
Receta de puré de coliflor
El puré de coliflor es una receta versátil y fácil de preparar, ideal como acompañamiento de carnes o pescados, con una textura cremosa y un sabor inconfundible, similar al puré de papas casero.
Contenido
¿Cómo hacer puré de coliflor?
Para hacer un buen puré de coliflor, es importante ajustar la consistencia utilizando mantequilla, margarina o aceite de oliva virgen extra y opcionalmente un toque de queso crema o crema agria.
Información Nutricional
Categoría: Platos Principales
Cocina: Chilena
Calorías: 200
Preparación: 20 minutos
Cocción: 10 minutos
Raciones: 4 personas
Receta de puré de coliflor casero
Ingredientes
- 1 kg de coliflor
- 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
- 2 dientes de ajo picados
- 2 cucharadas de leche
- ½ cucharadita de sal
- ¼ cucharadita de pimienta
Preparación
- 1. Retirar las hojas exteriores de la coliflor y cortar el tallo central, trocear y reservar en una olla, cubrir con agua hervida y cocinar por 5 a 7 minutos hasta que esté cocida, escurrir el agua y reservar en una licuadora.
- 2. En una sartén grande añadir un chorro de aceite de oliva, calentar a fuego alto y sofreír el ajo revolviendo con una cuchara de madera, incorporar a la licuadora, añadir también la leche, sal y pimienta y procesar hasta obtener una mezcla con la textura de puré.
- 3. Servir el puré de coliflor inmediatamente y coronar con perejil fresco, tomillo y un chorrito de aceite de oliva, sólo o acompañado de ensaladas frescas, carnes asadas, pescados u otros acompañamientos a elección.
Beneficios de consumir coliflor
- La coliflor es una verdura rica en vitaminas C, K, B6, B2, B3 y E, así como en minerales que incluyen Calcio, Magnesio, Fósforo, Potasio y Manganeso.
- Además, es una buena fuente de proteínas, baja en grasa, alta en fibra dietética, con bajo contenido de azúcar y abundante contenido de agua.
¿Sabías qué?
La coliflor es originaria de Asia, pero su cultivo se expandió a otros continentes en el siglo XVIII y En la actualidad, se cultiva principalmente en Asia, con India, China, Italia y Francia como principales países productores a nivel mundial.