Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Membresía

Inicio - Platos Principales - Receta tradicional de umu ta’o pascuense: El curanto ancestral de Rapa Nui

Receta tradicional de umu ta’o pascuense: El curanto ancestral de Rapa Nui

Carlos Uhart M. 21 junio, 2025

English Version

Receta de umu ta'o pascuense

Umu ta’o pascuense

El umu ta’o es una preparación ceremonial de origen pascuense que representa uno de los platos más emblemáticos de la cultura Rapa Nui, similar en concepto al curanto chilote, pero único en técnica y simbolismo, preparado tradicionalmente durante celebraciones importantes y rituales colectivos.

Contenido

  • ¿Cómo hacer un umu ta’o pascuense?
  • Información nutricional
  • Receta de umu ta’o pascuense tradicional
    • Ingredientes
    • Preparación
  • ¿Por qué se utilizan piedras volcánicas?
  • ¿Se puede preparar en horno o parrilla?
  • ¿Qué diferencia al umu ta’o del curanto chilote?
  • ¿Qué papel cumplen las hojas de platanera?
  • ¿Puede un visitante participar en la preparación?
  • Origen del umu ta’o
  • ¿Sabías qué?
  • Recomendamos

¿Cómo hacer un umu ta’o pascuense?

Los alimentos se cocinan al vapor y calor directo sobre piedras volcánicas calentadas previamente que se cubren con hojas para retener la humedad y potenciar los sabores, permitiendo que la carne de cerdo, pescados (atún kana-kana o mahi mahi) y vegetales conserven sus jugos y absorban los aromas del entorno natural.

Información nutricional

Cada ración de Umu ta’o contiene aproximadamente 580 kcal, 38 g de proteínas, 28 g de grasas totales (8 g de grasas saturadas), 120 mg de colesterol, 45 g de carbohidratos, 6 g de azúcares y 920 mg de sodio.

Alto en grasas saturadas, sodio y calorías

Destacada:  Etiquetas o sellos nutricionales en Chile: Todo lo que necesitas saber

Receta de umu ta’o pascuense tradicional

Preparación: 90 minutos
Cocción: 3 horas
Raciones: 6 personas

Ingredientes

  • 1 kg de filete de atún
  • 1 kg de costillar de cerdo
  • 1 kg de tutros de pollo
  • 500 g de longanizas
  • 6 papas medianas
  • 3 camotes medianos
  • 6 plátanos maduros
  • 2 piñas pequeñas
  • 3 cebollas blancas
  • Hojas de platanero
  • Sal gruesa
  • Pimienta
  • Hierbas locales

Preparación

  1. Reunir todos los ingredientes frescos y lavarlos adecuadamente. Escoger un espacio al aire libre y cavar un hoyo de aproximadamente 60 cm de profundidad y 80 cm de ancho.

Piedra volcánica

  1. Encender una fogata sobre el hoyo con leña seca y calentar las piedras volcánicas durante al menos 2 horas hasta que estén al rojo vivo. Mientras se calientan las piedras, adobar las carnes con sal gruesa y pimienta y dejar reposar.

Atún pascuense

  1. Envolver cada tipo de carne y vegetales por separado en hojas de platanera o en papel aluminio, formando paquetes sellados. Cuando las piedras estén listas, retirar la leña y colocar una primera capa de piedras en el fondo del hoyo.

Costillar de cerdo ahumado

  1. Colocar primero los paquetes con carne de cerdo y pollo, luego las longanizas, después las papas y camotes, y finalmente los pescados y frutas como piña y plátanos. Agregar hierbas aromáticas entre las capas si se desea intensificar el sabor.

Plátanos verdes

  1. Cubrir completamente con hojas de plátano y luego con sacos húmedos o una lona para conservar el vapor. Tapar el hoyo con tierra y dejar cocer por 2 a 3 horas. Destapar con cuidado, retirar los paquetes, abrir y servir caliente en platos hondos.

Pocillos greda 16 cm

Paila de Greda 16 cm (Pack 6 Unidades)

Comprar en Mercado Libre

¿Por qué se utilizan piedras volcánicas?

Se usan piedras volcánicas, ya que son porosas y abundantes  en la isla, permitiendo conservar y distribuir el calor de forma uniforme, cuidando que estén completamente secas.

¿Se puede preparar en horno o parrilla?

Existen versiones adaptadas que se hacen en hornos de barro o parrillas cerradas, pero pierden parte del carácter ceremonial y del sabor que aporta la cocción subterránea con piedras calientes.

¿Qué diferencia al umu ta’o del curanto chilote?

Aunque ambos platos se cocinan con piedras calientes bajo tierra, el umu ta’o no utiliza mariscos y destaca por la presencia de frutas tropicales como plátano y piña, además de tener una estructura más jerárquica y simbólica en la disposición de los ingredientes.

¿Qué papel cumplen las hojas de platanera?

Las hojas funcionan como barrera térmica y aromática. Ayudan a retener la humedad y los jugos de cocción, aportan un leve sabor vegetal y protegen los ingredientes del contacto directo con las piedras.

¿Puede un visitante participar en la preparación?

En eventos como el Tapati Rapa Nui, se realizan umu ta’o públicos donde los turistas pueden observar e incluso participar bajo la guía de miembros de la comunidad local.

Destacada:  25 comidas típicas chilenas que debes probar alguna vez (incluye recetas)

Origen del umu ta’o

El umu ta’o forma parte del patrimonio culinario ceremonial de Rapa Nui cuyo origen se remonta a técnicas ancestrales de la Polinesia, asociadas a celebraciones comunitarias, como el Tapati Rapa Nui, bodas o festivales religiosos, donde el alimento era visto no solo como sustento físico, sino también espiritual.

¿Sabías qué?

En Rapa Nui se considera que el umu ta’o no solo alimenta el cuerpo, sino también el alma y el vínculo comunitario. Durante su preparación se entonan cantos tradicionales y es común que varias familias participen en la cocción colectiva como símbolo de unidad.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?

Recomendamos

  • Receta de bitter tipo Araucano
  • Crema de almendras chilena
  • Picante de lengua boliviano
  • Mayonesa de papa original
4.5/5 (2 Reseña)
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

¿Cómo hacer kuchen de plátano? Receta fácil, deliciosa y versátil para compartir

¿Cómo hacer kuchen de plátano? Receta fácil, deliciosa y versátil para compartir

Receta de pulmay de mariscos y carnes: Versión casera del curanto en olla

Receta de pulmay de mariscos y carnes: Versión casera del curanto en olla

Receta de arroz chaufa peruano: Comida fusión latina y asiática

Receta de arroz chaufa peruano: Comida fusión latina y asiática

Receta de leche con plátano natural: Sencilla, casera y nutritiva

Receta de leche con plátano natural: Sencilla, casera y nutritiva

Receta de cancato de salmón: Preparación chilena tradicional paso a paso

Receta de cancato de salmón: Preparación chilena tradicional paso a paso

Receta de fideos con palta: Alternativa rápida, saludable y nutritiva

Receta de fideos con palta: Alternativa rápida, saludable y nutritiva

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
    El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (175)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de choriqueso de Punta Arenas tradicional del Kiosko Roca
    Receta de choriqueso de Punta Arenas tradicional del Kiosko Roca
  • ¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo
    ¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo
  • ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
    ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
  • Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal
    Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal
  • Receta de chicha de manzana con harina tostada: Cóctel refrescante y nutritivo
    Receta de chicha de manzana con harina tostada: Cóctel refrescante y nutritivo
  • Casillero del Diablo propone el maridaje perfecto para celebrar las Fiestas Patrias
    Casillero del Diablo propone el maridaje perfecto para celebrar las Fiestas Patrias

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media