Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Membresía

Inicio - Platos Principales - ¿Cómo preparar un arroz integral perfecto? Receta saludable y libre de gluten

¿Cómo preparar un arroz integral perfecto? Receta saludable y libre de gluten

Carlos Uhart M. 26 febrero, 2025
Plato de arroz graneado integral, suelto y esponjoso, listo para servir. Receta sin gluten y saludable.

Arroz graneado integral sin gluten

El arroz integral es una alternativa nutritiva y deliciosa al arroz blanco, ideal para quienes buscan una alimentación más saludable y sin gluten, resaltando su sabor natural perfecto como acompañante o base para platos principales.

Contenido

  • Información nutricional
  • ¿Cómo cocinar arroz integral?
    • Ingredientes
    • Utensilios necesarios
    • Preparación
  • Consejos adicionales
  • Preguntas frecuentes (FAQ)
    • ¿Por qué mi arroz integral queda duro o crudo?
    • ¿Se puede hacer arroz integral en una arrocera?
    • ¿Cómo se almacena el arroz integral cocido?
    • ¿Cuál es la diferencia entre el arroz integral y el arroz blanco?
  • Beneficios de consumir arroz integral
  • ¿Sabías qué?
  • Recomendamos

Información nutricional

Cada ración de arroz integral sin gluten aporta aproximadamente 215 kcal, 5 g de proteínas, 2 g de grasas totales (0.5 g de grasas saturadas), 0 mg de colesterol, 45 g de carbohidratos, 0 g de azúcares totales y 0 mg de sodio. (*)

Libre de sellos

(*) Los valores estimados pueden variar según los ingredientes y porciones.

¿Cómo cocinar arroz integral?

Solo necesitas agua y un poco de sal; luego, la clave está en lavar bien el arroz antes de cocinarlo y respetar los tiempos de cocción para obtener una textura perfecta.

Preparación: 5 minutos
Cocción: 40 minutos
Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 1 taza de arroz integral
  • 2 tazas de agua
  • 1 pizca de sal (opcional)
  • 1 cucharadita de aceite de oliva

Utensilios necesarios

  • Olla mediana
  • Tostador de pan

Preparación

  1. Enjuagar el arroz integral bajo agua fría hasta que el agua salga clara. Esto ayuda a eliminar el exceso de almidón y mejora la textura final. En una olla, calentar una cucharadita de aceite de oliva y agregar el arroz lavado.

Granos de arroz integral seco en un bol, listo para enjuagar. El primer paso para una cocción perfecta.

  1. Tostar ligeramente durante 2 minutos para realzar su sabor. Agregar 2 tazas de agua y una pizca de sal. Llevar a ebullición a fuego alto. Una vez que hierva, tapar la olla y reducir el fuego al mínimo e idealmente asentar sobre un tostador.

Tostador de pan sobre el que colocará la olla para una cocción a fuego mínimo.

  1. Cocinar durante 35 a 40 minutos o hasta que el agua se haya absorbido por completo. Apagar el fuego y dejar reposar el arroz tapado durante unos 5 minutos y usar un tenedor para esponjar el arroz antes de servir.

Arrocera

Arrocera Eléctrica Black & Decker

Comprar en Mercado Libre

Destacada:  Etiquetas o sellos nutricionales en Chile: Todo lo que necesitas saber

Consejos adicionales

  • Dejar el arroz integral en remojo en agua fría durante al menos 1 hora (o idealmente toda la noche) reduce su tiempo de cocción, mejora su digestibilidad y ayuda a lograr una textura aún más graneada.
  •  Evitar revolver durante la cocción mantiene los granos separados y evita que el arroz se vuelva pegajoso, asegurando un resultado final más suelto y esponjoso.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Por qué mi arroz integral queda duro o crudo?

La causa más común es una proporción incorrecta de agua o un tiempo de cocción insuficiente. Asegúrate de usar la proporción de 2 tazas de agua por cada 1 de arroz y de que la olla esté bien tapada. El reposo final de 5 a 10 minutos es clave para que los granos terminen de cocinarse con el vapor residual.

¿Se puede hacer arroz integral en una arrocera?

Sí. Puedes usar la misma proporción de 2 a 1 (2 de agua por 1 de arroz) y seleccionar la función para «arroz integral». Si tu arrocera no tiene esta opción, puedes usar la función «arroz blanco» y añadir de 10 a 15 minutos más al tiempo de cocción.

¿Cómo se almacena el arroz integral cocido?

Puedes guardar el arroz integral cocido en un recipiente hermético en el refrigerador por 3 a 4 días. Para un almacenamiento a largo plazo, puedes congelarlo por hasta 6 meses. Para recalentarlo, añade una cucharada de agua y caliéntalo en el microondas o en una olla.

¿Cuál es la diferencia entre el arroz integral y el arroz blanco?

El arroz integral conserva su salvado y germen, lo que lo hace mucho más nutritivo que el arroz blanco. A diferencia del arroz blanco, que pierde fibra y vitaminas en el proceso de refinado, el arroz integral mantiene su riqueza nutricional, incluyendo su bajo índice glucémico.

Arroz integral vs blanco

Destacada:  25 comidas típicas chilenas que debes probar alguna vez (incluye recetas)

Beneficios de consumir arroz integral

El arroz integral tiene un índice glucémico más bajo que el arroz blanco, lo que significa que no causa picos bruscos de azúcar en la sangre. Esto lo convierte en una excelente opción para personas con diabetes o que buscan controlar su peso.

¿Sabías qué?

El salvado que lo recubre y que le da su color y gran parte de sus nutrientes contiene aceites naturales que pueden volverse rancios con el tiempo. Por eso, el arroz integral tiene una vida útil más corta y es mejor guardarlo en un recipiente hermético y en un lugar fresco.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?

Recomendamos

  • Paté de campo chileno
  • Receta de arroz basmati
  • Pollo teriyaki japonés
  • Salsa Big Mac casera

Ahora que tienes el secreto para un arroz graneado perfecto, ¿con qué plato te gustaría acompañarlo? ¡Comparte tu receta en los comentarios!

5/5 (1 Reseña)
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Receta de yakisoba de pollo: Comida japonesa fácil y rápida

Receta de yakisoba de pollo: Comida japonesa fácil y rápida

¿Cómo hacer mote a la crema chileno? Receta fácil y nutritiva para toda la familia

¿Cómo hacer mote a la crema chileno? Receta fácil y nutritiva para toda la familia

Receta de pollo teriyaki con arroz y verduras: Casero, fácil y delicioso

Receta de pollo teriyaki con arroz y verduras: Casero, fácil y delicioso

Receta de picante de guatitas y charqui: Preparación andina casera y tradicional

Receta de picante de guatitas y charqui: Preparación andina casera y tradicional

Longanizas artesanales de San Carlos: Receta tradicional paso a paso

Longanizas artesanales de San Carlos: Receta tradicional paso a paso

Picante de lengua cochabambino: Receta tradicional boliviana

Picante de lengua cochabambino: Receta tradicional boliviana

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
    El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (175)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de choriqueso de Punta Arenas tradicional del Kiosko Roca
    Receta de choriqueso de Punta Arenas tradicional del Kiosko Roca
  • ¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo
    ¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo
  • ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
    ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
  • Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal
    Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal
  • Receta de chicha de manzana con harina tostada: Cóctel refrescante y nutritivo
    Receta de chicha de manzana con harina tostada: Cóctel refrescante y nutritivo
  • Casillero del Diablo propone el maridaje perfecto para celebrar las Fiestas Patrias
    Casillero del Diablo propone el maridaje perfecto para celebrar las Fiestas Patrias

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media