
Cola de mono chileno
El cola de mono o simplemente «colemono» es una tradicional bebida chilena preparada y consumida principalmente durante las fiestas de fin de año, para Navidad y Año Nuevo, acompañada de un delicioso pan de pascua.
Contenido
- ¿Cómo hacer cola de mono o colemono?
- Información nutricional
- 1. Receta de cola de mono tradicional navideño
- 2. Cola de mono con leche condensada
- 3. Receta de cola de mono sin alcohol
- Consejos adicionales
- ¿Por qué mi cola de mono se separa o se corta?
- ¿Cuánto tiempo dura el cola de mono casero?
- ¿Se puede congelar el cola de mono?
- ¿Qué graduación alcohólica tiene el cola de mono?
- ¿Se puede hacer cola de mono con otros tipos de leche?
- Historia y origen del cola de mono
- ¿Sabías qué?
- Recomendamos
¿Cómo hacer cola de mono o colemono?
Preparar cola de mono es un delicioso y reconfortante cóctel elaborado principalmente en base a leche y aguardiente, endulzado y saborizado con café, azúcar, cáscara de naranja, canela y clavo de olor. A continuación, te presentamos 3 maneras de preparar esta popular bebida chilena, la forma tradicional, con leche condensada y cola de mono sin alcohol.
Información nutricional
Cada ración de cola de mono navideño contiene aproximadamente 240 kcal, 25 g de carbohidratos, 7 g de grasas, 4 g de proteínas, 0 g de fibra, 23 g de azúcares, 25 mg de colesterol y 50 mg de sodio.

Preparación: 20 minutos
Cocción: 10 minutos
Raciones: 8 personas
Ingredientes
- 1 litro de leche
- 250 ml de aguardiente
- 100 g de azúcar
- 2 clavos de olor
- 2 láminas de cáscara de naranja
- 2 cucharadas de café instantáneo
- 1 ramita de canela
- ½ cucharadita de nuez moscada
Preparación
- En una olla grande, añadir la leche, el azúcar, la cáscara de naranja, la canela, la nuez moscada y los clavos de olor, calentar a fuego bajo y revolver todo con una cuchara de madera hasta disolver, subir el fuego y mantener hasta justo antes de romper el hervor, cuando la leche comience a burbujear ligeramente por los bordes. Retirar y enfriar.

- Filtrar la leche fría con un colador de malla fina para retirar las especias enteras, la cáscara de naranja y/o la nata que se haya podido formar. Disolver el café instantáneo en un poco de agua caliente e incorporar a la leche fría infusionada, revolver suavemente hasta integrar.

- Incorporar el aguardiente y revolver muy bien para integrar aromas y sabores, probar y ajustar dulzor o alcohol a gusto. Verter y almacenar el cola de mono en botellas limpias y esterilizadas en agua caliente y mantener refrigerado hasta el momento de consumo. Servir el cola de mono bien frío en vasos pequeños y opcionalmente decorar con ramitas de canela o canela en polvo sobre la superficie.
2. Cola de mono con leche condensada
Preparación: 15 minutos
Cocción: 10 minutos
Raciones: 10 personas
Ingredientes
- 1 ½ litros de agua fría
- 400 ml aguardiente
- 6 cucharaditas de café
- 4 clavos de olor
- 4 ramitas de canela
- 2 tarros de leche condensada
- 2 cucharaditas de vainilla
- Cáscara de ½ naranja
Preparación
- En una olla pequeña, reservar el agua fría y añadir la canela, el clavo de olor y la cáscara de naranja, revolver con una cuchara de madera, calentar a fuego medio alto y llevar a hervor. Verter el tarro de leche condensada a la olla, revolver hasta integrar todo y obtener una mezcla suave y homogénea.

- Añadir el café, revolver hasta integrar y mantener el hervor por unos 5 minutos más, apagar el fuego, retirar los clavos de olor, la canela, la cáscara de naranja y enfriar a temperatura ambiente. Una vez frío, incorporar el aguardiente y revolver muy bien para integrar aromas y sabores, embotellar y guardar en el refrigerador hasta el momento de consumo.
3. Receta de cola de mono sin alcohol
Preparación: 15 minutos
Cocción: 10 minutos
Raciones: 8 personas
Ingredientes
- 1 litro de leche descremada
- 250 ml de agua
- 3 cucharadas azúcar
- 2 cucharadas de vainilla
- 2 cucharadas de café
- 2 clavos de olor natural
- 2 palitos de canela
- 1 cáscara de naranja
- Esencia de ron
Preparación
- En una olla mediana, añadir el agua e incorporar los clavos de olor, la canela, la vainilla, el azúcar, el café y opcionalmente, la cáscara de naranja; calentar a fuego alto y llevar a hervor, revolver constantemente hasta que la mezcla se reduzca a la mitad, retirar del fuego y reservar.

- En una segunda olla reservar la leche y añadir la mezcla de especias recién preparada a través de un colador fino. Añadir un chorrito de esencia de ron o alguna otra escogida y revolver muy bien. Verificar sabores y ajustar si es necesario, al gusto; reservar en una botella o jarra de vidrio y mantener refrigerada hasta el momento del servicio.
Consejos adicionales
- Para evitar que la leche se corte al añadir el aguardiente, asegúrate de que ambos ingredientes estén a temperatura ambiente antes de mezclarlos.
- Prepara el cola de mono con 24-48 horas de anticipación para permitir que todos los sabores se integren completamente. Durante este tiempo de reposo, las especias desarrollarán mayor profundidad aromática.
¿Por qué mi cola de mono se separa o se corta?
Esto suele ocurrir por diferencias de temperatura entre ingredientes o por añadir el alcohol muy rápido. Para solucionarlo, bate vigorosamente con batidora de mano o licúa brevemente. Para prevenir, tempera todos los ingredientes antes de mezclar.
¿Cuánto tiempo dura el cola de mono casero?
Correctamente almacenado en el refrigerador en recipientes herméticos, el cola de mono se mantiene en buen estado por 5-7 días. Su sabor incluso mejora después del primer día de reposo.
¿Se puede congelar el cola de mono?
No es recomendable congelar cola de mono, ya que la leche tiende a separarse al descongelarse, alterando completamente la textura cremosa característica de la bebida.
¿Qué graduación alcohólica tiene el cola de mono?
Dependiendo de la proporción de aguardiente usado, el cola de mono tradicional tiene aproximadamente 8-12% de alcohol, similar a un vino fortificado. Es más suave que el aguardiente puro, pero más fuerte que la cerveza.
¿Se puede hacer cola de mono con otros tipos de leche?
Sí, puedes usar leche de almendras, coco o avena para versiones veganas. Sin embargo, estas leches vegetales pueden requerir un espesante natural como maicena para lograr la consistencia cremosa tradicional.
Historia y origen del cola de mono
Se dice que el nombre cola de mono es atribuido a que originalmente era envasado en botellas de Anís del Mono, un licor español muy popular en América cuya etiqueta mostraba un mono de cola larga.

Otras versiones, en cambio, apuntan a una velada a la que asistía el presidente Pedro Montt, quien al momento de retirarse luego de acabado el vino, habría solicitado su pistola Colt, pero que habrían convencido de quedarse preparando una improvisada mezcla de aguardiente y leche a la que bautizaron como «Colt de Montt». Más tarde, esta denominación improvisada derivaría en acepciones como «colemon», «colemono» y finalmente «cola de mono», que es como la conocemos hoy en día.
¿Sabías qué?
En caso de no lograr disponer de aguardiente, uno de los ingredientes principales de la receta tradicional, puedes reemplazarla por un buen pisco chileno no añejado de alta graduación.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Recomendamos
- Receta de pan de pascua casero
- Receta de ronpon navideño
- Receta de porotos con riendas
- Receta de huevos duros fácil







