Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Blog
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Contacto

Inicio - Internacional - Receta de torrijas de leche españolas: Sencilla y tradicional

Receta de torrijas de leche españolas: Sencilla y tradicional

Carlos Uhart M. 28 mayo, 2023
Receta de torrijas de leche españolas

Receta de torrijas de leche españolas

Las torrijas de leche españolas son una receta con múltiples variaciones, aunque todas se inspiran en esta tradicional y sencilla receta originada en la Edad Media, con su sabor clásico y casero, habitualmente consumidas en Semana Santa y Pascua.

Contenido

  • ¿Cómo hacer torrijas de leche?
  • Información nutricional
  • Receta de torrijas de leche españolas
    • Ingredientes
    • Preparación
  • Historia del pan de torrijas
  • Consejos adicionales
  • ¿Sabías qué?
  • Recomendamos

¿Cómo hacer torrijas de leche?

Las torrijas de leche se preparan remojando rebanadas gruesas de pan casero en una mezcla de leche, azúcar y huevos batidos, para luego freírlas en aceite o mantequilla y espolvorearlas con azúcar y canela, dando como resultado un interior suave y cremoso, con un exterior crujiente y aromático.

Información nutricional

Cada ración de torrijas de leche españolas contiene aproximadamente 350 kcal, 15 g de grasas totales, 8 g de proteínas, 45 g de carbohidratos, 2 g de fibra, 20 g de azúcares, 75 mg de colesterol y 150 mg de sodio.

Alto en azúcares

Destacada:  Etiquetas o sellos nutricionales en Chile: Todo lo que necesitas saber

Receta de torrijas de leche españolas

Preparación: 30 minutos
Cocción: 15 minutos
Raciones: 6 personas

Ingredientes

  • 16 rebanadas de pan
  • 100 g de azúcar
  • 2 huevos
  • 1 litro de leche
  • 1 ramita de canela
  • 1 cucharada de canela
  • Aceite para freír
  • Ralladura de limón

Preparación

  1. En una olla mediana añadir la leche, el azúcar, la ramita de canela y la ralladura de limón, calentar a fuego medio y revolver hasta disolver, llevar a hervor, retirar del fuego, tapar la olla y enfriar a temperatura ambiente.
  2. Distribuir la leche sobre una bandeja o bol grande, sumergir las rebanadas de pan y remojar por al menos una hora, hasta que la leche se absorba por completo.
  3. Batir los huevos y reservar sobre un plato hondo, rebozar las rebanadas de pan por ambos lados y freír en en abundante aceite caliente a 170°C (338°F), un minuto por lado hasta que estén doradas, retirar con un espumador y reservar sobre papel absorbente.
  4. En un plato hondo mezclar el azúcar y la canela en polvo, rebozar las torrijas con la mezcla y servir inmediatamente, recién hechas, acompañadas de fruta fresca o nueces picadas.

Historia del pan de torrijas

Se cree que el pan de torrijas es una receta que se remonta a la Edad Media en España, como una forma de aprovechar el pan duro o sobrante, evitando desperdiciar este alimento, que en aquel entonces era un elemento fundamental en la dieta.

A lo largo del tiempo, las torrijas han evolucionado y se han adaptado con variantes regionales y de especialidad en cuanto a ingredientes y técnicas de preparación, sin embargo, su origen humilde como una forma de aprovechar el pan duro, sigue siendo parte de su historia y encanto.

Destacada:  25 comidas típicas chilenas que debes probar alguna vez (incluye recetas)

Consejos adicionales

  1. Para obtener unas torrijas jugosas y cremosas en su interior, es importante utilizar pan del día anterior, ya que absorbe mejor la leche, con el pan cortado en rebanadas de aproximadamente 1½ a 2 centímetros.
  2. El mejor pan para torrijas es aquel que tiene una corteza fina, la miga densa y es poco alveolado (burbujas interiores), como el pan candeal, siempre algo añejo.

¿Sabías qué?

Las torrijas se convirtieron en una preparación popular durante la Cuaresma en Semana Santa, debido a la prohibición a los católicos de comer carne, convirtiéndose en una alternativa dulce y energética con ingredientes accesibles que ayudaban a enriquecer el pan seco.

Recomendamos

  • Pan baguette francés
  • Puré de coliflor casero
  • Receta de pollo al maní
  • Receta de té japonés
5/5 (1 Reseña)
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Receta de murtao (murtado) tradicional casero chileno para 10 personas

Receta de murtao (murtado) tradicional casero chileno para 10 personas

Receta de huevos rellenos caseros: Clásicos y con atún

Receta de huevos rellenos caseros: Clásicos y con atún

Receta de calugas caseras de leche condensada: Delicia de grandes y chicos

Receta de calugas caseras de leche condensada: Delicia de grandes y chicos

Receta de pan coliza casero chileno: Influencia panadera boliviana

Receta de pan coliza casero chileno: Influencia panadera boliviana

Receta de huevo pochado (poché) perfecto: Escalfado o huevo flor

Receta de huevo pochado (poché) perfecto: Escalfado o huevo flor

Receta de tallarines verdes con pollo: Casera, fácil y deliciosa

Receta de tallarines verdes con pollo: Casera, fácil y deliciosa

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • ¿Cómo hacer miel de uva casera? Receta ancestral y saludable con múltiples beneficios
    ¿Cómo hacer miel de uva casera? Receta ancestral y saludable con múltiples beneficios
  • Gato presenta sus dos nuevas variedades de invierno: Navegado y Chocolate
    Gato presenta sus dos nuevas variedades de invierno: Navegado y Chocolate
  • ¿Cómo hacer helado de murta casero?: Receta natural y cremosa con sabor sureño
    ¿Cómo hacer helado de murta casero?: Receta natural y cremosa con sabor sureño
  • Receta tradicional de umu ta’o pascuense: El curanto ancestral de Rapa Nui
    Receta tradicional de umu ta’o pascuense: El curanto ancestral de Rapa Nui
  • Cómo hacer licor de hierbas tipo Araucano: Receta inspirada en el clásico bitter chileno
    Cómo hacer licor de hierbas tipo Araucano: Receta inspirada en el clásico bitter chileno
  • ¿Cómo hacer crema de almendras tipo «Dulce Patria»: Una aproximación a la receta secreta
    ¿Cómo hacer crema de almendras tipo «Dulce Patria»: Una aproximación a la receta secreta
  • Picante de lengua cochabambino: Receta tradicional boliviana
    Picante de lengua cochabambino: Receta tradicional boliviana

Categorías

  • Actualidad (105)
  • Aperitivos (183)
  • Bebidas (101)
  • Blog (166)
  • Ensaladas (42)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (149)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (236)
  • Postres (192)
  • Salsas y Aderezos (118)
  • Sándwiches (41)
  • Sopas (88)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Gato presenta sus dos nuevas variedades de invierno: Navegado y Chocolate
    Gato presenta sus dos nuevas variedades de invierno: Navegado y Chocolate
  • Tacitas chilenas de merengue: Postre casero tradicional de Fiestas Patrias
    Tacitas chilenas de merengue: Postre casero tradicional de Fiestas Patrias
  • ¿Qué es un Mise en Place? La clave de la organización en la cocina
    ¿Qué es un Mise en Place? La clave de la organización en la cocina
  • Cuello Negro Stout: Notas de cata y maridajes de comidas chilenas recomendados
    Cuello Negro Stout: Notas de cata y maridajes de comidas chilenas recomendados
  • Día de la Cocina Chilena: Un homenaje a los sabores que narran nuestra historia
    Día de la Cocina Chilena: Un homenaje a los sabores que narran nuestra historia
  • ¿Cuál es la diferencia entre harina floja y harina de fuerza? Características y usos
    ¿Cuál es la diferencia entre harina floja y harina de fuerza? Características y usos
  • 10 especias imprescindibles en tu cocina y cómo utilizarlas en diversas preparaciones
    10 especias imprescindibles en tu cocina y cómo utilizarlas en diversas preparaciones

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
julio 2025
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031 
« Jun    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media