
Mistela de canela chilena
La canelita, también conocida como mistela de canela, es una deliciosa bebida tradicional chilena que combina el sabor reconfortante de la canela con la calidez del aguardiente, ideal para compartir en reuniones familiares o disfrutar en días fríos.
Contenido
- ¿Cómo hacer canelita?
- Información nutricional
- Receta de mistela de canela
- ¿Qué endulzante utilizar en vez de azúcar?
- ¿Qué tipo de aguardiente se recomienda?
- ¿Cuánto tiempo dura la canelita preparada?
- ¿Cuál es el nivel de alcohol de la canelita?
- Origen de la canelita
- Beneficios de consumir canela
- ¿Sabías qué?
- Recomendamos
¿Cómo hacer canelita?
La receta de canelita es relativamente sencilla, ya que solo debes hervir el agua con el azúcar y palitos de canela, luego se deja enfriar y se le agrega aguardiente de 50% para obtener la mezcla final.
Información nutricional
Cada ración de canelita contiene aproximadamente 150 kcal, 30 g de carbohidratos, 0 g de grasas, 0 g de proteínas, 0 g de fibra, 30 g de azúcares, 0 mg de colesterol y 0 mg de sodio.

Receta de mistela de canela
Preparación: 20 minutos
Reposo: 24 horas
Raciones: 8 personas
Ingredientes
- 1 litro de agua purificada
- 150 ml de aguardiente
- 150 g de azúcar
- 5 palitos de canela
Preparación
- En una olla grande, reunir el agua con el azúcar, revolver hasta disolver e incorporar los palitos de canela, llevar a ebullición y dejar hervir durante 15 minutos, revolviendo ocasionalmente, retirar del fuego y enfriar a temperatura ambiente.

- Filtrar la infusión y transferir a una botella utilizando un colador y un embudo, añadir el aguardiente a la botella, tapar, agitar bien para integrar y reposar al menos 24 horas antes de servir como aperitivo o bajativo.
¿Qué endulzante utilizar en vez de azúcar?
Sí, puedes usar miel o chancaca rallada para una versión más rústica y con matices distintos. Ten en cuenta que cambiará el sabor final de la bebida.
¿Qué tipo de aguardiente se recomienda?
Se recomienda usar aguardiente chileno de 45–50° de alcohol, tradicionalmente destilado de uva. Su sabor neutro realza la canela sin opacarla.

¿Cuánto tiempo dura la canelita preparada?
Si se conserva en una botella de vidrio bien cerrada y en un lugar fresco y oscuro, puede durar hasta 6 meses. Su sabor incluso mejora con el tiempo.
¿Cuál es el nivel de alcohol de la canelita?
La canelita terminada tiene un grado alcohólico aproximado entre 5 y 10°, dependiendo de la cantidad de aguardiente agregada y del tiempo de reposo.
Origen de la canelita
La canelita o mistela de canela tiene sus raíces en la tradición chilena de preparar bebidas caseras infusionadas en aguardiente; en este caso, la canela, traída a América por los españoles, se ha convertido en un elemento esencial en muchas recetas chilenas.
Beneficios de consumir canela
La canela es conocida por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo que convierte a la canelita en una bebida no solo deliciosa, sino también beneficiosa para la salud.
¿Sabías qué?
La canela es originaria de Sri Lanka y el sur de la India; sin embargo, su uso se ha extendido globalmente y particularmente en Chile, se ha convertido en un ingrediente fundamental en muchas preparaciones tradicionales.








