  • Receta de torta de sushi con salmón y palta
    Receta de torta de sushi con salmón y palta
  • Receta de mermelada de papayas chilenas
    Receta de mermelada de papayas chilenas
  • Receta de tapapecho a la olla a presión
    Receta de tapapecho a la olla a presión
  • Receta de crema pastelera fácil y económica
    Receta de crema pastelera fácil y económica

Categorías

  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Blog
  • Ensaladas
  • Internacional
  • Panes
  • Platos Principales
  • Postres
  • Salsas y Aderezos
  • Sándwiches
  • Sopas

Recetas Populares

  • Receta de chilenitos con manjar y dulces chilenos caseros
    Receta de chilenitos con manjar y dulces chilenos caseros
  • Receta de pajaritos dulces esponjosos chilenos
    Receta de pajaritos dulces esponjosos chilenos
  • Receta de pan de pascua casero chileno
    Receta de pan de pascua casero chileno
  • Receta de papas fritas caseras perfectas
    Receta de papas fritas caseras perfectas
  • Receta de empanadas de pino al horno chilenas
    Receta de empanadas de pino al horno chilenas

Comidas Chilenas

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2023 Comidas Chilenas
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media