Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Membresía

Inicio - Bebidas - Receta de canelita o mistela de canela: Centenaria bebida tradicional chilena

Receta de canelita o mistela de canela: Centenaria bebida tradicional chilena

Carlos Uhart M. 13 julio, 2024
Receta de mistela de canela chilena

Mistela de canela chilena

La canelita, también conocida como mistela de canela, es una deliciosa bebida tradicional chilena que combina el sabor reconfortante de la canela con la calidez del aguardiente, ideal para compartir en reuniones familiares o disfrutar en días fríos.

Contenido

  • ¿Cómo hacer canelita?
  • Información nutricional
  • Receta de mistela de canela
    • Ingredientes
    • Preparación
  • ¿Qué endulzante utilizar en vez de azúcar?
  • ¿Qué tipo de aguardiente se recomienda?
  • ¿Cuánto tiempo dura la canelita preparada?
  • ¿Cuál es el nivel de alcohol de la canelita?
  • Origen de la canelita
  • Beneficios de consumir canela
  • ¿Sabías qué?
  • Recomendamos

¿Cómo hacer canelita?

La receta de canelita es relativamente sencilla, ya que solo debes hervir el agua con el azúcar y palitos de canela, luego se deja enfriar y se le agrega aguardiente de 50% para obtener la mezcla final.

Información nutricional

Cada ración de canelita contiene aproximadamente 150 kcal, 30 g de carbohidratos, 0 g de grasas, 0 g de proteínas, 0 g de fibra, 30 g de azúcares, 0 mg de colesterol y 0 mg de sodio.

Alto en azúcares

Destacada:  Etiquetas o sellos nutricionales en Chile: Todo lo que necesitas saber

Receta de mistela de canela

Preparación: 20 minutos
Reposo: 24 horas
Raciones: 8 personas

Ingredientes

  • 1 litro de agua purificada
  • 150 ml de aguardiente
  • 150 g de azúcar
  • 5 palitos de canela

Preparación

  1. En una olla grande, reunir el agua con el azúcar, revolver hasta disolver e incorporar los palitos de canela, llevar a ebullición y dejar hervir durante 15 minutos, revolviendo ocasionalmente, retirar del fuego y enfriar a temperatura ambiente.

Canela

  1. Filtrar la infusión y transferir a una botella utilizando un colador y un embudo, añadir el aguardiente a la botella, tapar, agitar bien para integrar y reposar al menos 24 horas antes de servir como aperitivo o bajativo.

Coctelera cobre

Juego De Coctelera Cobre Inoxidable Profesional Bar 12 Piezas

Comprar en Mercado Libre

¿Qué endulzante utilizar en vez de azúcar?

Sí, puedes usar miel o chancaca rallada para una versión más rústica y con matices distintos. Ten en cuenta que cambiará el sabor final de la bebida.

¿Qué tipo de aguardiente se recomienda?

Se recomienda usar aguardiente chileno de 45–50° de alcohol, tradicionalmente destilado de uva. Su sabor neutro realza la canela sin opacarla.

Aguardiente

¿Cuánto tiempo dura la canelita preparada?

Si se conserva en una botella de vidrio bien cerrada y en un lugar fresco y oscuro, puede durar hasta 6 meses. Su sabor incluso mejora con el tiempo.

¿Cuál es el nivel de alcohol de la canelita?

La canelita terminada tiene un grado alcohólico aproximado entre 5 y 10°, dependiendo de la cantidad de aguardiente agregada y del tiempo de reposo.

Origen de la canelita

La canelita o mistela de canela tiene sus raíces en la tradición chilena de preparar bebidas caseras infusionadas en aguardiente; en este caso, la canela, traída a América por los españoles, se ha convertido en un elemento esencial en muchas recetas chilenas.

Destacada:  25 comidas típicas chilenas que debes probar alguna vez (incluye recetas)

Beneficios de consumir canela

La canela es conocida por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo que convierte a la canelita en una bebida no solo deliciosa, sino también beneficiosa para la salud.

¿Sabías qué?

La canela es originaria de Sri Lanka y el sur de la India; sin embargo, su uso se ha extendido globalmente y particularmente en Chile, se ha convertido en un ingrediente fundamental en muchas preparaciones tradicionales.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?

Recomendamos

  • Bitter batido chileno
  • Receta de chocorrón
  • Receta de yugoslavo
  • Ponche de picorocos
4.5/5 (2 Reseña)
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Receta de cóctel pantera rosa: ¿Cómo preparar un delicioso vino con leche condensada?

Receta de cóctel pantera rosa: ¿Cómo preparar un delicioso vino con leche condensada?

Receta de pie o tarta de manzana americana: Fácil y rápida para compartir

Receta de pie o tarta de manzana americana: Fácil y rápida para compartir

Receta de chicha de mosqueta: Bebida tradicional Mapuche

Receta de chicha de mosqueta: Bebida tradicional Mapuche

Receta de calugas de leche condensada: Delicia casera de grandes y chicos

Receta de calugas de leche condensada: Delicia casera de grandes y chicos

Receta de gelatina (jalea) con yogurt: Suave y deliciosa preparación casera

Receta de gelatina (jalea) con yogurt: Suave y deliciosa preparación casera

Receta de torta de amapolas, manjar y nuez: Un clásico nacional para 8 personas

Receta de torta de amapolas, manjar y nuez: Un clásico nacional para 8 personas

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
    El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (175)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Jarabe de granadina casero para terremotos: Receta tradicional chilena de Fiestas Patrias
    Jarabe de granadina casero para terremotos: Receta tradicional chilena de Fiestas Patrias
  • ¿Cómo hacer harina de trigo tostada chilena artesanal paso a paso?
    ¿Cómo hacer harina de trigo tostada chilena artesanal paso a paso?
  • Receta de choriqueso de Punta Arenas tradicional del Kiosko Roca
    Receta de choriqueso de Punta Arenas tradicional del Kiosko Roca
  • ¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo
    ¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo
  • ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
    ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
  • Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal
    Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media