
Chicha de manzana con harina tostada
La chicha de manzana con harina tostada es una bebida campesina que combina la mejor tradición del sabor agridulce de la chicha fermentada y la textura con toques ahumados de la harina tostada.
Contenido
- ¿Cómo hacer chicha de harina tostada?
 - Información nutricional
 - Receta de chicha de manzana con harina
 - Consejos caseros adicionales
 - ¿Cómo endulzarla sin opacar la chicha?
 - ¿Cuál es la proporción ideal de harina y chicha?
 - ¿Se puede hacer con jugo de manzana?
 - ¿Cuál es la mejor forma de servirla?
 - Origen de la chicha de manzana
 - ¿Sabías qué?
 - Recomendamos
 
¿Cómo hacer chicha de harina tostada?
La preparación consiste en colocar harina tostada en el fondo del vaso y sobre ella, añadir chicha de manzana natural poco a poco, revolviendo hasta obtener la consistencia deseada.
Información nutricional
Cada ración de chicha de manzana con harina tostada (250 ml) contiene aproximadamente 210 kcal, 4 g de proteínas, 3 g de grasas totales (0,5 g de grasas saturadas), 0 mg de colesterol, 45 g de carbohidratos, 22 g de azúcares y 25 mg de sodio.

Receta de chicha de manzana con harina
Preparación: 10 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 1 litro de chicha de manzana
 - 200 g de harina tostada
 - 1 cucharadita de azúcar
 
Preparación
- Colocar de 2 a 3 cucharadas de la harina tostada en el fondo de un vaso alto. Añadir poco a poco la chicha de manzana sobre la harina, revolviendo constantemente para evitar grumos. Disolver la mezcla hasta lograr una textura homogénea.
 

- Endulzar con azúcar o miel si se desea, dependiendo del grado de fermentación de la chicha. Servir inmediatamente, fría o a temperatura ambiente. Incorporar hielo si se quiere un efecto refrescante.
 
Consejos caseros adicionales
- Tamiza la harina tostada antes de servirla; los granos finos se disuelven rápido y evitas grumos que arruinen la textura.
 - Enfría la chicha de manzana al menos 4 horas, ya que al servirla a baja temperatura desarrolla una espuma ligera y estable.
 
¿Cómo endulzarla sin opacar la chicha?
Agrega ½ cucharadita de miel o azúcar rubia, disolviéndola primero en un poco de chicha y luego intégrala al vaso; dulzor suave sin aplacar la acidez natural.
¿Cuál es la proporción ideal de harina y chicha?
De 2 a 3 cucharadas colmadas (15 g aprox.) por cada 250 ml de chicha; ajusta según la densidad que prefieras.

¿Se puede hacer con jugo de manzana?
Sí, obtendrás una bebida suave y apta para niños; reduce el azúcar porque el jugo es más dulce que la chicha artesanal.
¿Cuál es la mejor forma de servirla?
Usa vasos de greda o vidrio frío; sirve la harina, añade chicha lentamente mientras revuelves y termina con hielo picado para mantenerla fresca durante la fiesta.
Origen de la chicha de manzana
La tradición de mezclar harina tostada con líquidos fermentados proviene del mundo campesino chileno, donde la harina tostada era un recurso energético indispensable. Al combinarse con chicha de manzana, bebida típica de las zonas del sur de Chile, se obtenía un preparado nutritivo y saciante que acompañaba celebraciones, cosechas y trabajos agrícolas.
¿Sabías qué?
En algunas zonas rurales del sur de Chile, la mezcla de harina tostada con chicha era considerada un «refuerzo alimenticio» que podía reemplazar una comida ligera, especialmente en invierno.







