
Receta de kuchen de duraznos chileno
El kuchen de durazno es una receta que como todas sus demás variantes se ha expandido ampliamente por todo el país, elaborado con frutas naturales y de la estación, perfecto en cualquier temporada.
Contenido
¿Cómo hacer kuchen de durazno?
El kuchen de durazno preparación sencilla y deliciosa elaborada con ingredientes que podemos disponer fácilmente, un acompañamiento clásico de la hora de once en todo Chile.
Información Nutricional
Categoría: Postres
Cocina: Chilena
Calorías: 350
Preparación: 30 minutos
Cocción: 50 minutos
Raciones: 6 personas
Receta de kuchen de duraznos casero
Ingredientes
- 200 g de harina sin polvo de hornear
- 150 g de de azúcar morena
- 125 ml de leche
- 3 duraznos en conserva
- 2 tazas de crema pastelera
- 80 g de mantequilla en cubitos
- 2 cucharaditas de polvo de hornear
- ¼ cucharadita de sal
- 1 huevo
Preparación
- 1. Precalentar el horno a 200°C (396°F) por al menos 10 minutos y cortar los duraznos en gajos. Reservar.
- 2. En un bol mediano cernir la harina, añadir la azúcar morena, los polvos de hornear y la sal e integrar todo con una cuchara de madera.
- 3. Incorporar la mantequilla en cubitos a temperatura ambiente e integrar, incorporar la leche y el huevo batidos previamente y mezclar todo hasta formar una masa homogénea.
- 4. Enmantequillar un molde para kuchen de 24 centímetros de diámetro y distribuir la masa sobre la superficie creando una cobertura bien distribuida, cortar los bordes sobrantes, pinchar la masa con un tenedor por toda la superficie, distribuir los gajos de durazno sobre ella y llevar al horno por 15 minutos. Retirar y bajar la temperatura a 180°C (356°F).
- 5. Verter la crema pastelera sobre los duraznos, distribuir cuidadosamente por toda la superficie y opcionalmente decorar con los restos de masa.
- 6. Llevar nuevamente al horno por 40 minutos o hasta que la superficie esté ligeramente dorada, retirar y enfriar a temperatura ambiente antes de desmoldar.
- 7. Servir el kuchen de duraznos inmediatamente, solo o acompañado de un buen café, una taza de leche o un refresco natural.
Consejos para elaborar kuchen de durazno
- Para un resultado aún más delicioso intenta utilizar duraznos en conserva y crema pastelera hechas en casa (link a las recetas en los ingredientes) algo que sin duda marcará la diferencia.
- Puedes utilizar el endulzante de tu preferencia en lugar de azúcar, aunque tal vez debas ajustar un poco la consistencia de la masa.
¿Sabías qué?
El kuchen en sus diferentes variedades son un acompañamiento clásico a la hora de once en el sur de Chile, principalmente debido a la inmigración alemana en la zona, siempre preparado justo antes de consumirlo, con frutas frescas o en conserva hechas en casa.