
Receta de cóctel palomita blanca
El palomita blanca o simplemente paloma, es un aperitivo de origen español muy común en los bares del antiguo Santiago, aunque algo olvidado hoy en día, sin duda una bebida muy particular por su apariencia y color.
Contenido
¿Cómo hacer palomita blanca?
El palomita blanca es una cóctel que mezcla anís seco y agua mineral a gusto que al combinarse adoptan una particular apariencia lechosa.
Información Nutricional
Categoría: Bebidas
Cocina: Española
Calorías: 250
Preparación: 5 minutos
Raciones: 1 persona
Receta de palomita blanca a la chilena
Ingredientes
- 2 medidas de anís seco
- 4 medidas de agua mineral fría
- Hielo a gusto
Preparación
- 1. En una copa limpia alta y seca, servir el anís seco y reservar.
- 2. Añadir el agua fría poco a poco hasta que la mezcla adquiera una apariencia de color blanco.
- 3. Servir el palomita blanca de inmediato, opcionalmente acompañada de uno o dos hielos.
Origen del palomita blanca
- El nombre Paloma originalmente estaría relacionado al uso del anís seco del mismo nombre en su preparación, elaborado en Alicante, el cual posee Indicación Geográfica Protegida (IGP) y que se conoce con el nombre genérico de Cazalla.
- Si bien no existe claridad de su llegada a Chile, se cree que remontaría a los inicios del siglo XX, extendido de la mano del también conocido Anís del Mono, una bebida española que también fue muy popular en toda América.
- En Chile el nombre palomita blanca probablemente fue un juego de palabras respecto al nombre y color de la bebida, o bien una referencia posterior al libro del mismo nombre escrito por Enrique Lafourcade en 1971.
¿Sabías que?
El anís seco se obtiene de la destilación del anís verde (pimpinella anisum) o del anís estrellado (illicium verum) al que luego se le añaden extractos naturales de anís, agua y azúcar.