
Receta de mojito con pisco chileno
Una receta de mojito con pisco chileno fácil y refrescante, que equilibra perfectamente la acidez, el dulzor y los aromas de la hierbabuena, aunque por supuesto a continuación podrás encontrar también la receta de del clásico mojito cubano con ron blanco.
Contenido
¿Cómo hacer mojito con pisco?
El tradicional cóctel cubano en una versión reversionada con pisco chileno y limón de pica, que sin duda le dará una nueva dimensión a este deliciosa preparación, elaborada originalmente con ron cubano.
Información Nutricional
1. Receta de mojito con pisco chileno
Ingredientes
- 50 ml de pisco chileno de 40% ABV
- 8 hojas de hierbabuena
- 2 limones de pica
- 2 cucharadas de azúcar
- Soda (Schweppes o Nordic Myst)
- Amargo de angostura
- Hielo picado
Preparación
- 1. En un vaso grade y limpio reunir los limones picados en cuartos, el azúcar y presionar con un mortero para liberar el jugo y humectar el azúcar, incorporar las hojas de hierbabuena presionar nuevamente con el mortero, suavemente, sin romper las hojas.
- 2. Llenar el vaso con hielo picado y añadir el pisco, mezclar todo con una cuchara de cóctel intentando mantener las hojas en el fondo, rellenar con la soda y opcionalmente agregar unas gotitas de amargo de angostura.
- 3. Servir el mojito con pisco inmediatamente, decorar con una rueda de limón y una ramita de hierbabuena.
Consejos al preparar mojito con pisco
Siempre utiliza un pisco chileno de al menos 40% ABV, opcionalmente madurado en barrica, además de albahaca y limones frescos bien lavados.
2. Receta de mojito cubano
El mojito original, creado en la Playa Ancha de Cuba en 1910 por un barman que lo preparaba en un bar de aristócratas y que más tarde sería popularizado por el escritor Ernest Hemingway.
Ingredientes
- 45 ml de ron blanco
- 20 ml jugo de limón
- 6 hojas de hierbabuena
- 2 cucharadas de azúcar blanca
- Agua con gas
- Hielo picado
Preparación
- 1. Reunir el jugo de limón en un vaso alto y tubular, añadir el azúcar y revolver hasta disolver, añadir 4 hojas de hierbabuena y con un mortero, machacar suavemente extrayendo el jugo de las hojas.
- 2. Añadir un chorrito de agua gasificada y rellenar con hielo picado hasta el borde del vaso
- 3. Incorporar el ron blanco, revolver cuidadosamente para integrar y finalizar coloca una hojita de hierbabuena o una rodaja de limón como decoración.
Origen del mojito
- Los orígenes del mojito se remontan al siglo XVI en Cuba, época en que se lo conocía con el nombre de “El Draque”, en honor al pirata inglés y comerciante de esclavos Francis Drake.
- Se trataba de una antigua mezcla que los marineros de la época solían utilizar para combatir el escorbuto y que era elaborado con “tafia”, un rústico antecesor del ron, el cual era mezclado con agua, especias y jugo de limón para disimular su mal sabor.
¿Sabías qué?
La denominación mojito más tarde habría derivado de la palabra “mojo”, un aderezo elaborado con limón, con el que solía pedirse el ron, “con un poco de mojo”, es decir, un “mojito”.